Las redes sociales se han convertido en un gran aliado para las marcas: ayudan a generar más vistas a los contenidos web y se espera que a través de ellas aumente el número de visitantes y compradores. No obstante, las redes sociales pueden pasar de ser beneficiosas a perjudiciales si se descuida un factor muy importante: la reputación.
La reputación lo es todo y en internet esto no podría ser más cierto. Por eso es importante saber lo que los usuarios, clientes, competidores y la prensa dicen sobre tu marca o empresa constantemente. El ambiente en internet suele ser voluble y, con un poco de descuido, la reputación de tu compañía puede verse afectada de la noche a la mañana.
Dos de cada tres usuarios ven a internet como su fuente de información más confiable, sobre todo cuando buscan algo respecto a una marca o negocio. El 90% de ellos lee las reseñas de otros consumidores acerca del producto o servicios para tomar una decisión de compra. Debido a esto, es importante que realices un monitoreo de redes sociales constante para conocer qué es lo que dicen de ti y si la perspectiva que se tiene de tu compañía es positiva o negativa.
Afortunadamente, existen herramientas gratuitas y de pago que pueden ayudarte a saber qué es lo que dicen de tu marca: si existe alguna queja que no habías contemplado, si alguien está muy satisfecho con tu producto o servicio o, incluso, si hay algún competidor o cliente que esté hablando mal de ti.
Pero antes de compartirte estas herramientas que te ayudarán a conocer lo que la gente dice sobre tu marca, te invitamos a saber un poco más acerca del funcionamiento del monitoreo de redes y sus beneficios para tu negocio.
¿Qué es el monitoreo de redes sociales?
El monitoreo de redes sociales es una práctica de examen para conocer lo que se dice sobre tu marca en diversas redes como Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn, etc. Este monitoreo destaca los temas que les interesan a los usuarios de redes sociales respecto a tu sector o industria.
Para llevar a cabo el monitoreo de redes sociales se pueden rastrear palabras clave, hashtags o menciones de un usuario en específico. La principal ventaja de monitorear tu marca es que, dependiendo del objetivo que desees (como tu presencia de marca, nivel de interacción o postura ante una situación), puedes obtener todo tipo de información para optimizar los mensajes que transmites, mejorar tus anuncios o saber si una campaña no está siendo aceptada como esperabas.
Por ejemplo, hay veces en las que las marcas lanzan una campaña con la confianza de que será todo un éxito. Sin embargo, los usuarios y la prensa pueden pensar lo contrario.
¿Para qué sirve monitorear las redes sociales de tu empresa?
Cuando se conocen las tendencias significativas de redes sociales es más fácil tomar decisiones informadas para las diferentes áreas de tu empresa. El monitoreo de redes sociales te permite comprender mejor las necesidades y expectativas de tu audiencia y, de esta forma, implementar estrategias inteligentes que agreguen valor a tu marca.
Todas las publicaciones, interacciones y actividad en redes sociales son datos que pueden ser muy útiles para tu estrategia, ya que además de comprender mejor a tu audiencia también te permiten saber cuáles son las redes sociales que te ofrecen mejores resultados, ya que no todas funcionan de la misma forma. Confirmar qué redes sociales son las que te funcionan mejor te ayudará a impulsar mejores campañas, además de optimizar tu tiempo en la gestión de tus redes sociales.
Monitorear las redes sociales de tu empresa te permite mejorar el contenido que generas y averiguar qué publicaciones tienen mayor rendimiento y cuáles son las que más se comparten. Además, los resultados del monitoreo de las redes sociales te ayudarán a visualizar qué está haciendo tu competencia para evitar los errores que ellos cometen y alcanzar mejores resultados implementando mejores estrategias para tu negocio.
Si eres una empresa que desea mantener su reputación intacta y estar al tanto de lo que hablan de ti en las redes sociales y en internet en general, entonces esta lista con las mejores herramientas para monitorear tu marca se convertirá en tu gran aliada.
21 herramientas gratuitas para monitorear tu marca en redes sociales
- Software para gestión de redes sociales de HubSpot
- Hootsuite Impact
- TweetDeck
- TweetReach
- Mention
- HowSociable
- Followerwonk
- Khoros Communities
- Mentionmapp
- Boardreader
- BuzzSumo
- Google Alerts
- Twitter Analytics
- Socialbakers
- Twitonomy
- Metricol
- Audiense
- Welovroi
- Atribus
- Iconosquare
- Rival IQ
1. Software para gestión de redes sociales de HubSpot
Precio: acceso gratuito y suscripciones desde 45 USD al mes
Si eres cliente de HubSpot la herramienta que puedes utilizar es el Software para gestión de redes sociales. Te permite configurar transmisiones específicas para los usuarios y los términos de búsqueda que deseas monitorear. De igual forma, sirve para publicar en redes sociales en el mismo lugar donde creas campañas.
