La temporada navideña es por mucho una de las más importantes en todos los ámbitos y en el laboral no es la excepción. No solo es una fiesta, sino un momento que invita a la reflexión; también es una excelente oportunidad para generar integración y engagement con tus colaboradores.
Es un reto desarrollar dinámicas sorprendentes cada año. Ahora nos queremos concentrar en dinámicas que puedes llevar a cabo de forma remota o digital para que celebres esta fecha.
Aquí te ayudaremos a lograr la mejor experiencia para tus colegas o empleados.

18 dinámicas navideñas de empresas online para deleitar a tus colaboradores
- La clásica cena
- Fiesta temática
- Noche de karaoke
- Concurso de baile
- Entrega de premios
- Invitados especiales
- Taller o capacitación
- Espectáculo
- Tour virtual
- Trivias
- Intercambio virtual
- Santa Claus te reta
- Mejor árbol de Navidad
- Cuento navideño remoto
- Multimedia, fotos y videos
- Regalos (nunca fallan)
- App o juego corporativo
- Inspiración para el siguiente año
1. La clásica cena
Una comida o una cena para convivir con todos los que integran tu empresa es posible. Planifica un menú que sea accesible para ser entregado en casa.
Puedes comunicar previamente cómo será la dinámica, para que todos tengan presente la hora en que iniciarán. Manda los alimentos con un kit decorativo para la mesa y así, al conectarse, todos ya tendrán listos sus alimentos, mientras conviven como si estuvieran reunidos en un restaurante.
Esta opción depende mucho del número de empleados y de una buena planeación a fin de que midas bien tus tiempos para que todo pueda fluir en orden.
2. Fiesta temática
El que sea remoto no quiere decir que no se disfrute, así que puedes generar un ambiente festivo. Previamente habrás elegido una temática o haberla puesto a votación entre tus colegas, para comunicar a todos qué directriz tendrá la fiesta virtual.
¿La organización? No te preocupes, existen diversas apps que te apoyan a tener orden y un buen plan, como Attendium, con la cual creas listas, clasificas invitados y verificas que nada te haga falta, además de que puedes encontrar a diversos proveedores en esta plataforma.
De esta forma, todos deberán estar disfrazados o vestidos de acuerdo con la temática, así como haber decorado sus hogares para generar un ambiente y, ya conectados, disfrutar de la fiesta temática con juegos y dinámicas, tales como adivinar películas con mímica, hacer rimas, enfrascarse en un diálogo en el que evites decir sí y no, el que ríe primero pierde, acertijos, el reto de la botella, etcétera.
3. Noche de karaoke
Un buen karaoke es infaltable y se presta bastante bien para hacerlo de forma online como dinámica para festejar la temporada navideña entre los colaboradores. Días antes a la fecha pactada piensa en algunos géneros, temas o incluso pide que cada trabajador mande una lista de sus 3 canciones favoritas para tener un listado extenso.
Para motivar la participación de todos puedes dar algunos regalos o premios a quienes más se esfuercen por hacer una interpretación que no solo contemple la voz, sino vestuarios, máscaras o pelucas.
Necesitas organizar grupos por categorías o estilos de música para empezar a designar las participaciones. Para ello te ayudará que haya un moderador para que se mantenga un cierto orden. También pueden ser aleatorias las participaciones.
En cuanto a la parte técnica existen diferentes plataformas con las que puedes organizar un karaoke, proyectando la letra de la canción con pantalla compartida y emitiendo el fondo musical para quienes harán su interpretación. Estas apps te serán de utilidad: CantaOkey, Vocaluxe, Karaoke Version y UltraStar.
4. Concurso de baile
Al igual que nuestra opción anterior, el baile es una dinámica con la que todos pueden divertirse. Al estar conectados, señala el turno de cada quien para que haga su baile o coreografía. Establece un sistema de votos para elegir a los ganadores.
También puedes hacer categorías e incluso seleccionar a unos cuantos colaboradores al azar para que traten de sincronizarse a la distancia con sus mejores pasos.
5. Entrega de premios
Si hay una dinámica que se adapta bien para hacerla online es una entrega de premios. Puedes darle un toque solemne como una entrega del Oscar y crear categorías, tanto serias como de broma, para reconocer la labor de los trabajadores y las cualidades que los distinguen.
Desde días antes puedes generar expectativa al dar a conocer qué categorías se contemplan o incluso dar a conocer las ternas, con el fin que todos los que integran la empresa voten online y en secreto para elegir a los ganadores.
6. Invitados especiales
Esta dinámica siempre será exitosa porque habla de que la empresa quiere brindar un momento agradable para sus trabajadores.
