Lo que debes saber de este artículo
Con el 87 % de las empresas invirtiendo en transformación digital en 2025, pero solo el 23 % logrando ROI positivo en su primera implementación, elegir el software correcto puede determinar el éxito o fracaso de tu crecimiento empresarial:
- Comparar 28 herramientas entre opciones gratuitas y premium según tu tamaño de empresa y presupuesto disponible
- Evaluar por categorías estratégicas como CRM y ventas, contabilidad, comunicación, proyectos y marketing digital
- Identificar el momento óptimo para migrar de herramientas gratuitas a soluciones premium según indicadores de crecimiento
- Aplicar criterios de selección basados en tamaño de equipo, presupuesto e integración con sistemas existentes
- Maximizar ROI empresarial con ecosistemas integrados que eliminan silos de información
Tiempo de lectura: 22 minutos
Las empresas, sin importar su tamaño, deben maximizar su eficiencia mientras manejan presupuestos ajustados. Por lo que conocer herramientas digitales que puedan marcar la diferencia entre crecer con inteligencia o quedar rezagados frente a la competencia es fundamental para cumplir sus objetivos.
Hoy en día existen tanto soluciones gratuitas ideales para startups y pequeñas empresas, como plataformas premium diseñadas para escalar procesos en medianas y grandes corporaciones; esta amplia oferta de software para empresas hace del panorama digital bastante alentador para solucionar las necesidades empresariales.
Ya sea que tu objetivo sea gestionar proyectos, automatizar tus labores de marketing, llevar la contabilidad o agendar citas, existe una solución tecnológica que se puede adaptar a cada uno de tus deseos. Estas herramientas están pensadas para solucionar tus retos operativos y facilitar la toma de decisiones basada en información.
Al incorporar estas soluciones empresariales no solo mejorarás la productividad y eficiencia de tu equipo, sino que ganarás agilidad operativa y visibilidad sobre tus procesos clave. Elige entre software gratis bastante funcional y versiones de pago con mayores capacidades según el momento de crecimiento en el que se encuentre tu empresa.
Y por todo esto es que, en esta guía especializada, hemos recopilado diferentes herramientas para la toma de decisiones, tanto gratuitas como premium, que te permitirán gestionar mejor las operaciones de tu empresa y fortalecer sus áreas clave. ¡Comencemos!

Software de CRM gratuito para toda tu empresa
El CRM de HubSpot tiene herramientas que benefician a todo tu equipo y es totalmente gratuito. Descubre y aprovecha todas las ventajas de nuestra plataforma.
- Analiza la actividad de ventas en tiempo real.
- Gestiona contactos, tareas y tu pipeline de ventas.
- Aprovecha nuestros softwares de chatbots.
- Revisa todos los datos en nuestro software de informes y paneles.
- Qué es un software de gestión empresarial
- Cómo elegir el software para empresa adecuado
- Software para gestión de clientes y ventas
- Software para administración financiera y facturación
- Software para comunicación y colaboración
- Software para productividad y gestión de proyectos
- Software para marketing y presencia digital
- Software de Business Intelligence y análisis
- Beneficios de utilizar software de gestión empresarial
Qué es un software de gestión empresarial
Es una herramienta tecnológica diseñada para automatizar, organizar y optimizar los procesos clave de una empresa, como la contabilidad, recursos humanos, ventas, inventario, atención al cliente y gestión de proyectos. Permite centralizar la información en una sola plataforma, facilitando la toma de decisiones, mejorando la eficiencia operativa y un mayor control sobre las distintas áreas del negocio.
Cómo elegir el software para empresa adecuado
A la hora de tomar esta decisión debes tener en cuenta cómo puede impactar en la productividad, eficiencia y el crecimiento de tu negocio. Con tantas opciones en el mercado, es fundamental seguir un proceso claro y enfocado en tus necesidades reales.
Es por eso que debes identificar los procesos que deseas optimizar y preguntarte:
-
¿Necesito automatizar tareas repetitivas, gestionar proyectos, mejorar la comunicación interna o controlar mejor el tiempo?
Una vez tengas la respuesta podrás reducir la búsqueda a las soluciones que realmente te van a aportar un valor intrínseco.
Luego debes definir el tamaño de tu equipo y presupuesto. Algunos programas son ideales para grandes corporaciones, mientras otros están diseñados con un enfoque hacia las PYMES. Asegúrate de que el software para empresas que escojas sea escalable y que su plan de precios (o ya sea una herramienta gratuita) se alinee con tus posibilidades pero, sobre todo, con los objetivos que tienes señalados.
Considera la integración con otras herramientas que uses. Un buen software debe poder conectarse fácilmente con tu CRM, gestor de correos, contabilidad y otras plataformas de comunicación.
Tómate el tiempo para analizar tus necesidades y las posibilidades que tienes al alcance de tu mano. Aprovecha las pruebas DEMO, las versiones completas por días para validar su cumple con tus expectativas. ¡Al final, la herramienta que escojas se convertirá en un aliado estratégico para tu negocio!
Comparativa: software gratuito vs. de pago
Una de las decisiones más importantes es elegir entre soluciones gratuitas y premium. Cada opción tiene ventajas específicas según el contexto empresarial.
✅ Software gratuito
Ventajas
- Costo cero inicial: ideal para startups con presupuesto limitado
- Implementación rápida: sin procesos de compra complejos
- Prueba sin riesgo: puedes evaluar funcionalidad antes de invertir
- Actualizaciones incluidas: mejoras sin costo adicional
Limitaciones:
- Funcionalidades básicas limitadas
- Soporte técnico restringido
- Límites de usuarios/almacenamiento
- Sin personalización avanzada
Ideal para:
startups, empresas de 1-10 empleados, validación de procesos, uso personal.
