Con alrededor de 1221 millones de usuarios activos en todo el mundo en 2021, Instagram sigue siendo un elemento esencial de las redes sociales en las estrategias de marketing.
Mientras que otras redes sociales como Facebook, Twitter, LinkedIn e incluso TikTok son grandes recursos para compartir y promocionar contenido, usar Instagram para tu empresa es una manera de hacer más humana tu marca.
Si todavía no tienes una cuenta de empresa, aún tienes la oportunidad de comenzar. Pero cuando lo hagas es importante realizarlo de la manera correcta. Aquí te guiaremos paso a paso.
¿Qué es Instagram para empresas?
Instagram para empresas es una configuración especial para los negocios que les permite destacar sus contenidos, acceder a estadísticas acerca de las interacciones, así como aumentar su alcance.
Empresas como Samsung utilizan este tipo de perfil en Instagram:

Imagen de @samsunglatin
¿Cómo funciona Instagram para empresas?
Instagram para empresas cuenta con la opción de promocionar las publicaciones de acuerdo con ciertas metas de público y visualización; muestra las estadísticas del desempeño de las publicaciones e incluye las categorías del negocio. También proporciona información acerca de los seguidores y permite agregar datos de contacto.
Por tanto, funciona para los objetivos de marketing de los negocios, lo cual resulta inviable con un perfil personal porque este está pensando simplemente para el entretenimiento y no cuenta con opciones de gestión avanzadas.
Más adelante te diremos cómo abrir una cuenta de Instagram para empresas. Mientras tanto, conoce los beneficios que obtendrás con una cuenta de este tipo.
5 ventajas de usar Instagram para empresas
- Contarás con oportunidades para llegar a más clientes: 83 % de los usuarios descubren nuevos productos y servicios en Instagram.
- Podrás aumentar el reconocimiento de tu marca: el 71 % de las empresas utilizan Instagram y 50 % de los usuarios siguen al menos a un negocio.
- Llevarás a los usuarios hacia tu sitio web: al añadir un enlace en tu biografía, podrás llevar a los visitantes hacia una landing page dedicada a tu empresa o a tu catálogo web.
- Tendrás opciones de publicidad de paga: la inversión en la publicidad de Instagram es escalable, por lo que podrás usar tus recursos de forma inteligente, de acuerdo con las posibilidades y presupuesto de tu negocio.
- Mantendrás un perfil a bajo coste: sabemos que crear contenidos puede ser costoso, pero en Instagram lo más importante es conectar con tus clientes de forma auténtica. Así es que no necesitarás una fuerte inversión para publicar tus imágenes y videos (salvo conocer algunos aspectos básicos de fotografía y edición).
¿Cómo usar Instagram para empresas? 5 pasos
- Crea una cuenta profesional.
- Configura tu perfil de empresa en Instagram.
- Proporciona los datos básicos, invita a tus amigos y crea tus primeras publicaciones.
- Inicia en los recursos de negocio.
- Define tus tipos y calendarios de publicación.
1. Crea una cuenta profesional
Para comenzar en Instagram para empresas primero necesitas una cuenta personal. A continuación te diremos cómo iniciar desde cero, en caso de que todavía no cuentes con experiencia en Instagram. Si ya tienes una cuenta personal, adelántate a la sección «Cómo cambiar mi cuenta de Instagram personal a una cuenta de empresa».
Cómo crear una cuenta de empresa en Instagram desde cero
- Comienza por descargar la app de Instagram para Android, iOS o Windows Phone.
- Abre la aplicación y haz clic en «Crear cuenta nueva». Ahí tendrás que proporcionar tu número de celular o correo electrónico. Luego, coloca un nombre de usuario y contraseña, y tu fecha de nacimiento.
- Entonces aparecerá un anuncio de bienvenida. Si quieres cambiar el nombre de usuario, selecciona la opción en el recuadro:

- Si el nombre de usuario está disponible, aparecerá una marca de verificación. Haz clic en «Siguiente».

Una vez superada esta etapa, podrás encontrar amigos de Facebook y conectar con ellos u omitir este paso. ¡Ya está lista tu cuenta!
Cómo cambiar mi cuenta de Instagram personal a una cuenta de empresa
Ya tienes tu cuenta personal (ya sea que recién la hayas creado o si ya contabas con ella desde hace tiempo). Ahora, es momento de mudarla a una cuenta profesional.
- Abre la app y haz clic en el icono del perfil en la esquina inferior derecha:

- Después, abre el menú en las tres líneas horizontales:

- Ahí aparecerá el menú principal y el botón de configuración:

- Selecciona la opción «Cuenta»:

- Deslízate hasta el final del menú y haz clic en «Cambiar a cuenta profesional»:

- Ya ingresaste a tu cuenta profesional gratuita: aparecerá un menú deslizable que te indicará las funciones más relevantes de tu Instagram para empresas. Prosigue haciendo clic en «Continuar»:

2. Configura tu perfil de empresa en Instagram
Es el momento de que selecciones una categoría de negocio: hay clasificaciones desde «Artista» y «Bloguero» hasta «Salud y belleza» y «Restaurante», pasando por «Producto/servicio», «Empresa de informática» y muchas más. En este ejemplo elegimos «Servicio empresarial».
Puedes deslizar el botón azul para que seleccionar la clasificación. Esto ayudará a los visitantes a saber qué ofreces y por qué deben seguirte. Luego, haz clic en «Listo».

Instagram te preguntará si se trata de una cuenta de negocio o de creador. Una vez que elijas la opción adecuada para ti, continúa el proceso.

Es momento de que revises la información de contacto de tu negocio. Te recomendamos mantenerla habilitada para que los interesados puedan hablar contigo o con tu equipo por medio de una dirección electrónica, número telefónico o sitio web.

3. Completa tu perfil, invita a tus amigos y crea tus primeras publicaciones
Instagram ayuda a los emprendedores, por eso te guía por los primeros pasos para que tu cuenta sea todo un éxito. Te invita a realizar tres acciones: completar tu perfil, invitar a tus contactos y compartir fotos y videos para tus primeras publicaciones.

En «Completa tu perfil» podrás:
- Añadir una foto de perfil. Te sugerimos que sea el logo de tu marca o una imagen relacionada, preferentemente de 110 x 110 px.
- Elegir el nombre del negocio, por ejemplo: «LVA Servicios Digitales».
- Cambiar el nombre de usuario, que aparecerá en la URL: https://www.instagram.com/usuario/. Te recomendamos que sea breve, como el nombre de marca o un distintivo. Por ejemplo: «lvadigital».
- Poner el sitio web de tu empresa y una frase que describa brevemente lo que haces.

En la opción «Invita a tus amigos» podrás mandar un mensaje desde WhatsApp, Facebook, correo electrónico, entre otras opciones, para que tus contactos sigan tu cuenta. Después, en «Comparte fotos y videos» haz clic en «Crear publicación», donde podrás tomar fotos o videos desde tu cámara o subirlos desde la galería.


Una vez que hagas tres publicaciones, Instagram te dará una felicitación y te guiará hacia los recursos avanzados.
4. