Ya tienes tu sitio web, ofreces servicios y productos enfocados en el cliente, además tienes un excelente servicio enfocado en las ventas. Sin embargo, ¿no logras el nivel de conversión que te deseas?
Las landing pages o páginas de destino son un recurso que trae excelentes resultados para posicionar una oferta. Conoce los secretos de especialistas en marketing para realizar landing pages realmente efectivas.
Qué es una landing page
Una landing page o página de destino es una página web diseñada para persuadir a los visitantes de realizar una acción específica como comprar un producto, suscribirse a un servicio o descargar un recurso. Se enfoca en una sola oferta y elimina distracciones para aumentar la posibilidad de conversiones.
Este recurso puede incluir un formulario y otras formas de captación, de acuerdo con su objetivo. Además, va dirigida a un público específico que debes conocer con anticipación. Su efectividad radica en que le hables a la audiencia por medio de contenidos de valor para convertirlos en leads.
Además, una página de destino también permite medir y analizar el éxito de una campaña y hacer ajustes para mejorar su rendimiento.También obtendrás una lista de contactos con la que darás seguimiento a los leads y podrás usar herramientas para fidelizarlos.
Para qué sirve una landing page
Una landing page sirve para convertir a visitantes en clientes potenciales mediante una oferta clara y específica. Este recurso se utiliza en campañas de marketing digital para generar conversiones bajo diferentes objetivos, por ejemplo: comprar un producto, suscribirse a un servicio o descargar un recurso.

Es importante que recuerdes este principio: debes crear una landing page especializada para cada oferta, así eliminas las distracciones y con ello aumentas significativamente las posibilidades de conversión.
Para diseñar tu landing page, debes establecer sus objetivos y fijar un estándar de resultados, ya sea nuevos suscriptores, descargas o contenido compartido, por ejemplo.
Características de una landing page
Una landing page es una herramienta de marketing digital muy eficaz para convertir a los visitantes en clientes. Para comprender mejor su función y relevancia, te detallamos algunas características importantes.
1. Claridad en mensaje
El texto que contiene una landing page debe ser claro y explicar fácil, pero efectivamente, la oferta, su uso y sus beneficios.
2. Titular atractivo
El texto del encabezado de una landing page debe ser contundente y preciso, con la capacidad de captar la atención del visitante. El objetivo es comunicar el valor de la oferta en pocas palabras.
3. CTA estratégicos
No puede haber una landing page sin uno o más CTA que le indiquen a los usuarios lo que esperas de ellos, por ejemplo: descargar un recurso o suscribirse a un seminario. Estos deben ser claramente visibles y deben destacar las ventajas que se obtendrán de realizar dicha acción.
4. Recursos visuales
Si bien el texto de una landing page debe ser atractivo y persuasivo, debe complementarse con imágenes o videos relevantes que refuercen el mensaje de la oferta y sirvan como una atracción más a los visitantes.
5. Formulario de contacto
Si el objetivo de una landing page es que los usuarios dejen sus datos para establecer contacto, entonces debes un formulario que lo permita. Este debe ser breve y sencillo de completar y debe solicitar los datos de contactos esenciales para dar seguimiento a los clientes potenciales.
6. Página de agradecimiento
La página de agradecimiento se utiliza para reconocer a los usuarios que han realizado una determinada acción en tu página; por ejemplo, completar tu formulario de contacto o descargar el recurso proporcionado.
Si bien esta página puede parecer un simple detalle, son otro recurso visual que puede servir al cliente potencial para reforzar la confianza en tu empresa, obtener información adicional y fomentar nuevas acciones; por ejemplo, dirigirse a tu blog o conocer más de tu marca.
7. Diseño simple
A diferencia de una página web, una página de destino no requiere de un diseño muy complejo o con muchas funciones, pues su objetivo es que los usuarios conozcan el contenido y realicen las acciones esperadas.
Puedes utilizar plantillas gratuitas para crear una landing page si no eres un experto en diseño web.
Diferencias entre landing page y página web
Las landing pages y las páginas web son dos herramientas de marketing digital que suelen confundirse. Para diferenciarlas correctamente, analizaremos los siguientes puntos:
1. Objetivo
La principal diferencia entre una landing page y una página web es su objetivo. Una landing page está diseñada para persuadir a los visitantes de realizar una acción específica, mientras que una página web cuenta con más libertad de exploración, así como múltiples objetivos, por ejemplo: brindar información, ofrecer productos y servicios, fomentar la interacción con el sitio, entre otros.