🚀 Software de pago
Ventajas
- Funcionalidades completas: herramientas avanzadas y especializadas
- Soporte prioritario: asistencia técnica dedicada
- Integraciones ilimitadas: APIs y conectores avanzados
- Personalización total: adaptación a procesos específicos
Consideraciones:
- Inversión inicial requerida
- Proceso de evaluación más largo
- Capacitación del equipo necesaria
- Dependencia del proveedor
Ideal para:
PYMES consolidadas, empresas 50+ empleados, procesos críticos, compliance.
Estrategia híbrida recomendada
La mayoría de empresas exitosas adoptan un enfoque híbrido:
- Fase 1: iniciar con herramientas gratuitas para validar procesos
- Fase 2: migrar areas críticas a soluciones premium
- Fase 3: mantener mix optimizado según ROI de cada herramienta
Ejemplo típico: CRM gratuito (HubSpot) + Contabilidad premium (QuickBooks) + Comunicación gratuita (Slack) + Proyectos premium (Asana)
Matriz de selección: encuentra tu software ideal
Marca las características más importantes para tu empresa:
🎯 Prioridades de negocio
⚙ Características técnicas
💼 Contexto empresarial
📊 Recomendaciones basadas en tu perfil:
Si priorizas costo + simplicidad: HubSpot CRM + Trello + Slack + Facturas Cloud
Si necesitas funcionalidad completa: Salesforce + Asana Premium + QuickBooks + Power BI
Si buscas all-in-one: Odoo ERP + complementos especializados según necesidad
Si planeas crecimiento rápido: soluciones cloud escalables con planes flexibles
Comparativa rápida: top 10 software para empresas
Software | Precio | Categoría | Tamaño empresa | Mejor para | Rating |
---|---|---|---|---|---|
HubSpot CRM | Gratis | CRM/Ventas | Todas | Gestionar clientes y pipeline | ⭐⭐⭐⭐⭐ |
Salesforce | $25/mes | CRM/Ventas | Grande | CRM empresarial avanzado | ⭐⭐⭐⭐ |
QuickBooks | $30/mes | Contabilidad | PYME | Gestión financiera integral | ⭐⭐⭐⭐ |
Slack | Gratis | Comunicación | Todas | Comunicación en equipo | ⭐⭐⭐⭐ |
Trello | Gratis | Proyectos | PYME | Gestión simple de proyectos | ⭐⭐⭐⭐ |
Asana Premium | $10.99/mes | Proyectos | Mediana | Gestión avanzada proyectos | ⭐⭐⭐⭐⭐ |
💡 Nota: los precios pueden variar según configuración y promociones. Consulta siempre los sitios oficiales para información actualizada.
A continuación te mostramos 25 software para empresas, divididos por categorías, que puedes analizar para utilizar en las estrategias de tu negocio. ¡Toma nota!
Software para gestión de clientes y ventas
1. CRM gratuito de HubSpot
Idioma: español, inglés y decenas de idiomas más
Ideal para: gestión de la relación con los clientes y organización interna.
El CRM de HubSpot es una herramienta muy fácil de usar; representa un gran aliado para las pymes porque cuenta con diversas funcionalidades para automatizar tareas y obtener datos valiosos acerca de la clientela, mismos que servirán para los equipos de marketing, ventas y servicio.
Con él podrás ahorrar el tiempo que anteriormente invertías en tareas rutinarias. Así, nunca más tendrás que actualizar informes ni analizar el rendimiento de tu equipo de manera manual. Esto te brinda la oportunidad de enfocar tu tiempo en las actividades que verdaderamente importan.
Adicionalmente, podrás tener visibilidad total de tus ventas en tiempo real por medio de un panel organizado. Gracias a los informes detallados sobre la actividad de tu equipo, así como la productividad y el desempeño de cada miembro, siempre conocerás el rendimiento y tendrás toda la información necesaria para tomar las decisiones acertadas que te guíen al éxito.
Principales características del CRM gratuito de HubSpot:
- Permite organizar los equipos de ventas, marketing y atención desde una misma plataforma.
- Es ideal tanto para empresas con personal experto en software como para principiantes.
- Acceso a cientos de contenidos educativos para impulsar tu negocio.
- Permite centralizar tu información y mantenerla actualizada y disponible para todo tu equipo.
- Ayuda a la organización interna, a la delegación de actividades y al monitoreo del personal.
2. Gestión del pipeline de ventas de HubSpot
Idioma: español, inglés y decenas de idiomas más
Ideal para: monitoreo de ventas y gestión de leads
No importa si tu negocio ya tiene un proceso de ventas establecido o si deseas comenzar desde el principio, pues la herramienta de Gestión del pipeline de ventas de HubSpot te ayuda a crear o ajustar tu proceso de ventas de manera ideal. Con ella podrás agregar, editar y eliminar etapas y propiedades de las transacciones, sin tener que recurrir a la ayuda de terceros. Adicionalmente, podrás asignar tareas a tu equipo a medida que las transacciones avanzan.
Tener control sobre tu pipeline es vital para dedicarte a trabajar en aquellas transacciones que representan un mayor valor para tu compañía.
Principales características del sistema de gestión del pipeline de ventas de HubSpot:
- Control total en la asignación de tareas.
- Facilita el monitoreo del desempeño de la plantilla.
- Se integra fácilmente al ecosistema de HubSpot y cuenta con una interfaz intuitiva.
- Puedes gestionar tus contactos individualmente y evaluar su historial para seguimiento.
3. Software de grabación y seguimiento de llamadas de HubSpot
Idioma: español
Ideal para: gestión de relaciones con el cliente, ventas y atención
Con esta herramienta podrás realizar llamadas y grabarlas directamente desde tu navegador sin necesidad de utilizar un teléfono o un móvil. Con un solo clic puedes ponerte en contacto con tu base de contactos; tus llamadas estarán siempre asociadas a tu número. Tendrás la opción de grabarlas para tener un registro fiable de tus conversaciones.
Así, podrás dedicar más tiempo a vender y menos tiempo a realizar llamadas en frío.