Con esta herramienta de HubSpot podrás dedicar más tiempo a conectarte con las personas que aportan más valor a tu empresa, a través de funciones para priorizar tus interacciones sociales. Además, puedes programar tu contenido y obtener sugerencias sobre los mejores horarios para publicar, con el objetivo de que tu contenido llegue a tus seguidores en el momento justo.
Esta herramienta asocia las interacciones sociales de tu marca dentro de una base de datos, con lo cual tendrás un mejor contexto sobre lo que se dice de ella y podrás priorizar las conversaciones más valiosas para tu empresa.
2. Hootsuite Impact
Precio: prueba gratuita y desde 45 USD al mes
Hootsuite Impact es una de las herramientas más populares en la web. Su enorme ventaja es que cubre múltiples plataformas tales como Twitter, Facebook, LinkedIn, WordPress y Foursquare. Los informes de análisis semanales y su excelente aplicación de flujo de trabajo (permite la delegación de tareas y enviar mensajes privados) son muy útiles cuando hay más de una persona manejando las cuentas de las redes sociales.
Con esta herramienta podrás ver más allá de cuántos «me gusta» o seguidores consigue tu marca. Conocerás cómo tus canales de redes sociales y campañas consiguen conversaciones, clientes potenciales y ventas. Ofrece también una comparativa de mercado de tu competencia para analizar sus mejores tácticas.
Lo mejor de todo es que cuentas con un monitoreo en tiempo real para saber cómo tus seguidores interactúan con tu marca. Brinda recomendaciones específicas para aumentar continuamente el alcance y los ingresos.
Imagen de Hootsuite
3. TweetDeck
Precio: gratis
TweetDeck te permite crear una interfaz de Twitter más personalizada para monitorear usuarios, hashtags, temas y listas dentro de un mismo panel. También puedes ver en ese mismo encuadre la actividad de tus clientes, competidores o empleados. Si en alguna ocasión estuvieras involucrado en un tema controversial o simplemente quisieras ver las reacciones en tiempo real de una campaña nueva, esta herramienta te brindará la actualización que requieres.
Imagen de TweetDeck
4. TweetReach
Precio: desde 49 USD al mes. Todos sus planes incluyen análisis de Twitter más Instagram y Facebook sin costo adicional.
TweetReach es perfecto si lo que pretendes monitorear el alcance que tienen tus tuits, ya que es muy eficaz midiendo el impacto real y las implicaciones de las conversaciones de las redes sociales.
Es una buena forma de enterarte quiénes son los seguidores con más influencia y guiarte hacia la audiencia correcta en la que tienes que centrarte cuando quieras compartir y promover contenido.
Imagen de TweetReach
5. Mention
Precio: prueba gratuita y dede 29 USD al mes
Con esta herramienta identificas las tendencias y obtienes una visión general de tu audiencia. Mention te ayuda a analizar las conversaciones en redes sociales como Facebook, Twitter o Instagram; te permite reconocer las veces que alguien habla de tu marca, tus productos o un tema relacionado con tu negocio.
Con esta herramienta de monitoreo de redes sociales puedes medir el impacto de tus campañas y escuchar todo lo que la gente dice sobre tu marca a través de informes que te facilitan la gestión de redes y alcanzar tus objetivos de manera más eficaz.
Imagen de Mention
6. HowSociable
Precio: prueba gratis y desde 9 USD al mes
HowSociable es la herramienta perfecta si quieres medir la presencia de tu marca y la de tus competidores en las redes sociales. Una cuenta gratuita te permite rastrear 12 plataformas de redes sociales, incluyendo Tumblr y WordPress. Si quieres monitorizar 24 plataformas más (Facebook, Pinterest, Twitter, etc.), entonces necesitas una cuenta Pro.
También nos gusta porque presenta la información de una manera diferente, con puntuaciones específicas para cada plataforma. Así podrás comprobar qué plataforma funciona mejor para tu marca y cuáles son las que necesitan más atención.