Así que el día pactado y cuando todos estén conectados, listos para convivir, presentas al invitado especial que les compartirá su talento; puede ser un cantante, comediante de stand up, un ilusionista, un speaker, etc.
Hay portales con catálogos para que selecciones el speaker que se adapte con tu cultura corporativa, por ejemplo: Divulga en México, SmartSpeakers en Colombia, SportCases en Argentina, Espectalium en España.
7. Taller o capacitación
Como parte de la convivencia que generarás puedes ofrecer un taller o una capacitación realmente valiosa con una persona o un grupo de especialistas en cierta área profesional, social o de desarrollo personal.
La vía remota incluso es ideal para que más personas se integren a la capacitación, ya que no habrá limitaciones de espacio.
8. Espectáculo
Si lo que buscas es algo más grande, una experiencia que deje huella en los colaboradores, la opción es contratar un espectáculo que se vivirá de forma digital.
Seguro tendrás éxito para el festejo navideño de tu empresa al contratar un show exclusivo para los empleados, quienes se conectarán con claves de acceso para presenciar un concierto, un espectáculo circense o de cualquier tipo que realmente sea imponente.
9. Tour virtual
Esta es otra dinámica que no requiere tanta organización: solo tener conectadas a todas las personas que integran la empresa.
Puedes contratar un tour de aventura, por países, en zoológicos famosos, bajo el océano, entre otras experiencias virtuales, que van presentando vistas únicas con explicaciones que trasladen a los trabajadores a esos lugares. Incluso existen experiencias en 3D, aunque previamente deberás hacer llegar lentes especiales a cada uno para que vivan al máximo esta dinámica.
10. Trivias
Jugar con preguntas como si estuvieras en una ruleta o en un juego al estilo Jeopardy! siempre es divertido y un factor de integración con los colegas de un negocio. Es una dinámica que fácilmente puedes desarrollar online.
Solamente necesitas establecer las categorías, las preguntas, los juegos de palabras o de habilidad mental para generar la participación de todos. Incluso puedes valerte de apps como Preguntados, QuizzLand, Trivial, TypeForm (para hacer tu propio Quiz).
11. Intercambio virtual
El famoso intercambio o amigo secreto se ha ajustado a los terrenos online y bien puedes hacer esta dinámica con tus colegas y empleados. Incluso puedes hacerlo más interesante pidiendo que cada integrante se registre con un pseudónimo, de tal forma que nadie sepa de quién se trata.
Previamente acuerda que los regalos serán enviados a cada domicilio (de lo cual se encargará la empresa) y el día del convivio cada uno habrá preparado un regalo virtual adicional que se «entregará» durante la reunión; puede ser un pensamiento, una tarjeta, un dibujo o una foto.
Aquí hay algunas apps y sitios que te pueden ayudar a organizar tu intercambio online: Elfster, Gift2Gift, SecretSanta.
12. Santa Claus te reta
Una convivencia virtual requiere por lo general una persona que esté moderando u organizando para que haya un orden en la toma de la palabra o los turnos para los juegos. Bien podrías contratar a un Santa Claus que haga este papel, pero será un Santa que vaya con el tono de tu empresa o el tipo de colaboradores con los que cuentas, quizá más relajado o solemne, incluso irreverente. Tú decides.
Este Santa mediará, pero estará interactuando con los trabajadores mediante preguntas o retos de distintos niveles, como bailar, hacer algún malabarismo, contar un chiste y demás ocurrencias que mantengan a todos entretenidos.
13. Mejor árbol de Navidad
Puedes premiar la mejor decoración navideña o el árbol de navidad más original. Esto requiere que desde días antes indiques que esta será la dinámica para la convivencia vía remota, así que en sus casas cada trabajador con sus familias realizarán una decoración navideña o la decoración de un árbol de Navidad para que concursen.
14. Cuento navideño remoto
Para propiciar el trabajo en equipo e integración puedes lanzar una iniciativa previa al día del convivio para que distintos grupos realicen el performance de un cuento navideño o la versión de una de estas historias clásicas de la temporada navideña para contarla a su estilo, de forma creativa y que la actúen. Aquí algunos cuentos que te pueden ayudar.
Esto implica que, vía remota, los trabajadores se organicen para desarrollar su historia, se pongan de acuerdo para saber qué papel les toca representar o qué deben hacer dentro del performance. El día de la convivencia cada equipo presentará su cuento. Establece premios para los mejores.
15. Multimedia, fotos y videos
Sencilla, pero eficaz, esta dinámica consiste en que el día de la convivencia remota la empresa presente videos y fotografías de forma creativa, en un espectáculo multimedia con situaciones que se hayan vivido en el año.
Para esto requieres tener diversos materiales en foto y video para que todos los trabajadores tengan de una u otra forma presencia en esa presentación, con la finalidad de que se vean, rían, comenten y se sientan identificados.