Principales características del software de grabación y seguimiento de llamadas de HubSpot:
- Prioriza tus llamadas pendientes para mantener el control e tus interacciones.
- Puedes guardar tus grabaciones directamente en tu equipo para aumentar la privacidad y seguridad de la información.
- Fácil integración con el CRM de HubSpot para sincronizar tus listas de contactos y actualizar historiales.
4. Software para crear chatbots gratuitos en español de HubSpot
Idioma: español
Ideal para: gestión de relaciones con el cliente, ventas y atención
Hoy en día, tus prospectos, visitantes y leads esperan conectarse contigo en tiempo real por medio de una interfaz en directo. No obstante, a la mayoría de los negocios les resulta complicado sostener este tipo de interacciones a gran escala.
Con la herramienta Chatbots de HubSpot conseguirás aliviar el trabajo de tu equipo de ventas, servicio al cliente y customer success a la hora de calificar leads, programar reuniones o dar solución a los problemas de tus usuarios y usuarias. De esta manera, tu equipo podrá dar una atención más personalizada y enfocarse en las conversaciones que tengan más prioridad.
También puedes explorar nuestra función de chat en directo. Podrás comenzar a usarla totalmente gratis.
Principales características del software para crear chatbots gratuitos en español de HubSpot:
- Automatización de conversaciones mediante la programación de respuestas.
- El sistema trabaja 24 horas al día, por lo que no se te escapará ningún lead.
- No requieres conocimientos técnicos para su programación.
- Tus gestores pueden tomar el control de la conversación en cualquier momento.
5. Creador de formularios online de HubSpot
Idioma: español
Ideal para: optimización de sitios web y creación de formularios
El Creador de formularios online de HubSpot te brinda la posibilidad de crear formularios en línea totalmente personalizados en apenas unos segundos. De esta manera, podrás nutrir progresivamente tu base de datos, convirtiendo a los visitantes anónimos en leads y leads calificados.
La herramienta es bastante intuitiva: solo tienes que arrastrar y soltar las preguntas que deseas utilizar en el lugar correcto. Podrás crear campos enteramente personalizados o elegir entre una docena de campos diferentes. Los formularios pueden añadirse en tus landing pages o en cualquier sitio web externo.
Principales características del creador gratuito de formularios online de HubSpot:
- Alto nivel de personalización de tus ventanas y formularios.
- Fácil integración con otras herramientas del ecosistema de HubSpot, como la base de contactos y correos.
- Múltiples plantillas disponibles para el diseño de tus formularios.
- Programación de las ventanas y sincronización con tus páginas web.
6. Salesforce
Idiomas: Inglés, español, francés, alemán, italiano, japonés, sueco, coreano, chino simplificado, chino tradicional y tailandés.
Precios: desde 25 USD en adelante según el plan*
Salesforce es una plataforma bastante robusta con alto grado de escalabilidad en el mercado. Está diseñada para gestionar las relaciones con los clientes, automatizar procesos de ventas y ofrecer diferentes tipos de análisis, tanto de corte avanzado como entendibles. Es utilizada por grandes empresas y corporaciones a nivel global, permitiendo personalizar los flujos de trabajo, integrar una multiplicidad de canales de atención al cliente y acceder a una visión 360 de cada lead o cliente.
Principales características de Salesforce:
- Automatización de ventas y seguimiento de leads.
- Informes de avanzada y analítica en tiempo real.
- Integración con aplicaciones externas (ERP, correo y redes sociales).
Limitantes de Salesforce:
- Su implementación inicial y la personalización avanzadas hacen bastante compleja la configuración, pueden ser muy técnicas y requerir conocimientos especializados.
- Es complejo, y muchas de sus funciones dependen de integraciones con otros sistemas o módulos adicionales.
Software para administración financiera y facturación
7. Facturas Cloud
Idioma: español
Ideal para: administración contable y financiera
Imagen de Facturas Cloud
Un aspecto fundamental para toda empresa es la facturación, aunque para las pymes puede convertirse en un desafío. En este caso, Facturas Cloud les ayuda a tener una mejor gestión de sus facturas en todo momento y desde cualquier dispositivo.
La versión gratuita de este software es bastante funcional para pymes con una operación que no precisa de grandes funcionalidades contables.
Principales características de Facturas Cloud:
- Incluye plantillas profesionales para adecuar a tu imagen de marca.
- Opera en la nube, por lo que tu información está disponible y segura.
- Incluye un app para trabajar de manera remota.
- Puedes crear facturas, presupuestos, recibos y controles de gastos.
Limitantes de Facturas Cloud:
- Sus opciones para adaptar reportes financieros o facturas pueden ser limitadas.
- No incluye herramientas contables avanzadas como gestión de activos o presupuestos detallados, lo que limita su uso para tareas más complejas.
8. Contabilidad Autónomos
Idioma: español
Ideal para: control contable y gestión financiera
Imagen de Contabilidad Autónomos
La contabilidad puede ser el mayor reto de una pyme y, sin el conocimiento especializado, un simple proceso contable puede extenderse o, peor aún, se puede cometer un error al hacerlo de forma manual. Esta herramienta les ayuda a las empresas a generar diversos procesos de contabilidad, entre ellos los impuestos y la facturación.
Cuenta con una versión gratuita bastante sólida para una pyme incipiente.
Principales características de Contabilidad Autónomos:
- Sirve para gestionar tus facturas y llevar el control de tu contabilidad, pago de impuestos e informes.
- Cuenta con plantillas profesionales para todas tus documentaciones.
- Puede integrarse a un CRM desde donde gestionas la documentación relevante de tus operaciones con el cliente.
- Acceso a estadísticas y reportes sobre tus números, egresos e ingresos.
Limitantes de Contabilidad Autónomos:
- No ofrece una compatibilidad avanzada con sistemas de gestión externos como CRMs o plataformas de ventas.
- Puede dificultar el trabajo integrado en entornos más complejos.
