El extracto es una de las primeras cosas que las personas leen cuando encuentran tu perfil, así que es importante escribir un párrafo que convenza al lector de por qué debe seguirte, contactarte o emplearte. 

Recuerda que no todos los casos son iguales: puedes usar LinkedIn como vendedor (que busca de clientes); como empresario (que desea posicionar su marca o requiere empleados); como profesional (que es parte de un equipo o que busca un nuevo trabajo); como freelance (que ofrece sus servicios), entre otros; así que el extracto depende de qué uso le des a tu perfil.

En este artículo analizaremos qué debes incluir en tu resumen de LinkedIn para que destaques, así como algunos ejemplos que te inspirarán.

<< Descubre cómo usar LinkedIn para estrategias comerciales y de  marketing.[Guía gratis] >>

Cómo añadir un extracto en LikedIn

1. Accede a tu perfil.

2. Navega hacia abajo hasta que encuentres el botón «Añadir extracto».

Cómo añadir un extracto en LinkedIn

3. Cuando se abra el cuadro de diálogo, escribe lo que deseas mostrar a tus contactos y usuarios de LinkedIn. Recuerda que tienes hasta 2.600 caracteres. Da clic en el botón «Guardar», y listo.

Cómo añadir un extracto en LinkedIn

Si deseas editar la información que ya tienes, haz clic en el icono del lápiz y podrás modificar el texto como lo desees.

Cómo editar un extracto en LinkedIn

Si bien, tu extracto es similar a un currículum, no es lo mismo. El CV es un documento que detalla toda tu formación y experiencia profesional, mientras que el extracto es un texto más personal y breve que expone a la perfección quién eres, qué te distingue y qué estás buscando.

Te compartimos algunas recomendaciones para que escribas un extracto de LinkedIn exitoso:

1. Habla de tu experiencia en la industria 

¿Eres un vendedor que usa LinkedIn para conectarse con nuevos clientes? Entonces, tu extracto debe reflejar tu experiencia en la industria y tu interés en ofrecer productos o servicios que aporten un beneficio a los usuarios:

«Tengo más de 7 años de experiencia en ventas como agente telefónico y como gerente de cuenta. Me especializo en ventas de SaaS para startups dirigidas a PYMES».

Tal vez eres responsable de atención al cliente y utilizas LinkedIn como un canal para brindar atención. Tu extracto debe mostrar tu disponibilidad para ayudar y resolver problemas de los clientes:

«Hola, soy el responsable de atención al cliente. Contáctame para cualquier duda sobre nuestro servicio, estoy para apoyarte y brindarte la solución que necesites».

2. Proporciona datos que respalden tus resultados

No es necesario que hagas una lista interminable de tu carrera en el extracto LinkedIn, aunque sí es importante que incluyas algunos de tus logros más impresionantes:

«En los últimos 5 años he logrado un récord de ventas en mi empresa: tengo un porcentaje del 98,6 %». 

3. Menciona si tu empresa está contratando

¿Eres gerente de equipo y usas LinkedIn para reclutar empleados? Tu extracto debe mencionar que tienes vacantes, el tipo de trabajo que se realiza en tu empresa y por qué un candidato querría trabajar contigo. Esto representa una excelente herramienta de reclutamiento:

«Somos una empresa de tecnología y actualmente estamos buscando un gerente de cuenta para nuestra oficina central. El candidato ideal debe tener más de cinco años de experiencia en ventas. Somos un equipo que crece rápidamente y no tenemos límite de comisión. Haz clic aquí para postularte».

4. Destaca tus intereses profesionales

¿Buscas trabajo en LinkedIn? Tu extracto debe hablar sobre tus habilidades, experiencia e intereses profesionales. Imagina que te estás vendiendo a ti mismo: 

«Soy un representante de ventas dedicado a ayudar a las empresas a aumentar su base de clientes y disminuir la rotación. Tengo seis años de experiencia en ventas locales y siempre he alcanzado, incluso excedido, mis KPI. En mi trabajo actual he sido el mejor vendedor siete veces durante el último año. Estoy en busca de nuevos retos y oportunidades de crecimiento».

5. Incluye información de contacto 

¿Eres freelance y quieres encontrar nuevo clientes en LinkedIn? Tu extracto debe indicar el tipo de trabajo que realizas, con quiénes has colaborado antes y cómo ponerse en contacto contigo:

«Soy un coach especializado en optimización de tiempo y flujos de trabajo para equipos pequeños (5 a 15 personas). He logrado que varias empresas crezcan sin contratar más personal. También he ayudado a empleados a avanzar en sus carreras. Comunícate conmigo en correo@direccion.com o haz una cita conmigo aquí: (enlace a tu calendario). Entre mis clientes se incluyen: (lista tus tres clientes más relevantes)».

