Cada vez que hablamos de estrategias de marketing, hacemos referencia a un compendio de acciones que lo que buscan es conseguir que una empresa consiga vender un producto o servicio a un público en específico. Sin embargo, cuando este público se encuentra disperso a lo largo de diferentes regiones o países, dichas estrategias deben adaptarse a de manera tal que puedan satisfacer los diferentes usuarios y usuarias. Así, entonces, comenzamos a hablar de estrategias de marketing internacional.

    << [Descarga gratis] Plantilla para construir tu plan de marketing >>   

Las empresas cada vez más deben luchar contra los obstáculos que ofrecen los panoramas nacionales, razón por la cual, en un momento dado, consideran expandir sus horizontes y alcanzar usuarios que se encuentran por fuera del territorio donde tradicionalmente operan. No obstante, ir más allá de las fronteras del mercado nacional es algo que demanda una estrategia clara y una ejecución casi perfecta: cada nuevo mercado trae consigo retos en materia cultural, de competencia, gubernamental, estabilidad, entre otros, y un error, o no estar informados suficientemente bien, puede resultar muy costoso.

Así, es sumamente importante conocer las diferencias y las necesidades que caracterizan cada nueva región a la hora de desarrollar y llevar a cabo estrategias de marketing internacional. Aunque muchas compañías se centran en alcanzar una audiencia global, es importante reconocer que muchos productos y servicios pueden contar con ciertas incompatibilidades a un nivel más granular. 

¿Cómo opera el marketing internacional? 

El marketing internacional busca encontrar consumidores internacionales que sean fieles a los productos y servicios que ofrece una empresa en específico. Así, se establece un vínculo más fuerte entre un negocio y una audiencia que no se encuentra en el mismo lugar. Para conseguirlo, los negocios y las empresas pueden optar por dos grandes estrategias —aunque más abajo conocerás otras más—: ofrecer un producto o servicio estandarizado, es decir, que resulte igual para todos los usuarios y usuarias, independientemente de dónde se encuentren, u ofrecer un producto o servicio adaptado, es decir, que haya sido construido y desarrollado en función de las regiones a las cuales se pretende llegar, teniendo en cuenta así las diferencias culturales que pueden afectar el comportamiento de la demanda.

Si tu empresa o negocio se encuentra evaluando la opción de desarrollar y ejecutar una estrategia de marketing internacional, es importante que, en primer lugar, establezcas las pautas a seguir con el fin de alcanzar los objetivos que te propongas. Deberás:

  • entender las necesidades de tu futura clientela;
  • determinar los segmentos del nuevo mercado;
  • estimar el potencial de cada segmento;
  • definir tus buyer personas;
  • desarrollar un plan con objetivos.

1. Estrategia de estandarización

Una estrategia de estandarización busca igualar un producto o servicio con base en los gustos y preferencias de los consumidores y consumidoras de otros países.

2. Estrategia de adaptación

La estrategia de adaptación busca acomodar un producto o servicio en función al mercado que una empresa pretenda penetrar, adaptándose, así, a las leyes, hábitos y cultura del mismo.

3. Estrategia de diferenciación

A través de una estrategia de diferenciación, una empresa busca establecer diferencias y obtener una ventaja competitiva, ya sea por marca, producto o servicio, alcanzando así la eficiencia en costos. De esta manera, un negocio puede ofrecer mejores precios y, posteriormente, segmentar de acuerdo a los diferentes nichos que se encuentren en el mercado objetivo.

4. Estrategia de crecimiento

Lo que busca esta estrategia es conseguir el crecimiento en profundidad para, así, incrementar las ventas de los clientes ya existentes. 

5. Estrategia del océano azul

La estrategia del océano azul busca crear demanda en un espacio, a priori, no conocido. Además, propende por dejar a un lado la competencia frente a frente con otras compañías que ya existan o tengan presencia en el mercado objetivo.

¿Cómo implementar una estrategias de marketing Internacional?

Para implementar correctamente una estrategia de marketing internacional, debes revisar los consejos que te ofrecemos a continuación:

1. Conoce y define a tus clientes

Al saber con precisión qué tipo de clientela deseas alcanzar, conocerás más claramente sus necesidades, deseos y costumbres.

2. Establece objetivos claros

Tener objetivos claros te permitirá tener una visión concreta de lo que deseas lograr. Así, podrás desarrollar una serie de pasos que puedas ejecutar para la consecución de los mismos.

3. Mide tu progreso

Cada plan debe tener asociados unos KPI que te permitan determinar si estás cerca o no de alcanzar la meta que te has propuesto. De lo contrario, puedes fracasar antes de lo planeado por no realizar las modificaciones pertinentes.

4. Ten un plan B

Tener un plan de contingencias te ayudará a evitar los efectos negativos de las estrategias implementadas. Tener a la mano alternativas será la mejor manera de sobreponerse a los retos y a las adversidades.

1. Dunkin'

El Día Nacional de la Dona se celebra el primer viernes de cada junio en Estados Unidos. Y mientras muchos fervientes consumidores prefieren celebrando con las tradicionales donas de dulce de leche o chocolate, en China prefieren hacerlo con donas de carne seca y algas.

Ejemplo del marketing global de Dunkin Donuts

Imagen vía Radii

2. Domino's

Domino's ha optado por variar e innovar con su menú para obtener un mayor interés internacional. Así, se han dado cuenta de que, salvo el pan, la salsa y el queso, todos los demás ingredientes funcionan perfectamente si se adaptan a los diferentes intereses. 

Así, es común encontrar pizzas con mariscos en Asia y con curry en India. Gracias a su estrategia de marketing internacional, Domino's puede repartir pizzas lo suficientemente diversas, las cuales gozan de altos niveles de aceptación.

Video de Domino's Pizza España

3. Rezdy

Algunas empresas no se concentran únicamente en atraer mercados internacionales de manera directa; sin embargo, sus clientes sí que pueden hacerlo, y en caso tal deberán saber cómo. Rezdy es una compañía de software australiana, cuyo principal producto permite a los usuarios y usuarias hacer reservaciones en línea para turistas y agentes, por igual.

Aunque la mayoría de clientes de Rezdy son australianos, la empresa necesita atender a los visitantes internacionales de sus clientes. 

Tiene un servicio fácil de usar, y cuenta con una herramienta de selección de idiomas y de moneda. Incluso si tu compañía se dirige a otras empresas regionales debes considerar a sus clientes globales como si fueran tuyos.

 

El marketing internacional demanda un estudio globalizado: cada vez más las empresas y negocios necesitan estar seguros de que el producto o servicio con el que desean alcanzar mercados internacionales tendrán buena aceptación por parte del público receptor. Muy seguramente has visto cómo en tu país más y más empresas comienzan a tener presencia, a llegar a los almacenes y a ocupar espacios digitales mediante pauta digital específicamente para ti. Esperamos que estos consejos te hayan ayudado a comprender un poco más y te permitan perfeccionar tus estrategias de marketing.

Plantilla para crear tu plan de marketing
plantilla plan de marketing

Publicado originalmente el 21 de julio de 2021, actualizado el 20 de enero de 2023

Topics:

Estrategias de Marketing