9. Nubox Pyme
Es un sistema en la nube, diseñado pensando en las empresas que quieren tener el control y orden de sus finanzas, también poder realizar sus tareas administrativas más recurrentes en un solo lugar.
En esta plataforma podrás visualizar y registrar los ingresos y egresos, gestionar procesos de cobranza y emisión de cotización, realizar la conciliación bancaria, así como emitir facturas electrónicas, guías de despachos, entre otros documentos.
Este software para administrar negocio, tiene una versión gratuita bastante completa con la que podrás realizar muchas tareas que te permitirán monitorear la salud financiera de tu negocio.
Limitantes de Nubox Pyme:
- Usuarios reportan una navegación inicial confusa y que requiere amplio tiempo de adaptación para su dominio.
- Mejoras o incorporación de nuevas funcionalidades no siempre se implementan con la rapidez que requieren las empresas hoy en día.
10. QuickBooks Intuit
Idiomas: árabe, alemán, inglés, españól, portugués y más
Precios: desde 30 USD en su versión más básica por mes*
Es una solución contable, basada en la nube, que permite a pequeñas y medianas empresas gestionar sus finanzas de manera eficiente y profesional. Tiene funciones como: facturación electrónica, conciliación bancaria automática y gestión de nóminas e impuestos. QuickBooks facilita el control financiero sin necesidad de ser un experto en contabilidad. Su interfaz intuitiva, los reportes visuales y las integraciones con otras plataformas la hacen una opción ideal para emprendedores, contadores y administradores.
Principales características de QuickBooks Intuit:
- Facturación automatizada y profesional.
- Reportes financieros personalizados.
- Conciliación bancaria con múltiples cuentas.
Limitantes de QuickBooks Intuit:
- Muchas de sus funciones están optimizadas para el sistema fiscal estadounidense, lo que puede ser una barrera para otros países.
- Ofrece reportes útiles, pero su personalización puede ser limitada si no se tiene conocimientos técnicos.
Software para comunicación y colaboración
11. Slack
Idioma: español, inglés y decenas de idiomas más
Ideal para: comunicación interna y gestión de proyectos
Imagen de Slack
Slack es una plataforma que permite optimizar y mejorar el trabajo en equipo. Su versión gratuita te permite conversar con todo tu equipo de trabajo e intercambiar información y archivos.
Su interfaz permite que los miembros de tu equipo tengan acceso a diferentes conversaciones o canales dentro de la plataforma. Es una herramienta clave que te ayudará a agilizar la manera en que te comunicas y el trabajo.
Principales características de Slack:
- Ofrece una buena experiencia en diferentes dispositivos de navegación.
- Puedes crear calendarios y procesos para cada uno de tus proyectos.
- Facilita la creación de equipos y el manejo privado de la información.
Limitantes de Slack:
- Su cantidad de mensajes y notificaciones puede generar distracciones y reducir la concentración de los equipos si no se gestionan de manera adecuada.
- Los hilos pueden ser extensos y difíciles de seguir y localizar, afectando la claridad de la comunicación. Para eso puedes conocer estas alternativas a Slack.
12. LastPass
Idioma: español, inglés, alemán, francés, italiano, neerlandés y portugués
Ideal para: manejo de la información y seguridad
Imagen de LastPass
Gestionar las contraseñas que diariamente se usan en una empresa es una tarea laboriosa, que puede llevar tiempo. Con LastPass puedes administrar, generar y resguardar tus contraseñas, lo que representa una gran ayuda para ahorrar tiempo e incrementar la ciberseguridad.
Principales características de LastPass:
- Centraliza tus datos de autenticación para tener toda tu información en el mismo lugar.
- Cuenta con una herramienta generadora de contraseñas para elevar el índice de seguridad.
- Monitora automáticamente cuando alguien intenta hackear tu cuenta o intentar acceder con contraseñas pasadas.
- No tiene ningún limite de contraseñas.
Limitantes de LastPass:
-
Su interfaz no siempre es intuitiva y su gestión de múltiples bóvedas pueden resultar confusas para quienes no están familiarizados.
13. Zapier
Este Software para Pymes y particulares te ayuda a ser más productivo automatizando tareas básicas como enviar un feed RSS a las redes sociales o crear y gestionar listas de correo electrónico. Las posibilidades son infinitas. Lo bueno de Zapier es que crear Zaps no requiere conocimientos técnicos, así que cualquiera puede hacerlo. Tiene una versión gratuita a la cuál puedes ingresar incluso con tu cuenta de Google.
Si ya utilizas el CRM de HubSpot notarás que la interfaz y la navegación son realmente similares, por lo que solamente deberás imaginar tu sitio web y elegir entre las plantillas incluidas para crear un espacio online único.
Principales características del creador de páginas web gratuito para empresas de HubSpot:
- Cuenta con plantillas prediseñadas que puedes adaptar a las necesidades de tu empresa.
- Incluye un editor de sitios web optimizado para ventas.
- Web hosting incluido y seguridad de gama alta en el uso del creador.
- Integración con el ecosistema de herramientas de HubSpot en simples pasos.
- Funciona a la perfección con el creador gratuito de blog de HubSpot.
Limitantes de Zapier:
- Está limitado en cuanto a la cantidad de automatizaciones gratuitas.
- Planes avanzados pueden ser costosos para PYMES.
- Algunas integraciones no son compatibles con todas las apps o servicios.
Software para productividad y gestión de proyectos
14. Trello
Idioma: español, inglés y decenas de idiomas más
Ideal para: gestionar proyectos y organización interna
Imagen de Trello
Si hasta el momento has tenido dificultades para organizar proyectos junto con tu equipo, y continúas utilizando programas rudimentarios o desactualizados, seguramente la coordinación no es eficaz. Trello ofrece diferentes funciones para la gestión de proyectos y puedes acceder a ella por medio de diferentes dispositivos: móvil, tableta, computadora de escritorio, entre otros.