16. Regalos (nunca fallan)
Aunque hagas una reunión virtual o remota para tu festejo empresarial navideño, los regalos son la clave para esta temporada. Todo mundo quiere dar y recibir regalos. Es una forma en que una empresa reconoce el esfuerzo de todo un año.
Puedes mandar regalos anticipados al hogar de cada uno de tus trabajadores y el día de la convivencia virtual realiza dinámicas para la entrega de más obsequios, como jugar al casino o hacer una rifa.
17. App o juego corporativo
Si tu empresa tiene un toque más tecnológico puedes desarrollar una app o un juego online corporativo, diseñado a la medida de tu negocio. Los retos tendrán que ver con la empresa; te sugerimos que las etapas del juego sean sobre los departamentos o áreas que integran el negocio y en un ambiente que hable sobre tu cultura organizacional.
18. Inspiración para el siguiente año
Quizá puedes aprovechar parte del festejo empresarial para realizar una actividad de inspiración, enfocándote en fortalecer los lazos de equipo con miras al siguiente año, con lo cual estableces nuevas metas personales, profesionales y corporativas.
Para esto considera algunas acciones digitales que inviten a la reflexión, a inspirar y exhortar hacia la superación de los colaboradores. Cuando tu equipo ya esté conectado de forma remota, pídeles que comenten una historia de sus vidas que los haya marcado, también puedes dar un espacio para que presenten a su familia, que hablen de su puesto de trabajo o de algo que les apasiona y la mayoría no sabe.
Así estableces una atmósfera reflexiva e invitas a que cada persona adopte un objetivo de superación para el siguiente año en lo personal, profesional y dentro de la organización.
Consejos para que tu reunión navideña online de empresa sea un éxito
Realizar una reunión navideña de empresa no es tarea fácil; hay muchos factores a considerar para que obtengas resultados exitosos. Si a esto le sumamos que todo lo harás de forma remota, el desafío es aún mayor.
Por eso nos gustaría brindarte algunos consejos indispensables para que logres el objetivo de tu convivencia en esta temporada.
- Realiza un análisis previo: debes tener en cuenta las ventajas o limitaciones de crear un festejo online. Analiza el perfil de tus trabajadores, cuántos son, qué edades tienen, cuáles son intereses y profesiones; además de tu presupuesto. Con esto en mente podrás descartar algunas ideas y dejar las que más se ajusten a lo que necesitas.
- Planifica: necesitas una gran capacidad de organización, tener todo en listas, qué es lo que quieres, qué sí se puede, qué no; si requieres algo especial. Genera una agenda preliminar, que seguramente irás modificando, pero siempre te servirá de guía.
- Crea un grupo de apoyo: es recomendable que hagas un grupo o comité de personas de confianza y que tengan liderazgo dentro de la organización. Esto te ayudará a que puedas delegar actividades y a que te organices de mejor manera.
- Establece un itinerario: conforme avanzas en la idea que vas a implementar define un itinerario en el que visualices qué actividades quieres realizar, cuánto tiempo se llevará cada una; así identificarás los posibles obstáculos o situaciones que no puedan ajustarse en el plan.
- Cuida la logística: atiende cada detalle, identifica qué necesitas y quiénes serán tus proveedores, de tal manera que anticipes todo para que el día de tu evento no te falte nada.
- Disfruta tu evento: no debes forzar nada y sé auténtico, trata de no estresarte ni de hacer algo solamente por cumplir. Disfruta de tu plan, de la organización y de toda la experiencia que vas a a ofrecer a los colaboradores, porque si tú lo disfrutas, también ellos lo harán; valorarán el esfuerzo que has puesto para llevarlo a cabo.
15 softwares para tu reunión navideña en línea
1. Zoom
Sin duda es el programa de videollamadas y reuniones virtuales que más ha crecido, debido a su fácil acceso, versatilidad y las múltiples soluciones que ofrece. Se puede usar desde cualquier dispositivo de escritorio o smartphone.
Es un software que presenta un modelo escalable, es decir, se adapta a las necesidades de cada organización: desde una videollamada, chats y reuniones hasta salas y espacios para trabajo.
Imagen de Zoom
2. Jitsi Meet
Se trata de una plataforma de videoconferencia, VoIP y mensajería. Es de código abierto y no presenta límites para videollamadas grupales. Aunque hay que tener mucho cuidado de configurar una contraseña para realizar una reunión; de otra forma, cualquier persona podría unirse.
Es una aplicación versátil, ya que funciona en iOS y Android, y con soporte para Windows, Linux y Mac.
