Las palabras clave o keywords continúan siendo una parte fundamental de cualquier estrategia de inbound marketing. Determinar las palabras clave que representan una oportunidad para tu negocio y sus respectivas long tail keywords te ayudará a generar contenido más relevante para tu público objetivo, lo que eventualmente se reflejará en tu tráfico orgánico, tus leads y prospectos.

Por suerte, la red está llena de herramientas que te ayudarán en tu búsqueda de keywords. Existen todo tipo de alternativas: online y aplicaciones de escritorio, gratuitas y de pago, entre otras. 

<< Descarga gratis la guía para realizar una auditoría SEO de tu web >> 

Pero, en primer lugar, definamos qué es una keyword.

¿Cómo se hace una búsqueda de keywords o palabras clave?

Buscar palabras clave o keywords es un proceso que puede parecer largo, pero que es efectivo para posicionar tu sitio web en los buscadores, además de optimizar tus artículos y generar mayor tráfico orgánico.

En primer lugar, debes delimitar el nicho de mercado que sea perfecto para tu comprador ideal. Una vez hayas hecho esto, ya sea a través de una herramienta de pago, o con una de las herramientas que hemos listado más abajo, deberás buscar términos relacionados con las búsquedas que potencialmente harían tus compradores ideales.

La idea principal es encontrar términos que contengan un volumen de búsqueda atractivo y que estén perfectamente alineados con tu negocio y las cuestiones para las cuales quieres posicionarte. Aquí tenemos tutorial detallado sobre cómo puedes realizar una búsqueda de palabras clave paso a paso.

Cada vez que encuentres un término, asegúrate de consignarlo en una hoja de cálculo para mayor facilidad a la hora de visualizar la importancia por volumen de búsqueda mensual e intención que vas a realizar.  Verifica también sinónimos o variaciones del mismo término, pues muchas veces es común encontrar que la palabra clave o keyword que tengas en mente no es necesariamente la misma que utiliza una porción de la audiencia a la que planeas alcanzar.

Continúa este proceso de búsqueda siempre teniendo en cuenta que los términos que encuentres estén:

  1. Alineados y que conecten con tu audiencia.
  2. Alineados con tu negocio.
  3. Cargados de una intención de búsqueda y volumen de búsqueda relevante.

Ahora, veamos qué herramientas pueden ayudarte a realizar esta búsqueda:

Aquí encontrarás versiones completamente gratuitas y que muestran resultados en español. Revisemos cada herramienta a detalle:

1. Keywordtool.io

Herramienta gratuita para buscar keywords: KeywordtoolImagen de Keyword Tool

Esta herramienta es bastante básica, pero es muy útil si buscas ideas para long tail keywords, de acuerdo con tu oportunidad de posicionamiento sobre una palabra clave principal.

La herramienta cuenta con un selector de idioma que nos permite elegir mejor los resultados de búsqueda (puedes hacer la prueba entre Google.es y Google.com.mx para un término cualquiera). Asimismo, te permite navegar entre distintos motores de búsqueda: YouTube, Bing, App Store, Google, etc.

Los resultados de keywordtool.io aparecen clasificados por bloques, y la herramienta utiliza la función de autocompletado de Google para ofrecer términos que los usuarios buscan asiduamente y que, por tanto, nos interesa conocer de cara a nuestra planificación. 

Una gran ventaja de este software online es que añade opciones long tail (de cola larga) mediante prefijos, sufijos e interfijos, lo cual enriquece significativamente el aspecto semántico. En este sentido, también detecta géneros y plurales.

2. Ubersuggest.org

Buscador de keywords gratis: UbersuggestImagen de Ubersuggest

En la misma línea que keywordtool.io, encontramos otro clásico de los análisis SEO: ubersuggest.org.

Esta plataforma utiliza la función Google Suggest de la misma manera, aunque en este caso la única diferencia es el muestreo de la información, la cual aparece en formato vertical y permite seleccionar lo más interesante para luego obtener de forma sencilla una tabla que te lleve a tu herramienta favorita de previsión y observación del tráfico por keyword.

A veces los resultados son distintos a los de otras aplicaciones parecidas, por lo que te recomiendo emplear varias para contrastar resultados y saber si es buena idea utilizar una palabra clave de cola larga antes empezar a escribir.

3. Keyword Surfer

Herramienta gratis para buscar palabras clave: Keyword SurferImagen de Keyword Surfer

Si utilizas Chrome en tu computadora, Keyword Surfer es una extensión que te será de mucha ayuda. Y si antes habías utilizado Keywords Everywhere, notarás que su funcionamiento es muy similar, con la ventaja de que Surfer no te cobra.

Con ella, puedes analizar los volúmenes de búsqueda de 70 países (entre los que se encuentran España, México, Venezuela, Costa Rica, Paraguay, El Salvador, Canadá, Argentina, Estados Unidos) con datos como conteo de palabras y las palabras clave exactas de las páginas mejor calificadas.