Su versión gratuita te permite acceder a todos sus servicios: puedes hacer calendarios, programar eventos, crear listas de tareas pendientes y más. Todo, claro está, se comparte con tu equipo en tiempo real.
Principales características de Trello:
- Cuenta con una interfaz intuitiva y fácil de usar.
- Plataforma responsiva que se adecua a muchos formatos y dispositivos de navegación.
- Es ideal para la organización interna, así como para la comunicación y gestión de proyectos.
Limitantes de Trello:
- En Power-ups del plan gratuito solo se puede habilitar uno por tablero.
- Limita la integración con herramientas y funcionalidades adicionales.
- No incluye vistas de calendario, gráficos de Gantt ni herramientas de seguimiento de tiempo o presupuesto.
15. Asana (premium)
Idiomas: francés, alemán, japonés, español, portugués, chino tradicional, ruso, neerlandés, polaco, coreano, sueco e italiano.
Precios: versión Starter desde 10,99 USD por mes*
Es una herramienta de gestión de proyectos avanzada, que permite a los equipos planificar, organizar y ejecutar tareas con claridad y eficiencia. Diferente de su versión gratuita, Asana incluye funcionalidades clave como líneas de tiempo (Gantt), creación de reglas automatizadas, campos personalizados y gestión de dependencias. Es ideal para empresas que manejan múltiples flujos de trabajo y necesitan mantener una visión clara del avance de sus proyectos, responsabilidades y fechas clave.
Principales características de Asana (premium):
- Vista de cronograma (timeline) para planificación visual.
- Automatización de tareas repetitivas con reglas personalizadas.
- Campos y reportes personalizados por proyecto.
Limitantes de Asana (premium):
- Cada tarea solo puede asignarse a una persona, lo que puede ser restrictivo si varias personas colaboran en una misma.
- El plan premium permite hasta 25.000 acciones de automatización por mes, está bien, pero puede ser suficiente para equipos con alta actividad.
16. Wrike
Permite controlar el progreso general y los aportes individuales. Por ejemplo, documentos en formato PDF, JPG, PNG, etc. También lleva la Carta Gantt y el control del tiempo y presupuesto de un proyecto.
Limitantes de Wrike:
- Curva de aprendizaje pronunciada.
- Su interfaz puede resultar abrumadora para nuevos usuarios.
- La navegación entre proyectos y tareas puede ser confusa.
17. Clockify
Idioma: español, inglés, alemán, francés, chino y portugués
Ideal para: gestión de proyectos y aumento de productividad
Imagen de Clockify
Es una herramienta que a simple vista puede parecer básica, pero cuando se usa son palpables los resultados que aportan valor a un negocio. Se trata de un contador de tiempo para las tareas: así se puede programar cuánto tiempo se le debe destinar a una actividad específica o verificar cuánto tiempo está tardando una persona o un equipo en realizar alguna tarea.
Con esto no solo se generan hábitos positivos para que los colaboradores se concentren en sus actividades, sino que también se pueden observar patrones u obtener datos que ayuden a mejorar la forma de trabajo.
Principales características de Clockify:
- Ideal para el monitoreo del tiempo en pantalla y de trabajo para empleados en formatos híbridos o remotos.
- Ayuda a conocer el tiempo e inversión destinados a cada paso de un proyecto para mejorar la eficiencia.
- Plataforma responsiva que trabaja en una gran diversidad de dispositivos.
Limitantes de Clockify:
- Los usuarios deben iniciar y detener manualmente los temporizadores o ingresar los datos de tiempo.
- Algunos usuarios prefieren integrarlo con otras herramientas para obtener funciones más completas.
18. Moodle
Idioma: español, inglés y decenas de idiomas más
Ideal para: actualización de personal y desarrollo de habilidades
Imagen de Moodle
La capacitación del personal y los equipos de trabajo es un factor clave para que las pymes logren sus objetivos y tomen un camino de crecimiento. Esta herramienta es útil justamente para propiciar entornos de aprendizaje individuales o grupales.
Aunque es una herramienta enfocada en el sector educativo, su plataforma es intuitiva y ofrece diversas funciones que una organización puede utilizar para sus programas de entrenamiento y capacitación.
Principales características de Moodle:
- No solo ofrece cursos, sino también foros para la interacción con otras personas.
- Incluye acceso a documentos y materiales educativos adicionales.
- Puedes crear tus propios cursos y mantener actualizada a tu plantilla.
- Cuenta con una versión para el trabajo, donde puedes gestionar el reclutamiento y entrenamiento del personal.
Limitantes de Moodle:
- Su apariencia visual no es moderna ni atractiva, lo que puede afectar la experiencia de usuario.
- Sus requisitos técnicos son elevados.
Software para marketing y presencia digital
19. Sistema de gestión de contenido gratuito de HubSpot
Idioma: español, inglés y decenas de idiomas más
Ideal para: diseñar sitios web desde cero
Con esta herramienta, puedes crear sitios web de forma intuitiva sin necesidad de tener conocimientos de programación web. Además, gracias a su potente sistema de gestión de contenidos (CMS), podrás gestionar todo el contenido de manera sencilla y práctica. Esta herramienta está diseñada específicamente para facilitar la creación de contenido digital, optimizando cada elemento para que tu página web cumpla con sus objetivos.
No solo podrás administrar la publicación automatizada de contenido, sino también implementar una estrategia de contenidos efectiva que te permita alcanzar mejores resultados. Ya sea que necesites crear, organizar o actualizar el contenido, esta solución te ofrece todas las funciones necesarias para una gestión del contenido óptima y eficiente.
Puedes complementar esta herramienta con la solución de hosting gratuito de HubSpot. Con ella también tendrás todo el contenido que subas a un sitio web y los datos de los leads que recopiles estarán protegidos mediante un certificado SSL.
Principales características del sistema de gestión de contenido gratuito de HubSpot:
- Es una herramienta del ecosistema de HubSpot, por lo que su uso te resultará familiar y será sencilla la integración al CRM y otras herramientas.