Imagen de HowSociable
7. Followerwonk
Precio: gratis para un perfil y desde 29 USD al mes para más de 3 perfiles
Followerwonk te permite hacer una búsqueda rápida y sencilla de las biografías y perfiles en Twitter para obtener alguna mención de tu marca. Tan solo tienes que iniciar sesión con tus datos de Twitter o suscribirte a las versiones de pago para obtener más información.
Imagen de Followerwonk
8. Khoros Communities
Precio: para conocer precios hay que contactarlos directamente
Khoros Communities, antes Lithium Community, ofrece una herramienta de respuesta social que te permite administrar, comprender y responder al alcance directo que recibes de otros usuarios en las redes sociales. La herramienta se integra con las plataformas para ayudarte a visualizar dónde es que la gente interactúa con tu marca. Así podrás enfocar tu compromiso con el cliente en todos los lugares correctos.
Imagen de Khoros
9. Mentionmapp
Precio: gratis
Mentionmapp ve todo lo que sucede en tu cuenta de Twitter: menciones, retuits, likes, entre otros. Puedes controlar tus interacciones y el impacto de tus publicaciones. De igual forma, es capaz de detectar publicaciones positivas o negativas de tu marca. Revela cuáles son las conversaciones en tendencia y quiénes son los que contribuyen a que esa información se esté mostrando.
Imagen de Mentionmapp
10. Boardreader
Precio: gratis
Boardreader rastrea los paneles de mensajes y los de discusión para ver lo que la gente dice acerca de tu marca. Los usuarios suelen usar palabras más fuertes en los paneles de discusiones que en las redes sociales, por lo que deberías prepararte antes de sumergirte en esta búsqueda.
Imagen de Boardreader
11. BuzzSumo
Precio: prueba gratis por 30 días y luego una suscripción por 99 USD al mes
BuzzSumo agrega datos sobre la cantidad de enlaces a tu dominio y el contenido que recibes en las redes sociales y a través de vínculos. El objetivo es apoyarte a confirmar qué tipo de formatos de contenido funcionan más para tus usuarios en cada red, brindándote ideas para páginas web y contenido para replicar nuevamente.
Imagen de BuzzSumo
12. Google Alerts
Precio: gratis
Una manera sencilla de monitorear tu marca es a través de Google Alerts para verificar dónde te mencionan los usuarios en los resultados de búsqueda. Puedes ingresar términos específicos que podrían incluirse tanto en títulos de noticias como en otras publicaciones. Cada vez que agregues una nueva alerta recibirás un correo electrónico con la actualización de tus menciones.
Imagen de Google Alerts
13. Twitter Analytics
Precio: gratis
Con Twitter Analitycs podrás conocer la actividad de cada una de tus publicaciones con el fin de medir su interacción para aprender a hacer tuits más atractivos; explorar los intereses, ubicaciones y demografía de tus seguidores; vigilar la forma en que tus cards de Twitter motivan al clic, descargas de app y retuits.
Imagen de Twitter Analytics
14. Socialbakers
Precio: suscripciones desde 200 USD al mes a partir de diez perfiles
Impulsada por la inteligencia artificial esta herramienta te ayuda a gestionar tus redes sociales de forma fácil, encontrar los influencers adecuados para tu marca y monitorear tus redes sociales para detectar tendencias y aprovechar los temas importantes para tu audiencia. Es una herramienta muy útil para conocer lo que está hablando tu audiencia y de esta forma crear contenido que llame su atención.
Es muy fácil de usar y puedes rastrear palabras de forma muy simple para encontrar ciertas publicaciones rápidamente, además de realizar un análisis de datos y recopilar información de tus campañas de marketing.
Imagen de Socialbakers
15. Twitonomy
Precio: gratis
Esta plataforma te permite conocer las estadísticas de una cuenta de Twitter, los números de seguidores, promedio de tuits por día, intereses, ubicación, hashtags y palabras clave utilizadas. Es útil para conocer el impacto de los influencers y saber cómo optimizar una estrategia de marketing relacionada con tu marca.
Con esta herramienta también puedes visualizar las menciones que se han hecho de tu marca en un informe en Excel, además de llevar un análisis de tu actividad y la de las personas que interactúan con tu marca de forma fácil.
Imagen de Twitonomy
16. Metricool
Precio: gratis para una cuenta y desde 12 USD al mes para más de 5 cuentas
Muestra métricas que se centran en los indicadores de gestión de redes sociales más habituales, además contiene una herramienta de planificación de contenidos y permite la conexión con Facebook Ads y Google Ads.