2. Contenido
Las landing pages tienen un contenido enfocado en la oferta específica, lo que significa que cuenta con un texto persuasivo y una imagen o video relevante para reforzar el mensaje dirigido a los usuarios. Por otro lado, una página web puede tener más variedad en su contenido, por ejemplo puede contener la información de tu empresa, tus productos y servicios, tus publicaciones de blog, etc.
3. Diseño
Una landing page cuenta con un diseño más simple y claro, con una sola oferta y un CTA atractivo. En cambio, una página web tiene muchos más detalles y secciones, un menú, un footer y otras opciones de navegación.
4. Tráfico
El tráfico que recibe una landing page es muy específico y proviene de anuncios de pago por clic o campañas de email marketing, mientras que una página web puede recibir visitas de diversas fuentes que van desde los motores de búsqueda hasta redes sociales y otras referencias.
Qué tipos de landing pages existen
Hay diversos tipos de landing pages; selecciona la más convenientes para dar vida a tu proceso de marketing.
Landing page incluida en la página principal
Si quieres destacar y describir un producto, incluye la landing page en la página de inicio. De esa forma, lograrás que el público llegue fácilmente y así mejore la tasa de conversión. Sitúala debajo de la introducción a la marca o, si ya tienes una empresa reconocible, puedes agregarla justo en el primer cuadro.
Landing page de categoría
Cuando los usuarios busquen un producto específico, en vez de llevarlos a la página principal, haz que lleguen a una página de la categoría que les interesa. Así evitarás que exploren todo el sitio y desistan antes de concretar la compra.
Landing page de lanzamiento
Crea un sitio de menú reducido si planeas un lanzamiento, ya que de esa forma llamarás a la acción hacia la oferta específica. Es preferible que no incluyas enlaces externos y limites las opciones de navegación para que el usuario no se distraiga.
Landing page con formulario
Si quieres obtener datos para generar leads, agrega un formulario con una explicación rápida y contundente acerca de qué problema de tu audiencia has identificado y cómo lo solucionarás. Recuerda que los datos de contacto son la base de una estrategia de marketing personalizada y relevante. Ofrece contenidos de valor como ebooks o un podcast, por ejemplo.
Landing page en Facebook
Cuando tu objetivo sea optimizar la página de Facebook, adapta las páginas de destino y agrega llamadas a la acción. Introduce varios vínculos hacia tu sitio web donde haya formularios, pues esta red social es un eficaz canal de vinculación entre la empresa y el cliente potencial.
Landing page click-through
Para que lleves al usuario hacia una compra directa, crea una página click through, que usualmente lleva a una oferta o a un periodo de prueba, ya sea de un software, un programa educativo o un servicio. No pongas más que el botón para la compra, porque cualquier otro vínculo puede hacer que el usuario escape.
Cómo saber qué tipo de landing page necesitas
Es fundamental crear perfiles y tener en cuenta tus buyer personas. Así sabrás qué elementos funcionan para las distintas audiencias de tu mercado y podrás definir con mayor precisión cómo captar su atención una vez que lleguen a tu landing page.
Además debes considerar el tipo de contenido estás ofreciendo. ¿Es un ebook? ¿Una prueba gratuita? ¿Una grabación de un webinar? Según sea el formato, podrás disponer en tu landing page los elementos que sabes que te ayudarán a incrementar tu tasa de conversión: ¿debes poner un formulario? ¿Agregarás algún testimonio o un video?
Si necesitas una herramienta especializada, te recomendamos usar el software de HubSpot para crear landing pages que te permitirá crear rápidamente tus páginas con una gran calidad y varias opciones de diseño, adaptado a todos los dispositivos. Además, cuenta con herramientas para llamadas a la acción; y cuenta con herramientas que te permiten analizar, probar y optimizar su desempeño.
Ahora que ya tienes toda esta información es momento de crear tu propia landing page. ¡Maximiza tu número de leads con una página de destino eficaz!

Publicado originalmente el Mar 27, 2023 8:00:00 AM, actualizado el 29 de marzo de 2023