- Mantienes segura tu información sin sacrificar accesibilidad.
- Puede ser utilizada tanto por personal sin experiencia como por desarrolladores web.
20. Software gratuito para agendar citas y reuniones de HubSpot
Idioma: español, inglés y decenas de idiomas más
Ideal para: gestión de citas y reuniones y mejoras de la productividad
La herramienta de reuniones de HubSpot se sincroniza con tus calendarios de Google u Office 365, permitiendo a tus prospectos conocer y acceder a tu disponibilidad en tiempo real. Con esta función de programación de citas online, facilitas que sean tus clientes potenciales quienes se encarguen de agendar las reuniones, ahorrándote el tiempo que solías dedicar a redactar y enviar correos esperando una respuesta positiva para concretar una cita.
Agendar adecuadamente las citas en tu centro laboral será clave para el cumplimiento de tus objetivos. Con esta herramienta de HubSpot, no solo simplificas el proceso, sino que también obtienes un control completo sobre la gestión de reservas y el calendario de citas. Además, la opción de recordatorio de citas automático asegura que no se pierda ninguna reunión.
Independientemente del tipo de pyme, todas tienen una gran necesidad de organizar sus citas y reuniones de manera eficiente para ser más efectivas. Con esta agenda digital para empresas, lograrás una mayor organización y eficacia en tu gestión de contenido.
Principales características del software gratuito para agendas citas y reuniones de HubSpot:
- Fácil integración con el CRM de HubSpot para mantener tus recordatorios en el mismo espacio.
- Sincronización con tus calendarios empresariales y de cuentas de correo electrónico.
- Chat en directo conectado, para que tus reuniones vayan más allá de una cita programada.
21. Software de email tracking compatible con Gmail y Outlook de HubSpot
Idioma: español, inglés y decenas de idiomas más
Ideal para: campañas de email marketing y seguimiento de ventas
Mediante el seguimiento de correos electrónicos de HubSpot, podrás obtener una notificación en el momento preciso en que un prospecto abre el correo electrónico que le enviaste y haga clic en el enlace que adjuntaste o incluiste.
Esto te permite dedicar el tiempo a personalizar tus interacciones una vez que un lead interactúe con tus correos electrónicos. Con su ayuda podrás concentrarte en contactar aquellos leads que todavía no responden a las comunicaciones que les has enviado, evitando invertir tu tiempo en contactar leads fríos.
Principales características del software de email tracking compatible con Gmail y Outlook de HubSpot:
- Control total de tus interacciones con el cliente mediante correos electrónicos.
- Fácil integración con el ecosistema de herramientas de HubSpot.
- Puedes acceder al historial de contacto con tus clientes para gestionar tus ventas y elevar tus índices de cierre.
22. Software de email marketing en español para pymes y grandes empresas de HubSpot
Idioma: español
Ideal para: email marketing y departamentos de venta
El software de email marketing de HubSpot para pymes y grandes empresas ofrece una solución integral para optimizar tus campañas de correo electrónico. Con HubSpot, puedes personalizar cada aspecto de tus campañas de email marketing, mejorando significativamente tus métricas clave.
Gracias a la capacidad de segmentación de listas de correo, podrás adaptar cada mensaje de manera precisa según el perfil de tu audiencia, logrando que más personas abran tus correos electrónicos y exploren el contenido que envías.
Además, HubSpot facilita la automatización de email marketing, permitiéndote programar tus campañas en el momento óptimo para maximizar el impacto. La herramienta también ofrece la posibilidad de realizar pruebas A/B, lo que te permitirá experimentar con diferentes versiones de tus correos electrónicos y determinar cuáles generan mejores resultados.
La integración de análisis de campañas de email te proporciona datos detallados que te ayudarán a optimizar continuamente tus campañas, mejorando la tasa de apertura y el rendimiento general de tus boletines electrónicos.
Con HubSpot, tendrás todo lo necesario para diseñar plantillas de email atractivas, gestionar y analizar tus campañas de manera efectiva, y lograr resultados excepcionales en tus esfuerzos de marketing por correo electrónico.
Principales características del software de email marketing en español para pymes y grandes empresas de HubSpot:
- No se requieren conocimientos de programación ni de desarrollo web.
- Ofrece cientos de plantillas profesionales para crear tus correos.
- Gran libertad de personalización para dotar de tu identidad de marca a tus correos.
- Monitoreo de apertura de correos para la gestión de relaciones con el cliente.
23. Creador gratuito de páginas web gratis para empresas de HubSpot
Idioma: español
Ideal para: optimización de sitios web, marketing y ventas en línea
Crear un sitio web funcional y atractivo puede ser un reto para las empresas, especialmente si no cuentan con personal especializado en programación o diseño web. Sin embargo, con el creador gratuito de páginas web de HubSpot, este proceso se simplifica enormemente.
Gracias a la integración de un asistente con IA, construir tu presencia online desde cero es más fácil que nunca. Este asistente inteligente no solo facilita la creación y personalización de tu sitio, sino que también ofrece herramientas únicas para darle un estilo distintivo y profesional a tu portal de marca.
Con HubSpot, puedes diseñar un sitio web que refleje la identidad de tu empresa sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados.
24. Piktochart
Idioma: español e inglés
Ideal para: gestión de la información y creación de reportes
Imagen de Piktochart
Aquí tienes una herramienta para hacer infografías de forma rápida y sencilla, gracias a las diversas plantillas que te ayudarán a crear tus contenidos o alguna presentación de negocios. Con ella traducirás todos los datos complicados en un formato amigable y comprensible para las partes interesadas, como tus colaboradores o socios.
Principales características de Piktochart:
- Interfaz intuitiva y de fácil uso.
- Cuenta con plantillas prediseñadas que se adaptan a tus datos.
- Procesa automáticamente la información para hacer más simple la comprensión de los números.
- Puedes incluir textos, documentos y materiales audiovisuales.