En tu extracto LinkedIn debes resumir tus propuestas de valor en menos de un párrafo. Recuerda:

  • Especifica el tipo de trabajo que realizas
  • No uses palabras cursis y clichés como «gurú», «experto» o «maestro»
  • Revisa tu ortografía
  • Agrega un llamado a la acción y una forma de contacto

¿Qué poner en el extracto de LinkedIn?

El extracto debe incluir de 3 a 5 oraciones que describan: los años que tienes de experiencia, tu área de especialización, las organizaciones donde has trabajado y tus habilidades. Piensa en tu extracto como un pitch de ventas: necesitas convencer a los lectores mencionando tus logros más importantes en menos de 30 segundos.

Si necesitas algo de inspiración para escribir tu extracto, estás en el lugar indicado. Te compartimos ejemplos útiles para lograr tu objetivo.

1. Demuestra tu pasión

Mejores extractos de LinkedIn: ejemplo de Lucía Gómez Salgado

Un extracto no tiene por qué ser largo para demostrar tu pasión por tu trabajo. Así nos lo confirma Lucía Gómez Salgado. Este extracto LinkedIn es atractivo, ya que su autora nos dice: «Mi objetivo es seguir haciendo que nuestros alumnos vivan una experiencia enriquecedora que les lleve al siguiente nivel de su carrera profesional». Es decir, demuestra que le importan las necesidades de sus alumnos, por encima de las suyas.

Escribe un extracto similar: describe lo que te motiva, lo que disfrutas, tus objetivos o el aspecto más gratificante de tu trabajo. Ya sea que busques ofrecer valor para tus clientes o disfrutes ver a tus estudiantes aprender, no olvides manifestar esa pasión en tu extracto.

2. Muestra un poco de personalidad

Extractos de LinkedIn originales: ejemplo de Ignacio Hernández-Ranera

No temas mostrar un poco de personalidad en tu extracto. Puede ser una buena idea no tomarse con tanta seriedad tu perfil, aunque se trate de una red profesional. 

Por ejemplo, Ignacio Hernández-Ranera escribe como si le estuviera hablando a un amigo o conocido. Frases como «no dejo de disfrutar», «me enseñaron» y «ahora disfruto como empresario» hacen que nos conectemos con él.

Este tono no le resta profesionalidad: hace que nos parezca amigable y nos motiva más a establecer contacto. Incluso, al final, revela que una ponencia cambió su perspectiva profesional y nos la recomienda.

Escribe un extracto similar: describe tu trayectoria profesional de un modo inesperado e interesante. Imagina que hablas con un compañero de trabajo: debes ser cordial pero profesional. Igualmente, puedes tomar el ejemplo de Ignacio y recomendar algo que sea relevante para la vida profesional de los demás.

3. Sé accesible

Ejemplo de extracto de LinkedIn: José Jiménez Alonso

Imagina que estás buscando empleo y decides hablar, con gran detalle, sobre tu carrera y tus logros. Pero no todos los reclutadores tendrán tiempo de leer un extracto extenso, necesitan revisar cientos de perfiles y solo te darán unos segundos. 

José Jiménez Alonso hace un breve resumen sobre su vida profesional. Si alguien está intrigado y quiere saber más, puede leer el texto completo. Y no solo eso, su saludo «¡Gracias por visitar mi perfil, te hago un resumen!» es accesible y lo hace ver como una persona cálida.

Escribe un extracto similar: empieza con un saludo afable y luego haz un breve resumen sobre tu profesión. Sé conciso y específico. Más adelante podrás extenderte, si así lo deseas.

4. Crea intriga y curiosidad

Mejores extractos de LinkedIn: Sergio Grabeljsek

La intriga es una herramienta muy poderosa. Aprovéchala y dile al lector en qué puedes ayudarlo (pero no le reveles de inmediato la solución); esto avivará su curiosidad y querrá seguir leyendo.

Así como Sergio Grabeljsek, quien describe problemas comunes en las empresas. Queda claro que él se dedica a solucionarlos, pero no dice cómo.

Escribe un extracto similar: inicia tu perfil con oraciones que causen curiosidad. Incluso puedes utilizar preguntas. Tu meta es lograr que el lector quiera saber qué haces o cómo lo haces.

Por ejemplo, si eres un consultor puedes preguntar: «¿Estás contento con los resultados de tu empresa?». Las personas que quieran mejorar esos resultados son tu público objetivo, y rápidamente querrán leer más para descubrir cómo puedes ayudarlos.

