Si tu organización está creando y vendiendo un nuevo producto, entonces es probable que cuente con un equipo de desarrollo de producto. Este equipo es esencial a medida que tu producto va creciendo en complejidad, es decir, mientras comienzas a desarrollar nuevas versiones o múltiples tipos de productos.
Un equipo de desarrollo de producto puede administrar los aspectos técnicos, generar ideas innovadoras y hacer que estos conceptos cobren vida.

Hay varios roles que conforman un equipo sólido de desarrollo de producto y uno de ellos es el Product Owner.
¿Qué es un Product Qwner?
El Product Owner es un miembro del equipo de desarrollo de producto que administra la pila de producto; esta es una lista de elementos, ordenados por importancia, en los que el equipo necesita trabajar. El product owner se asegura de que el equipo esté al tanto de todos los entregables, tanto externos como internos, que debe priorizar.
Dado que jerarquizar las tareas puede ser difícil, el product owner generalmente trabaja para transformarlo en un marco de trabajo ágil.
¿Qué es el marco de trabajo ágil?
Un marco de trabajo ágil se refiere al conjunto de ideas que sirven como objetivo principal de un producto. Es una excelente manera para que los equipos de producto estructuren sus responsabilidades diarias en función de un resultado en común. Al utilizar estos principios ágiles, los equipos pueden seleccionar el que mejor les convenga para satisfacer sus necesidades de colaboración, gestión de tareas, investigación y más.
Hay muchos marcos ágiles, aunque Scrum es con el que los product owners están más relacionados. Este es el facilitador del equipo de desarrollo, es efectivo para los equipos que tienen que proporcionar valor regularmente a los clientes. Los equipos tienen intervalos de trabajo constantes y fijos, denominados «sprints». Por ejemplo, después de ser aprobados por el product owner, los productos se entregan al final de cada sprint. Los sprints mantienen a los equipos enfocados en cuándo necesitan entregar un artículo, por lo que los equipos con el marco ágil de Scrum están en contra de cambiar los plazos o las tareas durante un sprint.
Basado en el marco ágil de Scrum, los product owners tienen muchas responsabilidades en su vida cotidiana.
Product owner vs. Product Manager
El product manager se encarga de comunicar la voz del cliente, logrando el éxito tanto del cliente como del mercado. Mientras tanto, en los equipos de desarrollo con un marco ágil se exige que el Product Owner estructure historias de usuarios más detalladas y que participe en rituales diarios en el equipo de Scrum para responder preguntas como representante del cliente.
A continuación detallamos las diferencias entre un Product Owner y un Product Manager:

¿Cuáles son las funciones de un Product Owner?
Aquí hay algunas tareas que los product owners deben realizar al desarrollar un nuevo producto:
1. Desarrollar la visión del producto
La responsabilidad más importante del product owner es crear la visión del producto. La visión del producto es un plan que describe el concepto y las características del producto. El equipo de desarrollo después usa este recurso como una guía cuando lo construya. Muestra cómo debe verse el producto, qué debe hacer y qué problemas resolverá para el cliente.
La creación de una visión del producto requiere aportes de múltiples fuentes. Si los product owners desean crear un producto exitoso, deben encuestar a los interesados internos y externos de toda la organización. De esa manera, tendrán una visión del producto que capture tanto las necesidades del cliente como los objetivos de la empresa.
2. Crear la pila de producto
La pila de productos es otro documento que guía a tus equipos de diseño e ingeniería. Esta es una lista de tareas que deben completarse durante el sprint.
El product owner es responsable de crear esta lista y priorizar cada tarea para el equipo de desarrollo. Debe prever qué tareas llevarán más tiempo que otras y cuáles dependen unas de las otras. De esa manera, un equipo de ingeniería no se detendrá esperando a que otro equipo termine sus tareas.
2. Analizar las tendencias de la industria y las necesidades del cliente
Al final del día, tus productos son para tus clientes. Por lo tanto, el product owner debe estar estrechamente conectado con tu base de clientes si deseas crear productos efectivos. Él o ella debe entrevistar a los clientes de forma rutinaria y analizar sus comentarios para conocer las tendencias y las ideas.
Una forma en que los product owners recopilan comentarios es a través de las encuestas. Con esta herramienta preguntarán a los clientes leales sobre los productos existentes de la compañía; luego, los alentarán a proporcionar comentarios honestos sobre cómo pueden mejorar su experiencia. Buscarán similitudes o patrones en los datos y registrarán puntos débiles comunes que los clientes están experimentando. De esa manera, pueden transmitir esta información a sus equipos de desarrollo y justificar su visión del producto.
4. Colaborar con los principales interesados
Los product owners no solo interactúan con los clientes, sino que también se involucran con las partes interesadas que son clave en toda la empresa. Por ejemplo, trabajan en estrecha colaboración con el gerente de producto para establecer plazos y crear una hoja de ruta perfecta. También mantienen reuniones con ejecutivos y altos directivos para obtener la aprobación y añadir nuevas características a la visión del producto. Incluso pueden trabajar con equipos de marketing, ventas y servicio al cliente para ayudarlos a prepararse para el lanzamiento del producto.
Como son los profesionales de la visión del producto, los product owners deben asegurarse de que todos en la empresa entiendan el producto y conozcan cómo beneficiará a los clientes.
5. Garantizar la calidad del producto
Una vez que se completa la visión del producto y la pila de pedidos, el product owner debe dar un pequeño paso atrás y dejar que el marco de Scrum y el gerente de producto ejecuten la hoja de ruta del producto. Sin embargo, eso no significa que el product owner esté desconectado.
Una vez que el producto está completo, los product owners actúan como garantía de calidad. Revisan el producto final y buscan las fallas, es decir, los aspectos que no se alinean con su visión original.
Si hay discrepancias, un product owner se comunicará con el product manager para ver por qué se realizó un cambio, ya que puede haber algún aspecto que este observó durante el desarrollo, y que el product owner no conocía inicialmente.
Descripción del puesto de un Product Owner
Los Product Owners deben identificar y enumerar los elementos para la pila de pedidos del producto, así como decidir el orden de importancia de estos elementos. Deben comunicar al equipo de desarrollo de productos sus responsabilidades, incluido el problema y la solución. Determinan los parámetros para una pila de pedidos completada con éxito y verifican la precisión de los entregables antes de lanzar el producto a los clientes.
Para ejecutar estas tareas, los product owners deben poseer una variedad de habilidades. Repasemos algunas de ellas en la sección siguiente.
Las 6 habilidades fundamentales del Product Owner
Aquí hay algunas habilidades comunes que debe poseer la mayoría de los Product Owners:
1. Conocimiento de la industria
Para crear un producto exitoso, el Product Owner necesita conocer la industria por dentro y por fuera. Debe estar al día con las últimas tendencias y tener un ritmo constante sobre las necesidades cambiantes del mercado. Esto requiere que haga una investigación tanto cualitativa como cuantitativa al analizar los datos del cliente.
2. Servicio al cliente
Dado que los Product Owners pasan tiempo trabajando con los clientes, deberán contar con habilidades de servicio al cliente. Estas son habilidades que se centran en construir relaciones con las personas, incluyendo empatía, escucha activa, flexibilidad, etc.
Todas estas habilidades son importantes cuando te comunicas con los clientes. Después de todo, lo último que deseas es que el product owner asuste a los leads antes de que incluso se les muestre el nuevo producto.
3. Liderazgo
Como los product owners van a administrar diferentes equipos al mismo tiempo, tendrán que ser líderes competentes. Deben sentirse cómodos al dirigir a las personas y dar retroalimentación cuando sea necesario. Si el producto no se desarrolla como se esperaba, entonces corresponde al product owner proporcionar esa información de una manera constructiva y que mantenga la motivación del equipo hacia los objetivos de la empresa.
4. Comunicación
Como aprendimos en la descripción de su trabajo, los product owners trabajan con diferentes partes interesadas en toda la empresa. Con algunos se encontrarán cara a cara; con otros tendrán contacto estrictamente a través de correos electrónicos y llamadas telefónicas.
Esto hace imperativo que el product owner sea un excelente comunicador en diferentes medios. Debe expresar efectivamente sus ideas, independientemente de si se trata de una llamada, en texto o en persona.
5. Resolución de problemas
Es el trabajo del gerente del producto alertar al product owner cuando haya un problema con la visión del producto o la hoja de ruta. Cuando esto sucede, y está obligado a hacerlo, el product owner debe actuar rápidamente como un agente de solución de problemas. Debe encontrar soluciones creativas que no solo pasen por alto los obstáculos, sino que lo hagan sin dejar de cumplir el plazo original. Esta habilidad ayuda a los product owners a cumplir con las expectativas que se establecieron para las partes interesadas al comienzo del sprint.
6. Resolución de conflictos
A veces, las partes interesadas tienen problemas con la visión del producto, ya que podrían pensar que cierta característica podría eliminarse en el futuro o que el producto no resuelve un problema en particular del cliente. En algunos casos, estas partes tienen razón y el product owner deberá ajustar su visión en consecuencia.
Otras veces, el product owner debe calmar las disputas y justificar su diseño original. Esto requiere un cierto grado de habilidad, ya que debe comunicar estos puntos de una manera que no ofenda al interesado. Después de todo, debe decirle a un ejecutivo que una característica potencial no tiene sentido para el producto. Si no sabe cómo posicionar su argumento, la compañía terminará con un producto deficiente y el product owner tendrá que asumir toda la responsabilidad.
Si estás buscando a un candidato que posea estas habilidades, a continuación hay algunas características que también debes considerar al contratar.
Cualidades de un Product Owner
Los Product Owners equilibran a las partes interesadas y al product manager. Para hacerlo, deben ser:
- Líderes que pueden aportar una visión al equipo de desarrollo de productos y guiar sus resultados.
- Capaces de dejar ir el control y permitir que el equipo de desarrollo de productos tome las riendas en los elementos de la pila.
- Tomadores de decisiones rápidas que pueden confiar en su intuición y experiencia al determinar la prioridad de las tareas.
- Investigadores que pueden descubrir características innovadoras en el campo y que conozcan tu producto.
- Conocedores de cada una de las etapas de desarrollo.
- Comunicadores claros y eficientes que pueden proporcionar comentarios regulares al equipo de desarrollo.
- Elementos abiertos a los comentarios del equipo de desarrollo, así como de otras partes interesadas.
- Especialistas flexibles y comprensivos de los cambios que acompañan al equipo de desarrollo.
Salario de un product owner
De acuerdo con los datos de Glassdoor, el salario promedio mensual para un product owner en España es de 4 220 dólares; en Argentina y en México, de 1 500 dólares.
Si crees que tienes las habilidades, la experiencia y el interés para ser un Product Owner, considéralo como una oportunidad profesional futura. No solo te puede ayudar a ver el detrás de escena del desarrollo de los productos de una empresa, sino que también te puede ayudar a ejercer tus habilidades de liderazgo.

Publicado originalmente el 25 de mayo de 2020, actualizado el 19 de enero de 2023