Limitantes de Piktochart:
- Su interfaz, aunque es intuitiva, necesita de que sus usuarios necesiten más tiempo para familiarizarse con su funciones.
- Su personalización puede ser limitada para usuarios que buscan un control total sobre el diseño.
25. Visme
Idioma: español, inglés y decenas de idiomas más
Ideal para: gestión de la información y creación de presentaciones
Imagen de Visme
En el mundo empresarial constantemente te enfrentas a situaciones en las que requieres algo de diseño, pero quizá en tu equipo no has sumado a un integrante profesional. ¿Cómo resolverlo? Con recursos fáciles de usar como los que te ofrece Visme, una plataforma que te permite crear diferentes contenidos para presentaciones, publicaciones de redes sociales y más.
Su versión gratuita te brinda muchos recursos que puedes usar sin restricciones.
Principales características de Visme:
- Puedes crear videos, imágenes y presentaciones o integrar todo esto en un mismo producto.
- Prepara reportes y proyectos con plantillas y formatos prediseñados.
- Es una inigualable herramienta de visualización de datos.
- Plantillas altamente personalizables para conservar tu identidad de marca.
Limitantes de Visme:
- Su interfaz requiere de tiempo para dominar las funciones avanzadas.
- Algunas de sus plantillas pueden tener restricciones en cuanto a personalización, limitando así la creatividad.
Software de Business Intelligence y análisis
26. Microsoft Power BI
Idiomas: Español, inglés y 40+ idiomas
Precios: Desde $10 USD/mes por usuario (versión gratuita disponible)
Ideal para: Análisis de datos empresariales y creación de dashboards
Microsoft Power BI es una solución de business intelligence que permite a las empresas transformar datos sin procesar en información visual y accionable. Con capacidades de conectar múltiples fuentes de datos, crear dashboards interactivos y generar reportes automatizados, es ideal para empresas que necesitan tomar decisiones basadas en datos.
Principales características de Microsoft Power BI:
- Conexión a más de 100 fuentes de datos diferentes
- Creación de dashboards interactivos con drag-and-drop
- Análisis en tiempo real con actualizaciones automáticas
- Capacidades de IA integradas para análisis predictivo
Limitantes de Microsoft Power BI:
- La curva de aprendizaje puede ser pronunciada para usuarios sin experiencia en BI
- Las funciones avanzadas requieren conocimientos técnicos considerables
- Los costos pueden escalarse rápidamente con múltiples usuarios premium
27. Odoo ERP
Idiomas: Español, inglés y 30+ idiomas
Precios: Desde €15/mes por usuario (versión community gratuita)
Ideal para: Gestión integral empresarial (ERP completo)
Odoo es una suite ERP integral que combina todas las necesidades empresariales en una sola plataforma: ventas, CRM, inventario, contabilidad, recursos humanos, manufactura y más. Su arquitectura modular permite a las empresas implementar solo los módulos que necesitan y escalar gradualmente.
Principales características de Odoo ERP:
- Más de 40 aplicaciones empresariales integradas
- Arquitectura modular para implementación escalable
- Interfaz moderna y intuitiva
- Código abierto con comunidad activa de desarrolladores
Limitantes de Odoo ERP:
- La implementación completa puede ser compleja y requerir consultoría especializada
- Algunas funcionalidades avanzadas están limitadas a la versión Enterprise
- El soporte técnico puede ser limitado en la versión gratuita
28. Make (anteriormente Integromat)
Idiomas: Inglés, español, alemán, francés
Precios: Desde $9/mes (plan gratuito disponible)
Ideal para: Automatización avanzada de procesos empresariales
Make es una plataforma de automatización visual que permite conectar aplicaciones y automatizar flujos de trabajo complejos sin necesidad de programación. A diferencia de Zapier, ofrece capacidades más avanzadas para automatizaciones multi-paso y condicionales.
Principales características de Make:
- Editor visual de flujos de trabajo con lógica condicional
- Más de 1000 integraciones con aplicaciones populares
- Capacidades de procesamiento de datos avanzadas
- Ejecución en tiempo real y programada
Limitantes de Make:
- Interfaz más compleja que puede intimidar a usuarios principiantes
- Algunos conectores avanzados requieren plan premium
- Documentación puede ser técnica para usuarios no especializados
Beneficios de utilizar software de gestión empresarial
En el mundo empresarial actual, las empresas necesitan herramientas que les permitan competir de manera efectiva sin romper el banco. En este caso, el software para empresas gratuito de HubSpot es una opción destacada, ofreciendo una gama de beneficios que pueden transformar la forma en que operan y crecen.
Conoce algunos de los principales beneficios de utilizar las soluciones gratuitas de HubSpot.
1. Acceso a herramientas de calidad sin costos iniciales
Uno de los mayores beneficios del software gratuito de HubSpot es que proporciona acceso a herramientas de alta calidad sin necesidad de una inversión inicial. Esto es especialmente valioso para las pymes que tienen presupuestos ajustados pero que aún necesitan soluciones eficaces para la gestión de relaciones con clientes (CRM), marketing, ventas y atención al cliente.
Las versiones gratuitas incluyen funcionalidades robustas que permiten a las empresas gestionar sus contactos, automatizar correos electrónicos, y realizar un seguimiento de sus campañas sin ningún costo, lo cual puede resultar en un ahorro significativo en comparación con las soluciones pagadas.
2. Facilitación de la gestión integral de la relación con el cliente (CRM)
El CRM gratuito de HubSpot es una herramienta poderosa que permite a las empresas gestionar y organizar sus relaciones con los clientes de manera eficiente. Con este software, las empresas pueden realizar un seguimiento de todas las interacciones con sus clientes y prospectos, gestionar contactos, y registrar oportunidades de venta.
Además, la interfaz intuitiva facilita la integración de todos los datos de los clientes en un solo lugar, lo que mejora la comunicación y permite a los equipos de ventas y marketing trabajar de manera más coordinada. Esta visibilidad integral de la relación con el cliente ayuda a personalizar las estrategias y a tomar decisiones informadas basadas en datos precisos.