Metricol te ayuda a hacer un análisis detallado sobre el crecimiento de tu comunidad en las redes sociales y el desempeño de todas tus publicaciones. Podrás tener datos demográficos de tu audiencia y revisar las estadísticas relacionadas con el impacto de tus publicaciones; así como monitorear las redes sociales de tus competidores para encontrar inspiración y mejorar tu estrategia de marketing.
Imagen de Metricool
17. Audiense
Precio: gratis y suscripciones a partir de 31 USD al mes
Con esta herramienta de monitoreo de redes sociales descubres datos valiosos y audiencias relevantes para tu negocio. Puedes crear nuevas oportunidades al comprender lo que buscan tus audiencias en internet, explorar distintas comunidades y conectar en Twitter con audiencias personalizadas.
Selecciona a los usuarios a partir de criterios determinados; por ejemplo, a través de información que tienen en su biografía, su ubicación geográfica o incluso el tipo de actividad que tienen en esta red social.
Imagen de Audiense
18. Welovroi
Precio: prueba gratuita de 14 días y consulta para los precios
Con esta herramienta de monitoreo de redes sociales puedes visualizar, medir y analizar estadísticas de todas tus redes. Además, filtrar las temáticas de contenido más relevante mediante palabras clave, conocer los hashtags más utilizados, analizar y comparar el rendimiento de tus estrategias de contenido.
Con Welovroi puedes descargar informes de resultados de las publicaciones que mejor han funcionado en cada red social como Facebook, Instagram y Twitter. Puedes saber qué publicaciones han obtenido más interacciones y conocer quién es el líder en seguidores en tu sector.
Imagen de Welovroi
19. Atribus
Precio: puedes solicitar un demo gratis y suscripciones desde 110 USD al mes
Conoce a tu audiencia, compara y estudia a tus competidores gracias al análisis e informes con esta herramienta de monitoreo de redes sociales. Contiene plantillas personalizables para la realización de informes por medio de los datos que recoge.
Es muy fácil de utilizar, te ayuda a saber cuál es el origen de los usuarios que llegan a tu sitio web, con lo que podrás analizar con mayor eficacia el éxito de tus campañas en redes sociales.
Imagen de Atribus
20. Iconosquare
Precio: prueba gratuita de 14 días y suscripción desde 58 USD al mes
Esta herramienta de monitoreo de redes sociales te permite analizar, administrar y programar tus redes sociales para aumentar tu presencia en la web. Es una forma fácil de recopilar estadísticas del rendimiento de tu cuenta de Instagram, Facebook y Twitter. Proporciona gráficos fáciles de leer y te ayuda a conocer cómo está el rendimiento de tus publicaciones y la evolución de tus seguidores, así como la tasa de participación promedio por publicación, el historial de alcance e impresiones.
Con esta herramienta tienes una visión clara de tus publicaciones orgánicas frente a las promocionadas; de esta forma puedes analizar los resultados de las métricas. Además puedes utilizar la información de Instagram Stories para publicar más de lo que tu audiencia quiere ver, con lo que podrás crear estrategias de contenido más eficaces.
Imagen de Iconosquare
21. Rival IQ
Precio: prueba gratuita y suscripciones desde 199 USD al mes para 5 cuentas
Obtén un análisis completo de tus publicaciones en las redes sociales, descubre las tendencias y optimiza tu estrategia, detecta el mejor y el peor contenido en redes sociales, mide la actividad de los hashtags que estás utilizando y examina cuál es el mejor día y hora para publicar. Puedes filtrar tu búsqueda por temas, campañas, palabras clave o hashtags específicos.
Descubre cuáles son los temas y frases que tú y tus competidores están usando con más frecuencia y compáralos con los temas que realmente están atrayendo a tu audiencia, mejora tus publicaciones y aumenta tu tasa de participación.
Imagen de Rival IQ
4 ejemplos de monitoreo en redes sociales en situaciones controversiales
1. Hershey’s
Un caso muy sonado fue el de Hershey’s en México en donde una de sus campañas titulada «Hacer el bien, sabe bien» fue tan mal recibida por parte de los usuarios de redes sociales que tuvieron que retirarla y pedir disculpas públicas. Lo que en un principio era buena idea, gracias al monitoreo de redes sociales la marca pudo darse cuenta de que la campaña estaba recibiendo muchas críticas negativas y que, en vez de crear conciencia, estaba mostrando una imagen inadecuada para los usuarios. En esta campaña se mostraba a varios influencers del país dando chocolates a personas en situación de calle, acción que fue mal recibida por los usuarios que la criticaron por ser oportunista y clasista. Al final, la marca agradeció a sus consumidores por mostrarles su error y a ayudar a tomar conciencia sobre el mensaje que intentaban brindar.