Además, puedes saber el costo por clic de tu keyword primaria, tráfico estimado en páginas principales, búsquedas relacionadas y más información que te ayudará en tu estrategia SEO.

4. Keyword Planner Tool de Google (también llamado Planificador de Palabras Clave) 

Keyword Planner, el planificador de palabras clave de GoogleImagen de Keyword Planner

Es la herramienta más utilizada de todas, por mucho. Te ofrece una visión distinta a las otras, ya que no utiliza la función de autocompletar sino que busca una conexión mucho más inteligente.

Con esta herramienta generarás ideas para nuevas palabras clave que se agrupan según la temática o el contexto de búsqueda, lo que facilita notablemente la navegación.

Mantén siempre abierta esta plataforma en una pestaña para utilizar su función «Obtener volumen de búsquedas» una vez que hayas recopilado información con todas las herramientas disponibles, pues de ese modo cerrarás el círculo de investigación con la sabia opinión de Google.

5. Keyword Suggestion Tool de Small SEO Tools

Buscar palabras clave para SEO en Small SEO Tools

Imagen de Small SEO Tools

En la página web de Small SEO Tools lo primero que encontrarás es una caja de búsqueda y un botón «Suggest».

Los resultados de esta herramienta son sorprendentes, ya que lo que propone directamente son resultados que bien podrían ser los títulos de los artículos sobre la temática buscada. Aquí ves un ejemplo con la petición estrella: «buscar palabras clave». 

6. Google Trends

Herramientas gratuitas para buscar keywords: Google Trends

Imagen de Google Trends

Esta es tu opción si quieres conocer las tendencias de internet. Así podrás retomar temas que son relevantes en este momento para tu público y te integrarás de forma exitosa en la conversación de tu sector.

En esta imagen se observa la comparación entre dos términos de búsqueda, con lo que te será más fácil definir tus contenidos. Además, conocerás las tendencias de cada país e incluso las categorías más importantes respecto de un acontecimiento, como un torneo deportivo o las elecciones presidenciales, por ejemplo.

Sin duda, abrirá tu panorama acerca de los intereses globales y regionales, que podrás segmentar y combinar a tu gusto. 

7. Soovle

Buscador de keywords gratis: Soovle

Imagen de Svoole

Como curiosidad, nos gustaría también añadir un enlace a la desconocida soovle.com.

En esta página verás, en tiempo real, palabras clave long tail en diferentes buscadores de algunas de las páginas más conocidas del mundo, como YouTube, Wikipedia o Amazon. Aunque no está muy optimizado para la lengua castellana, resulta útil para contrastar las funciones de autocompletado de estos motores para ver tendencias.

Cuentas con la posibilidad de crear filtros negativos y positivos, es decir, asociar ciertos resultados o eliminar los que no son de tu interés. Dedica unos minutos a explorar las opciones, pues hallarás ideas interesantes.

8. Keyword Shitter

Herramientas gratuitas para buscar palabras clave: Keyword Shitter

Imagen de Keyword Shitter

Keyword Shitter es fácil y efectivo. Su función es recomendarte búsquedas cada vez más específicas con las que podrás llegar a públicos bien diferenciados. Te saldrán tantas opciones que harás clic en «parar»

9. Google Auto Suggest

Herramientas gratuitas para buscar keywords: Google Auto SuggestImagen de Google

Esta herramienta no es oficial, pero sí que es increíblemente útil. Puede ampliar tus horizontes al conseguir mejores palabras clave para tu contenido. Si no sabes cómo obtener estas keywords, ahora es muy fácil: ve a Google, empieza a escribir cualquier cosa y aparecerá una lista de las palabras justo abajo del buscador. Y listo.

Google Autosuggest es un recurso muy interesante para mostrarte cuáles son las palabras o frases más buscadas en Google. Se trata de una forma muy simple de obtener información para empezar a crear tu contenido.

10. Ninja Search Combination Tool

Herramientas gratuitas para buscar keywords: Ninja Search Combination Tool

Imagen de Ninja Search

En esta herramienta online para keywords solo requieres introducir 2 palabras clave relacionadas. Obtén combinaciones relevantes, ya que también dispones de los resultados en los buscadores más populares. 

Tiene la opción de ver las combinaciones por orden de elementos; de esta forma, pensarás en nuevas posibilidades para abordar un tema del que ya tienes varios contenidos y al que deseas dar un giro fresco e interesante.

11. AnswerThePublic

Herramientas gratuitas para buscar keywords: Answer the public

Imagen de AnswerThePublic

AnswerThePublic es una herramienta tan visual que hará tu labor más divertida y así captarás mejor los detalles que harán la diferencia en tus técnicas. 

