Entender la elasticidad precio de tu producto o servicio y cómo afecta a tu estrategia comercial y de ventas es crucial para construir una empresa exitosa y receptiva. Va uno o dos pasos más allá de identificar la tarifa vigente para tu oferta y es un enfoque más estratégico para la fijación de precios.
Por ello, te invitamos a repasar los aspectos económicos básicos de la elasticidad precio de la demanda.
¿Qué es la elasticidad precio de la demanda?
Es un elemento utilizado para identificar cómo un cambio de precio afecta la oferta o demanda de un producto. Si las personas compran un producto o servicio aun cuando sube de precio, este se denomina como inelástico; cuando la demanda sufre debido a las fluctuaciones de precios, entonces es elástico.
Por ejemplo, algunas estadísticas muestran que el aumento de los precios de los cigarrillos no hace mucho por evitar que los fumadores sigan comprándolos, por lo que este producto se convierte en inelástico. Sin embargo, la televisión por cable es un producto muy elástico: conforme el precio ha aumentado, la demanda ha disminuido.
Además, servicios como Netflix, Prime Video y otros servicios de transmisión han contribuido a que la industria del cable sea elástica. En cambio las sustituciones para el tabaco (como los vaporizadores o parches de nicotina) no han afectado el deseo y la capacidad del consumidor principal de seguir comprando cigarrillos.
Fórmula para la elasticidad precio de la demanda
Porcentaje de cambio en la cantidad entre el porcentaje de cambio en el precio es igual a la elasticidad precio de la demanda.

Si vendes 10.000 resmas de papel a 100 USD por resma y luego aumentas el precio a 150 por resma y vendes 7.000 resmas, tu elasticidad de demanda sería de -0,88. Esto se consideraría inelástico porque es menos de uno, lo que significa que el consumidor no puede prescindir de esos bienes.
Cuando la elasticidad precio de la demanda es mayor a 1 se consideraría elástico, lo que significa que son bienes de los cuales el consumidor puede prescindir. Ante variaciones en el precio, la cantidad demandada del producto puede modificarse al doble en términos porcentuales. Cuando la elasticidad precio de la demanda es igual a 1 se considera elástica unitaria, ya que cambia en la misma proporción a la variabilidad del precio.
Más adelante en este artículo explicamos cuáles son los 5 tipos de elasticidad precio demanda.
Entonces, desglosada aún más para incluir el cálculo del cambio porcentual, la fórmula para la elasticidad precio de la demanda se ve así:
[(NC - CI) / (CN + CI) / 2] / [(PN - PI) / (PN + PI) / 2]
NC/CN = nueva cantidad (7.000)
CI = cantidad inicial (10.000)
PN = precio nuevo (150)
PI = precio inicial (100)
Así:
[(7.000 - 10.000) / (7.000 + 10.000) / 2] / [(150 - 100) / (150 - 100) / 2)]
Si te es más sencillo, consulta esta calculadora gratuita.
Esta fórmula es útil para determinar si un producto o servicio es sensible al precio. En términos ideales, tu deseo es que tu oferta sea imprescindible (inelástica) y que los consumidores la consideren no negociable durante la fluctuación de precio, en vez de que sea algo prescindible (elástico).
Factores que determinan la elasticidad precio demanda
Existen 4 determinantes de la elasticidad precio de la demanda que afectan las decisiones de los consumidores en cuanto al precio de un producto. A continuación te decimos cuáles son.
1. Preferencia del consumidor
Si los bienes son esenciales o de primera necesidad para el consumidor, aun cuando el precio sea muy alto, deberá comprarlo. Esto significa que son productos con menos elasticidad o de demanda inelástica.
2. Precio del bien
Cuando el precio de un producto es mayor, es más elástico a la demanda; pero si el precio es bajo, la demanda se vuelve más inelástica.
3. Precio de bienes sustitutos
Los bienes sustitutos son aquellos que satisfacen las mismas necesidades que otros; por lo tanto, el consumidor puede reemplazarlo en función de sus características y precios, de esto también depende su elasticidad.
4. Ingresos de consumidores
Los consumidores con ingresos más altos son menos sensibles a los precios de los productos, por lo que sus demandas suelen ser más inelásticas.
Los 5 tipos de elasticidad precio de la demanda
- Demanda perfectamente inelástica.
- Demanda relativamente inelástica.
- Demanda elástica unitaria.
- Demanda relativamente elástica.
- Demanda perfectamente elástica.
1. Demanda perfectamente inelástica
Si tu elasticidad precio de la demanda (EPD) es igual a 0, los cambios de precio no afectan la demanda de tu producto. En términos generales, solo los artículos y servicios absolutamente esenciales tienen una demanda perfectamente inelástica.
Ejemplo de elasticidad precio de la demanda perfectamente inelástica
Por ejemplo, si hubiera un artículo básico (como jabón) y la gente pagara cualquier precio por obtenerlo, la demanda seguiría siendo la misma sin importar cuánto pudiera aumentar el precio.
En el gráfico siguiente, verás que la demanda (D) permanece igual a lo largo del tiempo.

Imagen basada en Economics Definitions
2. Demanda relativamente inelástica
Se presenta cuando el cambio porcentual de la demanda es menor que el cambio porcentual del precio del producto. Los bienes y servicios necesarios por los que la gente estaría dispuesta a pagar más tienen una demanda relativamente elástica en la mayoría de los casos.
Ejemplo de elasticidad precio de la demanda relativamente inelástica
Es el caso de la electricidad, ya que no existe una alternativa real a ella, por lo que la gente está dispuesta a pagar más a medida que aumenta el precio, pero debido a que es un servicio que no es tan urgente o esencial como un producto de la canasta básica, la demanda no es perfectamente inelástica.