Fuente de imagen MDirector
2. Audi
En una publicación de redes sociales para Audi RS4 la marca mostraba una fotografía con uno de estos automóviles en color rojo y una niña pequeña al frente comiendo un plátano. Este anuncio iba acompañado con un copy que decía: «Lets your heart beat faster – in every aspect. #AudiRS», lo que en español se traduce como «Deja que tu corazón lata más rápido, en todos los aspectos». Esta imagen generó polémica entre los usuarios que la calificaron como insensible, ya que por la posición de la niña el conductor podría no verla y causar un accidente, además de que la postura puede resultar sugerente y el vestuario sexualiza a la niña. Gracias al monitoreo de las redes sociales la marca se dio cuenta de que la respuesta del público ante esta publicación no era positiva e inmediatamente escribieron un tuit para disculparse, en el que destacaron que son una marca que cuida a los niños y que el vehículo Audi RS4 es familiar.
Fuente de imagen Entrepreneur
3. Burger King
Como lo hemos mencionado antes, las redes sociales te permiten conocer el comportamiento de tu audiencia, desde los temas que les interesan hasta su estilo de vida e incluso su alimentación. En esta época en la que los consumidores son cada vez más sensibles a la publicidad, el monitoreo de redes sociales adquiere más relevancia. Esto fue lo que le pasó a Burger King en su más reciente campaña en Londres, en la que promovía su hamburguesa sin carne llamada Rebel Whopper, lanzada en enero durante la celebración del Veganuary, que promueve comer comida vegana durante todo el mes. Esta marca creyó pertinente lanzar su primer hamburguesa vegana en esta época, pero su campaña no fue bien recibida por los consumidores en Twitter, ya que se reveló que la hamburguesa se cocinaba en las mismas parrillas en donde se hacía la carne de las otras hamburguesas para darle su característico sabor. Esto hizo enfurecer a los consumidores quienes denunciaron a Burger King ante la Autoridad de Normas de Publicidad (ASA).
El fallo de ASA fue a favor de Burger King al responder que su intención nunca fue engañar a los consumidores, ya que las letras pequeñas de sus publicaciones decían que no era una hamburguesa apta para veganos. La marca obtuvo esta resolución gracias a que pudieron comprobarlo debido al monitoreo de redes sociales de sus anuncios, a través de capturas de pantalla con ejemplos de las interacciones con la audiencia.
Fuente de imagen Thedrum
4. Volkswagen
Para la promoción de su nuevo modelo Golf, la marca alemana de automóviles publicó un video en Instagram donde mostraba a un hombre de color siendo apartado del automóvil por una mano blanca gigante y luego empujarlo al interior del nuevo Golf amarillo. Casi al final del video aparecía un término despectivo que se utiliza para referirse a la gente de color en Alemania. Los comentarios en redes sociales por parte de los usuarios fueron para acusar esta publicación de racista. Gracias al monitoreo de estos comentarios en las redes sociales, la marca pudo analizar las conversaciones y darse cuenta de que su reputación estaba en riesgo. Retiró la publicidad y ofreció disculpas en las redes sociales, afirmando que analizarán de dónde provino el error de esta campaña publicitaria y asegurando que lo harán público en cuanto se descubra, porque su marca se opone a toda forma de odio, calumnias, propaganda y discriminación, comentarios que fueron recurrentes entre los usuarios en las redes sociales.
Fuente de imagen Gossip Vehiculo
Ahora que ya conoces cuáles son las mejores herramientas gratuitas para monitorear tu marca en redes sociales, no olvides que a través de una observación adecuada podrás verificar el desempeño de tus productos y servicios, así como el de las campañas que lances. Las redes sociales y sus interacciones tienen un sinfín de información que te ayuda a optimizar tus estrategias y asegurar que los usuarios estén satisfechos con tu marca.
Publicado originalmente el 10 de mayo de 2021, actualizado el 10 de mayo de 2021
Topics:
Social Media MarketingÚnete a la conversación, te invitamos a compartir este artículo.
Artículos relacionados



Expandir Contenido
Narrativa Visual para Expertos en Marketing
Descargar Ahora