Imagen de Jitsi Meet
3. ezTalks Meetings
Esta alternativa es muy versátil, con opciones para pequeños y grandes grupos. Permite dar un seguimiento a la reunión desde tu smartphone y es compatible con Android e iOS.
Cuenta con buena calidad de audio y video y la plataforma es bastante intuitiva.
Imagen de ezTalks Meetings
4. qTox
Esta es una opción privada de código abierto. Destaca por su fácil instalación con opciones para mensajería instantánea y videollamadas, cuya comunicación se realiza de forma segura, con prestaciones muy similares a las de Skype.
Es gratuito y presenta varias funciones y, aunque no se ha extendido su uso, puede ser una alternativa. Funciona para escritorio en Windows, Mac y Linux, y en smartphone para iOS y Android.
Imagen de qTox
5. Webex
Esta plataforma es robusta y brinda una mejor experiencia en sus planes de pago, con servicios ligados a la nube y con el respaldo de Cisco. La versión gratuita es funcional y escala los servicios en tres niveles.
Mediante Webex puedes realizar encuentros virtuales con varios participantes.
Imagen de Webex
6. Skype
Es una de las opciones que más posicionamiento han ganado por el impulso de Microsoft. Cuenta con opciones gratuitas y de pago; alta calidad en la definición de su video y audio, así como amplias prestaciones para videoconferencias, ya que integra mensajería instantánea, llamadas y la posibilidad de compartir archivos.
Imagen de Skype
7. Google Duo
Google lanzó esta aplicación gratuita con la finalidad de ofrecer una plataforma muy sencilla de utilizar. Aunque presenta limitaciones para hacer reuniones masivas, puede adaptarse muy bien para grupos. Está disponible tanto para Android como para iOS y KaiOS.
Imagen de Google Duo
8. Hangouts
Esta opción se ha popularizado porque está integrada a Gmail, es decir, que cualquiera con un mail de Google tiene opción de usar Hangouts. Es gratuita y está disponible para escritorio o para sistemas iOS y Android. Destaca por su facilidad de uso y su servicio de video y audio, con funciones para enlazar, compartir pantalla y hacer una presentación ante un grupo.
Imagen de Hangouts
9. FreeConference
Aunque cuenta con una versión sin costo, las funciones más relevantes están en sus versiones de paga. Con ella realmente se puede vivir una experiencia para videollamadas satisfactorias.
Cuenta con versiones para escritorio, así como para iPhone y Android.
Imagen de FreeConference
10. FaceTime
Una plataforma solamente para dispositivos de Apple, lo cual no la hace tan versátil, pero es muy funcional para quienes utilizan estos equipos; es gratuito y presenta muchas soluciones que facilitan la telefonía y videoconferencias.
Imagen de FaceTime
11. Viber
Viber entra más en la categoría de aplicación de llamadas y mensajes, por lo que su interfaz es más dinámica y genera un entorno de conversación amigable y en comunidad. Tiene opciones de grupos, pero limitadas, aunque vale la pena tenerla en cuenta. Puedes descargarla para Android, iPhone y iPad, Windows PC, Mac y Linux.
Imagen de Viber
12. Line
Line es una aplicación de mensajería para teléfonos móviles, PC y Mac. Ha procurado darle otra vista y experiencia a su comunicación. Aunque no se especializa en videollamadas, podría ser una alternativa, considerando sus limitaciones.
Imagen de Line
13. Slack
Esta plataforma de comunicación privada entre grupos ha ganado popularidad por su capacidad y adaptación a diferentes organizaciones o empresas. Aunque sus soluciones se enfocan en el trabajo colaborativo, también realiza videollamadas de manera eficiente y rápida.
Imagen de Slack
14. Blue Jeans
Su servicio de videoconferencia lo lleva a cabo en la nube, lo cual le permite ramificar diversas soluciones. Es una plataforma de pago que ofrece planes personalizados de acuerdo con las necesidades de cada organización o proyecto.
Imagen de Blue Jeans
15. Microsoft Teams
Microsoft Teams reemplaza el servicio de Skype Empresarial para poder realizar videoconferencias con los miembros de tu equipo de trabajo, reuniones online, eventos en vivo y audioconferencias. Además te da la posibilidad de guardar audio, video y actividades que después podrás compartir con otros miembros del equipo.
Imagen de Microsoft Teams
Estás listo para tu dinámica navideña de empresa. ¡Comienza cuanto antes a planificarla para que todo salga de lujo!
Publicado originalmente el 12 de noviembre de 2020, actualizado el 26 de octubre de 2021
Topics:
Campañas de TemporadaÚnete a la conversación, te invitamos a compartir este artículo.
Artículos relacionados



Expandir Contenido
Narrativa Visual para Expertos en Marketing
Descargar Ahora