Las fiestas navideñas empresariales son eventos bastantes peculiares: por un lado, son recibidos con alegría por una parte de la compañía; pero otras personas suelen recibirlos con escepticismo. Así, para que asista la mayor cantidad de personas a tu fiesta de fin de año, la invitación que envíes debe transmitir alegría y ganas de festejar.
En vez de recurrir a las mismas frases repetitivas y a los lugares comunes, procura escoger frases que comuniquen entusiasmo y emoción. Precisamente, antes de Navidad es cuando se acumulan los compromisos tanto laborales como personales, y la gran mayoría de personas se encuentran bastante estresadas y ocupadas. Por ello, si deseas que tus colaboradores acudan a tu fiesta de fin de año, deberás prestarle atención a la invitación.
![<< [Descarga gratis] Plantillas para diseñar y crear tarjetas navideñas >>](https://no-cache.hubspot.com/cta/default/53/a40ddfb4-067c-41ad-a419-94d51a2c3e58.png)
11 ejemplos de invitaciones de fin de año
- Reserva la fecha
- Apúntalo en tu calendario
- ¡Están todos invitados!
- No te lo pierdas
- Falta poco
- ¡Trae tu suéter navideño!
- Nos vemos en tu casa
- Tu regalo te espera
- ¿Otra fiesta de fin de año?
- La Navidad toca a tu puerta
- Ven y comparte con nosotros
A continuación, te mostramos algunos ejemplos de invitaciones que hemos hecho con nuestras plantillas gratuitas:
Reserva la fecha en tu calendario
1. Reserva la fecha

Si deseas mantener algo de misterio con tu equipo y colaboradores, este tipo de invitación es perfecto para generar interés.
2. Apúntalo en tu calendario

Nada mejor que una invitación en un ambiente totalmente distinto al espacio de la empresa. Con este tipo de invitación conseguirás que las personas reserven la fecha con la antelación que necesitas.
Invitación para empleados y colegas
3. ¡Están todos invitados!

Tener en cuenta a tus colegas es una manera de mostrar agradecimiento a todas las personas que han participado de tus éxitos. ¡No los olvides!
4. No te lo pierdas

La mejor manera de despertar interés es haciendo las cosas más fáciles para todas las personas. Este tipo de invitación ofrece todas las comodidades para que tú y tu equipo se animen juntos a pasar una velada inolvidable.
5. Falta poco

Procura enviar con la antelación necesaria tu invitación de fiesta de fin de año. Así conseguirás que más personas se animen a acudir. Incluir detalles que puedan despertar el interés de tus colaboradores es esencial.
6. ¡Trae tu suéter navideño!

Si no harás una gran gala, sino un convivio cálido dentro de las oficinas o en un lugar informal, esta invitación puede ser para ti. Es perfecta para las empresas pequeñas o para quienes prefieran crear reuniones por equipos.
7. Nos vemos en tu casa

La contingencia sanitaria nos llevó a buscar nuevas formas de contacto. Un brindis virtual también es una excelente idea para reunirte con tus colaboradores de otros países o que trabajan bajo esquemas de trabajo no presencial.
Invitaciones para socios comerciales y clientes
8. Tu regalo te espera

Sin duda, al momento de enviar tu invitación para la fiesta de fin de año querrás saber cuántas personas irán. Pídeles a tus invitados que confirmen la asistencia en la invitación. Así podrás optimizar el presupuesto que hayas destinado para llevarla a cabo.
También es una buena oportunidad para mencionar si organizarás algo adicional como una rifa, por ejemplo.
9. ¿Otra fiesta de fin de año?

Agregarle un poco de humor a la invitación de fiesta de fin de año hace que todas las personas se relajen y vean con buenos ojos el evento. Aprovecha esta estrategia para despertar el interés de tus colaboradores y clientes.
10. La Navidad toca a tu puerta

Esta idea de invitación es perfecta para tus reuniones por Zoom o Google Meet. Además, te da inspiración para incluir a la familia de tus clientes o colaboradores en esta ocasión especial.
11. Ven y comparte con nosotros

Aunque el contacto con tus clientes ocurre de forma continua, pocas veces se tiene la ocasión de llevarlo a una interacción más humana. No dejes perder esta oportunidad para conocer otra faceta de ellos.
Envía tu invitación de fiesta de fin de año en el momento adecuado
Más allá de si las fiestas de fin de año son del agrado de todas las personas o no, lo que está claro es que existen momentos mejores que otros para enviar una invitación de fiesta de fin de año. Si las invitaciones se envían con poco tiempo de antelación es posible que muchos de tus colaboradores ya tengan compromisos agendados; y si las envías muy pronto, entonces quedará mucho tiempo por delante y la emoción y expectación se perderán en ese lapso.
Una estrategia para evitar estas situaciones es recurrir al tradicional «Save the date». Esta oración, en lengua inglesa, también puede utilizarse en español. Puedes escoger, por ejemplo, algo como «Reserva esta fecha». Independientemente de cómo lo llames, la idea es que tu equipo reciba por correo electrónico la invitación y marque en su calendario el día para evitar que lo olvide, que se ocupe y opte por no asistir.
Una buena manera de proceder en estos casos es así:
- Si tu empresa es una pequeña o mediana empresa es recomendable enviar la notificación de la fiesta de fin de año por correo electrónico unas diez semanas antes de la fecha elegida. Puedes agregar la palabra «Importante» en el asunto del correo. Si ves que muchas personas no muestran suficiente interés, debes intentar despertar su curiosidad para que asistan. La invitación de la fiesta de fin de año, por otra parte, puedes enviarla con dos semanas de antelación.
- Si planeas invitar personas ajenas a tus equipos de trabajo es necesario que acomodes tus procesos a ellas. Asegúrate de enviar las notificaciones acerca de la fiesta de fin de año con suficiente tiempo de antelación, y préstale especial atención a las facilidades para que acudan ejecutivos importantes y los invitados VIP.
- Si la fiesta es solo para tus empleados y colegas de un área, un aviso previo es suficiente para motivarlos a que reserven ese día. Asegúrate de escoger una dinámica atractiva que se enmarque en la época navideña para que acuda la mayoría de personas.
¿Qué deben incluir tus invitaciones de fiesta de fin de año?
Ya sea que se trate de una postal o de una carta, las invitaciones de fiesta de fin de año deben incluir cierta información. Esto te ayudará a llevar a cabo una mejor planificación.
En tu invitación o el correo donde la envíes no puede faltar:
- Fecha y hora exacta
- Duración
- Lugar donde se llevará a cabo
- Quiénes pueden asistir
- Código de vestuario
- Pedir una confirmación
- Particularidades (menú vegetariano, transporte, entre otros).
¿Cuál es el mejor medio para enviar tu invitación de fiesta de fin de año?
Las empresas que cuentan con miles de empleados quizá encuentren más favorable enviar la invitación de fiesta de fin de año a través del correo electrónico; pero si se quiere tener un detalle especial con todas las personas que conforman una empresa, aun siendo pocas, es ideal enviar invitaciones impresas. Si eliges esta última opción es importante que tengas en cuenta que siempre será mejor que cada persona reciba la invitación para la fiesta de fin de año en su domicilio. Un lindo y atractivo diseño junto con un empaque que esté alineado con las festividades siempre llamará la atención.
Descarga nuestras plantillas de invitación y saludos navideños con las que podrás generar tus propios modelos y adaptarlos a tu empresa. ¡Felices fiestas!

Publicado originalmente el 01 de diciembre de 2022, actualizado el 21 de enero de 2023