3. Optimización del marketing con automatización y seguimiento
El software gratuito de HubSpot también ofrece herramientas de automatización de marketing que pueden simplificar y mejorar la efectividad de las campañas. Las empresas pueden configurar secuencias de correos electrónicos automatizados, crear campañas segmentadas y realizar un seguimiento detallado del rendimiento de estas campañas.
Esto no solo ahorra tiempo al eliminar la necesidad de realizar tareas repetitivas manualmente, sino que también mejora la precisión y la eficacia del marketing. La capacidad de automatizar la comunicación con clientes potenciales y existentes permite a las empresas mantener un contacto constante sin esfuerzo adicional.
4. Mejora en la captación y gestión de leads
HubSpot proporciona herramientas de generación de leads gratuitas que permiten a las empresas captar y gestionar prospectos de manera efectiva. Las funciones incluyen formularios de contacto personalizables, chat en vivo, y pop-ups que pueden integrarse fácilmente en el sitio web de la empresa.
Estas herramientas facilitan la captura de información de contacto de los visitantes del sitio web y la conversión de estos visitantes en leads cualificados. Al gestionar estos leads de manera efectiva, las empresas pueden aumentar sus oportunidades de venta y mejorar su tasa de conversión.
5. Análisis y reportes para toma de decisiones informadas
El software gratuito de HubSpot incluye funcionalidades de análisis y generación de reportes que permiten a las empresas evaluar el rendimiento de sus campañas y estrategias. Los informes detallados sobre la actividad de marketing, ventas y atención al cliente proporcionan información valiosa que puede ayudar a identificar áreas de mejora y oportunidades de crecimiento.
Estos datos permiten a las empresas ajustar sus estrategias en tiempo real y tomar decisiones informadas que impulsen su éxito.
6. Facilidad de integración y escalabilidad
Otra ventaja significativa del software gratuito de HubSpot es su capacidad de integrarse con otras herramientas y plataformas. Esto permite a las empresas conectar el CRM y las herramientas de marketing con sus sistemas existentes, lo que facilita una gestión más cohesiva y eficiente de las operaciones.
A medida que una empresa crece y sus necesidades cambian, HubSpot ofrece opciones de actualización a versiones pagas que proporcionan funcionalidades adicionales, lo que asegura que la solución puede escalar junto con el negocio.
7. Soporte y recursos educativos
Aunque el software es gratuito, HubSpot ofrece un excelente soporte y recursos educativos. La empresa proporciona una amplia gama de tutoriales, guías y cursos a través de HubSpot Academy, que ayudan a los usuarios a aprovechar al máximo las herramientas disponibles. Esto no solo facilita la implementación de las soluciones, sino que también proporciona capacitación continua para mejorar las habilidades del equipo.
El software gratuito de HubSpot ofrece una solución completa para empresas que buscan herramientas de alta calidad sin costos adicionales. Con beneficios como la gestión integral del CRM, la automatización de marketing, la optimización de la captación de leads, y la capacidad de análisis, HubSpot ayuda a las empresas a operar de manera más eficiente y efectiva.
Calculadora: ROI esperado por tipo de software
Ahorro promedio anual por empleado
📊 CRM
Tiempo en gestión manual de leads
💰 Contabilidad
Reducción errores + tiempo manual
📋 Gestión Proyectos
Eficiencia en coordinación
🤖 Automatización
Eliminación tareas repetitivas
💡 Cálculo simple: (Ahorro anual - Costo software) / Costo software × 100 = ROI %
*Promedios basados en estudios de McKinsey y Forrester 2024

Al utilizar estas herramientas, las pymes pueden mejorar su rendimiento, reducir costos y prepararse para un crecimiento sostenible en el competitivo mercado actual.
Si quieres saber más sobre las herramientas de gestión de relaciones con los clientes o CRM para pymes, visita nuestra entrada especializada.
Preguntas frecuentes sobre software para empresas
Algunas de las preguntas frecuentes que nuestros usuarios se hacen sobre software para empresas:
Qué beneficios ofrece el software para empresas
El software para empresas proporciona una variedad de beneficios, como la automatización de procesos, la gestión eficiente de recursos y la reducción de costos operativos. Estas herramientas permiten optimizar tareas diarias, mejorar la comunicación interna y externa, y tomar decisiones basadas en datos precisos, lo cual es crucial para el crecimiento y la sostenibilidad del negocio.
Cómo puede un software específico para empresas ayudar a reducir costos
Un software diseñado para empresas puede ayudar a reducir costos al automatizar tareas que de otro modo requerirían personal adicional, como la gestión de inventarios, la contabilidad y el marketing. Además, estas soluciones suelen ser más accesibles y asequibles que las opciones para grandes empresas, permitiendo a las pymes obtener funcionalidades avanzadas sin un gran desembolso financiero.
Es necesario tener conocimientos técnicos avanzados para usar este tipo de software
No necesariamente. Muchos software para empresas están diseñados con interfaces intuitivas y fáciles de usar, incluso para quienes no tienen conocimientos técnicos avanzados. Estos programas suelen ofrecer tutoriales y soporte al usuario para facilitar la implementación y el uso diario, permitiendo que los propietarios y empleados se adapten rápidamente sin necesidad de formación técnica especializada.
Puedo adaptar el software a las necesidades específicas de mi sector
Sí, la mayoría permite personalización por módulos, flujos, campos y permisos según el sector y el tipo de empresa.
Qué ventajas ofrece un software de gestión en la nube
Acceso desde cualquier lugar, actualizaciones automáticas, mayor seguridad y ahorro en infraestructura.
Qué diferencias hay entre un ERP y un CRM
El ERP gestiona procesos internos como finanzas, inventario y compras; por otro lado, el CRM se enfoca en la relación con los clientes y las ventas.