En la versión libre puedes seleccionar el idioma, aunque el filtro por región está disponible únicamente en su plan de pago. Obtendrás gráficas por preguntas, preposiciones y comparaciones, aparte de listas por orden alfabético y de temas relacionados.

12. Questionbd

Herramientas gratuitas para buscar palabras clave: Questionbd

Imagen de Questionbd

Además de mostrarte frases o palabras relacionadas con tu palabra clave, Questionbd te ofrece las preguntas que la gente hace con ellas. Así podrás saber cómo construyen sus búsquedas. Los primeros 10 resultados se mostrarán de manera gratuita con opción a descargarlos en una hoja de cálculo, pero si quieres conocer todos los que ha encontrado deberás registrarte con un plan mensual.

13. Adword & SEO Keyword Permutation Generator

Herramientas gratuitas para buscar keywords: AdWord & SEO Keyword Permutiation Generator

Imagen de Adword

Cuando estás creando tu estrategia SEO, a veces tienes que inyectar creatividad en los títulos de tus artículos o la forma en que las palabras clave se insertan en tu sitio web: no quieres que sea todo muy repetitivo. Por eso esta herramienta te será muy útil.

Al ingresar las palabras clave que te interesan en tus objetivos en cada una de las casillas, le das material a este motor para crear combinaciones, no importa si las ingresas en español o inglés. No siempre tendrán mucho sentido, pero más de una de las frases generadas te servirá para implementarla o como inspiración.

14. Serpstat

Herramientas gratuitas para buscar keywords: Serpstat

Imagen de Serpstat

Para ser una herramienta gratuita, Serpstat ofrece varias ventajas. Para empezar, solo tienes que registrarte con tu perfil de Google, Facebook o correo electrónico. Una vez que estás en el panel de control, puedes chatear con un representante para que te oriente en las funciones a las que tienes acceso. 

Podrás saber volumen de búsqueda, así como el desempeño orgánico de esas búsquedas de los competidores (del motor que elegiste para hacer tus pesquisas), el costo por clic, una gráfica del interés a lo largo del tiempo (que toma de Google Trends) y te permite crear proyectos para dar seguimiento a tu estrategia SEO.

15. Also Asked

Herramientas gratuitas para buscar keywords: Also Asked

Imagen de Also Asked

Also Asked tiene una manera muy atractiva de mostrar los resultados de tu búsqueda de palabras clave. Su motor corre bajo los datos correspondientes a lo que la gente también pregunta con la misma keyword, así que no es lo mismo que Answer The Public. Por lo tanto, los resultados de esta herramienta son de búsquedas longtail, que muestran las relaciones que hay entre temas y preguntas.

3 herramientas de pago que puedes utilizar para realizar una búsqueda de keywords

1. Ahrefs

Ahrefs es una herramienta completa de SEO que te ayudará a incrementar el tráfico de tu sitio web. Tiene información de más de 150 millones de palabras clave, que incluye las palabras clave de más de 150 países.

Ahrefs es una herramienta sólida hacer un análisis competitivo que te permitirá revisar quién de todos tus competidores está llevándose el tráfico que deberías estar recibiendo, cuáles son sus páginas más visitadas y más características. Puedes ver en qué plataformas destaca su contenido e identificar las principales debilidades que tiene tu contenido para mejorarlo y hacerlo más competente usando la herramienta de Content Gap.

Tarifas: escalonadas que empiezan en 99 USD y alcanzan hasta 999 USD por mes.

2. SEMrush

SEMrush se ha convertido en una de las herramientas de marketing digital más populares de la década. SEMrush te brinda la oportunidad de analizar los resultados de búsqueda y evaluar tu sitio y tu rendimiento al proporcionarte una visibilidad completa del tráfico proveniente de múltiples canales de comunicación. La herramienta no solo permite ver como estás en los buscadores más importantes, sino que también revisar posibles errores en tu sitio, ver el tráfico estimado, revisar tus anuncios, conseguir ideas de nuevas keywords para crear contenido, visualizar todos los backlinks, e incluso analizar qué están haciendo tus competidores.

Tarifas: planes desde 119.95 USD al mes.

3. Moz

Moz es una herramienta que te ofrece consejos estratégicos para alcanzar una posición más alta en el ranking orgánico, un beneficio importante de esta herramienta. También rastrea el código de tu sitio para encontrar problemas técnicos, lo que ayudará a los motores de búsqueda a comprenderlo.

Tarifas: planes desde 99 USD al mes.

Ahora que tienes las herramientas, es hora de ponerse manos a la obra y comenzar tu búsqueda de keywords. Recuerda tener en mente los temas relevantes para tu negocio, para así generar topic clusters alineados a tu estrategia. ¡Mucho éxito! 

Descarga gratis esta plantilla y aprende cómo llevar a cabo una auditoría de SEO

 SEO

Publicado originalmente el 23 de junio de 2021, actualizado el 20 de enero de 2023

Topics:

SEO