5. Da una visión de 360º de ti, tu rol y tu compañía

Extractos de LinkedIn originales: ejemplo de Mireia Garcia Roca

Intenta mostrar entusiasmo por tu trabajo en tu extracto de LinkedIn. Por ejemplo, Mireia García destaca sus principales puestos, responsabilidades y valores. Explica lo que le gusta de su trabajo y da detalles de su puesto actual. Podríamos decir que no deja nada fuera.

Escribe un extracto similar: explica lo que haces, lo que te mueve y cómo has llegado adonde estás. También puedes hablar sobre lo que te emociona de tu compañía y qué diferencia a tu producto, cultura o equipo.

6. Crea engagement

Ejemplo de extracto de LinkedIn de Jonah Silberg

Jonah Silberg, ejecutivo de cuenta en Wistia, comienza por su misión: ayudar a las compañías a utilizar el video como parte de su estrategia de marketing. Sus siguientes líneas te ayudan a conocer más acerca de él, con un enfoque personal. 

Su resumen es lo suficientemente corto como para que lo leas completo, a la vez que te engancha. 

Escribe un extracto similar: en las palabras más sencillas que puedas encontrar, declara cómo tu empresa hace la vida de sus clientes más fácil, mejor o más disfrutable. Después, revela algo acerca de ti como persona y lo que te gusta hacer. 

7. Construye tu credibilidad al instante

Mejores extractos de LinkedIn: ejemplo de Allison Zia

Allison Zia, quien es especialista en ventas y operaciones en McMaster-Carr, logra una credibilidad excelente desde su extracto. Comienza con una frase temeraria: «Me gusta resolver problemas». Después muestra ejemplos de su carrera y su especialidad. Finalmente, describe sus intereses. 

Escribe un extracto similar: resume en una línea impactante en qué asunto tienes mayor éxito. Da de 2 a 4 ejemplos que lo comprueben y explica cómo esta habilidad se manifiesta a lo largo de tu trayectoria. Habla acerca de tus áreas de especialidad, finalmente menciona lo que más te interesa.

8. Habla sin miedo de tu talento

Extractos de LinkedIn originales: ejemplo de Lawrence Schimel

Lawrence Schimel es un escritor, traductor y editor bilingüe (inglés y español) que vive en Madrid y trabaja para Midsummer’s Night Press. En su extracto aprovecha la oportunidad de compartir su experiencia en el mundo literario, ya sea como autor, como editor o como traductor.

Aunque en su extracto especifica que domina el inglés y el español, Schimel decidió escribirlo en el segundo idioma, seguramente para atraer oportunidades con clientes que se dirigen a públicos de habla inglesa. Sin embargo, y esto es algo que conviene resaltar, no es tímido con su currículum, porque ningún profesional con suficiente experiencia debe tener temor a decirlo. Una cosa es clara: no desea enumerar cada proyecto, sino que habla de aquellos que lo enorgullecen.

Escribe un extracto similar: no te preocupes si todavía no tienes una lista tan grande como la del ejemplo. Simplemente piensa en aquellos trabajos que te han gustado y que además son una muestra de las capacidades que mejor definen tu talento.

9. Expresa lo que creas importante

Ejemplo de extracto de LinkedIn: Jocelyn Arem

Lo que llama mucho la atención del extracto de Jocelyn Arem no son sus nominaciones al Grammy, sino su compromiso con los contenidos y proyectos relacionados con elementos culturalmente responsivos, involucrados en la justicia social, la búsqueda de soluciones con impacto, entre otros.

En la parte superior de su descripción notarás los pronombres con los que se identifica. Esta opción está disponible en la presentación, que puedes editar en el icono de lápiz que aparece a la derecha de tu nombre.

Extractos de LinkedIn originales: cómo editar los pronombres

Al hacer clic en el icono, se abre el siguiente formulario al que le puedes agregar la información que creas pertinente:

Ejemplo de extractos de LinkedIn: cómo agregar los pronombres

Esta reciente implementación en los perfiles de LinkedIn muestra un poco más acerca de su visión del mundo. Es una gran idea, sobre todo porque lo que importa en las conexiones profesionales es la coincidencia de valores y objetivos comunes.

Escribe un extracto similar: Menciona tus valores, creencias y aquello que te ayuda a crear mejores resultados y entusiasmarte con nuevas posibilidades. No tienes que escribir un tratado social completo, solamente mencionar los elementos que consideras primordiales para trabajar con alguien más. Así evitarás que quienes van en contra de ello te contacten o te hagan perder el tiempo.