Imagen basada en Economics Definitions
3. Demanda elástica unitaria
Se refiere a cuando el cambio en la demanda produce una modificación proporcional en el precio.
Ejemplo de elasticidad precio de la demanda elástica unitaria
Imagina que estás vendiendo auriculares: si su demanda es elástica unitaria y aumenta el precio un 10 %, verás una disminución del 10 % en la demanda.

Imagen basada en Economics Definitions
4. Demanda relativamente elástica
Alude a cuando el cambio de demanda es mayor que el cambio en el precio de tu producto. Aquí, una modificación relativamente pequeña en el precio provocará un cambio muy grande en la demanda.
Ejemplo de elasticidad precio de la demanda relativamente elástica
Por ejemplo los viajes en avión, una ligera variación en los precios de los vuelos a menudo hará que una gran base de consumidores se abstenga de tomar unas vacaciones o buscará otros modos de viaje.

Imagen basada en Economics Definitions
5. Demanda perfectamente elástica
Surge cuando la demanda cae a cero ante el menor aumento de precio o la demanda se vuelve grande con una ligera disminución de precio. La demanda perfectamente elástica demuestra que la demanda de un producto está 100 % directamente ligada a su precio.
Ejemplo de elasticidad precio de la demanda perfectamente elástica
Digamos que hay dos productos de manzanas compitiendo en el mismo mercado local. Uno de los agricultores vende sus manzanas a $2,00 la pieza, pero el otro comienza a venderlas a $1,50. Si todo el mercado comienza a comprar solo manzanas de $1,50 exclusivamente, eso significaría que la demanda está por completo ligada al precio. Y esa demanda de manzanas sería perfectamente elástica.

Imagen basada en Economics Definitions
Y si deseas tener a la mano lo que acabamos de explicar, hemos creado esta pequeña infografía:

Cómo calcular la elasticidad precio de la demanda en Excel
Sabemos que comprender a la perfección los términos, fórmulas y procedimientos en Excel suele ser un poco complejo. Por eso, te compartimos este video donde Lourdes Cuéllar ofrece una explicación fácil para calcular la elasticidad precio de la demanda en las hojas de cálculo.
Video de Lic. Lourdes Cuéllar
¿Qué es la elasticidad precio de la oferta?
La elasticidad precio de la oferta mide qué tan sensible es la oferta de un producto o servicio cuando hay un cambio en el precio.
Fórmula para elasticidad precio de la oferta
Porcentaje de cambio de la oferta entre el porcentaje de cambio en el precio es igual a la elasticidad precio de la oferta.

Si la oferta es inelástica significa que una empresa está luchando por mantenerse al día con la demanda, porque tiene poco personal, necesita un tiempo de entrega más largo para producir más de su producto o no tiene los recursos para expandir sus instalaciones.
Si la oferta es elástica, una empresa puede tener un excedente de personal o trabajadores disponibles para aumentar la oferta. Conocer la elasticidad precio de la oferta permite a las empresas determinar si un cambio en el precio afecta de manera negativa o positiva la demanda de su producto o servicio.
Si la oferta es inelástica, un aumento en el precio conduce a un cambio en la oferta que es menor que el aumento en el precio, lo que significa que la elasticidad precio de la oferta es menor que uno. Si la oferta es elástica, el cambio de precio produce un incremento mayor en la oferta, lo que hace que el resultado sea mayor que uno.
Por ejemplo, si el precio de las tazas de «El mejor jefe del mundo» cae un 10 % y la oferta disminuye un 5 %, la elasticidad precio de la oferta es de 0,5 y se considera inelástica. Si el precio de los muñecos Funko aumenta un 15 % y la oferta se incrementa un 20 %, la elasticidad precio de la oferta es 1,3 y elástica.
¿Qué es la elasticidad precio cruzado?
La elasticidad cruzada de la demanda mide qué tan receptiva es la demanda de un producto o servicio cuando cambia el precio de otro producto o servicio. Por ejemplo, si Hulu con Live TV aumenta sus precios a $45 por mes, ¿los clientes dejarán el servicio por YouTube TV, un servicio de transmisión similar que cobra solo $40 por mes?
A medida que aumenta el precio de Hulu Live, se incrementa la demanda del servicio de la competencia. Dentro de la elasticidad cruzada de precios, YouTube se consideraría un «bien sustituto». No obstante, si el precio de los televisores aumentara y la cantidad de clientes que utilizan servicios de suscripción como Hulu o YouTube disminuyó debido al incremento de precios de los televisores, esto se denominaría como «bienes complementarios».
La elasticidad cruzada de precios permite a las empresas fijar el precio de sus productos o servicios de manera competitiva, planificar los riesgos y mapear su mercado. Si tu producto o servicio no tiene un competidor real, no necesitas considerar la elasticidad cruzada de precios porque no hay sustituto para tu oferta. Sin embargo, si un producto o servicio complementario experimenta una fluctuación del mercado, es posible que debas prepararte para la elasticidad cruzada de precios.
Fórmula para elasticidad precio cruzado
Porcentaje de cambio en la cantidad demandada para el producto A entre el porcentaje de cambio en el precio del producto B es igual a la elasticidad precio cruzado.

Ahora que ya tienes un poco más claro cómo deben quedar tus cálculos de la elasticidad precio de la demanda, elasticidad precio de la oferta y elasticidad precio cruzado, te invitamos a que los realices y encuentres la estrategia óptima para la fijación de precios de tu empresa.
Si quieres saber más, consulta nuestra entrada sobre la estrategia de precios psicológicos.
Publicado originalmente el 28 de julio de 2021, actualizado el 01 de marzo de 2023