Tener un negocio no es cosa fácil: implica no solo mantener viva la pasión por el emprendimiento, sino alcanzar resultados tangibles. Uno de los aspectos principales a tener en cuenta en la salud financiera de una empresa es el margen de ganancia por producto o proyecto. Este permite dar un vistazo rápido a la relación entre ingresos y costos, y puede ser la base para un análisis robustecido con otras métricas.

Te presentamos la definición del margen de ganancia, su fórmula y cómo calcularlo, con el fin de que evalúes tus operaciones comerciales. ¡Vamos!

El margen de ganancia puede expresarse bruto, donde se tienen en cuenta los costos directamente asociados al producto comercializado, o neto, donde también se consideran otros gastos como rentas, impuestos, nómina, etc.

Fórmula del margen de ganancia

La fórmula general del margen de ganancia implica la resta de las ventas menos el costo:

Fórmula general del margen de ganancia

Para expresarlo en porcentaje, se divide el resultado entre las ventas totales y el resultado se multiplica por 100:

Fórmula del margen de ganancia en porcentaje

Ahora, veamos el proceso para calcular el margen de ganancia, con base en un ejemplo.

1. Resta los costos directos de las ventas totales para obtener el margen bruto

Primero, obtén la cifra de las ventas totales y los costos directamente asociados al producto.

Imagina que vendes ropa en línea. Ganaste 100.000 USD en el periodo a analizar (en este caso, un trimestre). La ropa te costó 20.000; promocionarla y distribuirla, 45.000. Así, los costos directamente asociados al producto son de 65.000.

El margen de ganancia bruto es, por lo tanto, de 35.000 USD.

Ejemplo del cálculo del margen de ganancia bruto

2. Divide el resultado entre las ventas y multiplica por cien

Expresado en porcentaje, el margen bruto es del 35 %.Ejemplo de cálculo del margen de ganancia de un producto (bruto y en porcentaje)

3. Resta los costos indirectos al margen bruto para obtener el margen neto

Supongamos que los sueldos, otros gastos asociados a los trabajadores y los impuestos del periodo ascienden a 16.000 USD. Esos son los costos indirectamente relacionados con tu producto. Al restar los costos indirectos a los 35.000 del margen bruto, obtenemos el resultado de un margen neto de 19.000.

Cómo obtener el margen de ganancia neto

    << [Plantilla Gratis]  Calcular la ganancia neta (VPN) y margen de  utilidad. >>   

4. Divide el resultado entre las ganancias totales y multiplica por cien

Expresado en porcentaje, el margen neto en este ejemplo es el del 19 %.

Cómo calcular el margen de ganancia neto en porcentaje

Algunos otros costos indirectamente asociados con tu producto pueden ser:

  • Rentas de inmuebles
  • Servicios de internet, luz y telefonía
  • Maquinaria
  • Publicidad general de marca
  • Esfuerzos de marketing, etc.

¿Ya hiciste el cálculo con base en tu producto, sus costos asociados directamente e indirectos? Quizá te preguntes si tu negocio esté siendo rentable. Ten en cuenta que el margen de ganancia de un producto forma parte de otras tasas e indicadores que debes seguir, tales como:

  • Ingresos por segmentos o líneas de producto
  • Porcentaje de nuevos negocios o clientes
  • Crecimiento anual
  • Ingresos frente a la competencia
  • Costos de venta
  • Rendimiento del equipo de ventas, y más.

Vigila el desempeño de tu negocio y, con una estrategia sólida, tendrás mayor capacidad para aumentar el margen de ganancia por producto y fortalecer tus transacciones comerciales.

Plantillas para calcular la ganancia neta y margen de utilidad
 Plantillas para calcular la ganancia neta y margen de utilidad

Publicado originalmente el 17 de octubre de 2022, actualizado el 20 de enero de 2023

Topics:

Estrategia de producto