10. Busca la brevedad

Mejores extractos de LinkedIn: ejemplo de Paulina Chavira

Paulina Chavira es una periodista y promotora del uso del español, principalmente en México, país en donde vive. Sus redes sociales proveen consejos y resolución de dudas cotidianas del idioma; además tienen una connotación interesante, porque añade perspectiva de género y elementos de diversidad, que en otros sitios no siempre son considerados. Así que, como buena usuaria de la lengua, sabe qué decir y cómo.

Por eso elegimos su extracto, porque es un buen ejemplo de cómo la economía del lenguaje no significa necesariamente poca información, sino más bien la necesaria. Antes de hablar de lo que le gusta hacer («acompañar a los hispanohablantes en el redescubrimiento de su lengua»), Chavira comparte algunas líneas sobre la importancia del idioma y su función para un grupo de personas, sin tecnicismos o fuentes rebuscadas: habla de su propia aproximación y la hace ver más auténtica.

Escribe un extracto similar: medita un poco sobre lo que has aprendido a lo largo de tu carrera: lo que te da impulso para dedicarte a lo que haces, o para buscar nuevos horizontes. Compártelo de una manera clara, sencilla, pero original, y verás que las personas reconocerán que están frente a un profesionista que no busca aparentar lo que no es.

11. Cuenta una historia

Extractos de LinkedIn originales: ejemplo de Seth Meyers

Seth Meyers, que además eligió una foto con su perro, hizo algo que no todos los que están en LinkedIn aprovechan: se puso creativo. Desde la descripción de su puesto ya nos dice algo que nos motiva a saber más: «Problemas creados. Problemas resueltos».

En lugar de enumerar logros, cuenta una historia para que los usuarios sepan a fondo cómo llegó al frente de Simulation Curriculum Corp. Meyers no se dedica a narrar la génesis completa de su vida, sino que se enfoca en aquellas decisiones trascendentales en su carrera profesional, mencionando algunas empresas que llaman la atención, pero sin presumir demasiado. Eso le da una perspectiva fresca, sin ser demasiado irreverente.

  1. Escribe un extracto similar: en lugar de escribir tu experiencia para la portada de tu currículum, hazlo para un pequeño cortometraje. Imagínate que se lo cuentas a un amigo al que quieres mantener interesado, no a un ejecutivo. Pronto descubrirás lo que deseas que los demás conozcan de tu carrera.

12. Abre la puerta a futuras conexiones

Ejemplo de extracto en perfil de LinkedIn

Genevieve McKelly creó un extracto amigable y que invita a entablar conversación. Quizá porque es una profesional de recursos humanos que sabe muy bien cómo crear un espacio para compartir opiniones. Ella expresa sus preferencias sobre lecturas y podcasts, que son grandes temas para romper el hielo, incluso al final formula una pregunta y un llamado a la acción para compartir sus libros favoritos.

Claro que habla de su profesión, aunque desde la perspectiva de alguien que desea aportar a los demás. 

Escribe un extracto similar: considera si tu experiencia ha tenido impacto en otros (personas, clientes o empresas) y comparte ejemplos reales de lo que más satisfacción te ha dado. Finalmente, habla un poco sobre tus gustos. A veces una banda de rock en común es el catalizador para una nueva conexión profesional.

Plantilla de resumen de LinkedIn

Te compartimos una plantilla básica que puedes usar para crear tu extracto LinkedIn. Solo necesitas personalizarla con tu información y creatividad para lograr un extracto LinkedIn breve y eficaz. 

Asegúrate de agregar detalles personales para que sea memorable:

  • Soy un (puesto) experimentado con (número de años) años de experiencia en (tu industria). 
  • Me apasiona (lo que realizas) para (empresas/socios/clientes), y he pasado los últimos (número de años) años realizando (logros obtenidos), a través de esfuerzo, mi (habilidad), (otra habilidad) y (una última habilidad). 
  • He sido (publicado/reconocido/premiado) por (organización o premio) por mi (investigación/trabajo/logros). 
  • Actualmente estoy buscando (lo que buscas en LinkedIn). Si estás interesado, contáctame por (teléfono/correo).

¿Has considerado agregar ese extracto a tu firma de correo? Es una buena manera de vincular tu perfil profesional con tus mensajes, y es fácil hacerlo con nuestra herramienta gratuita que te ayuda a editar tu firma de correo como todo un profesional.

Ahora sí, estás totalmente listo para que tu extracto de LinkedIn te ayude a lograr más.

Cómo usar LinkedIn en tu estrategia comercial y de marketing

 Cómo usar LinkedIn en tu estrategia comercial y de marketing

Publicado originalmente el 07 de octubre de 2021, actualizado el 20 de enero de 2023

Topics:

Social Selling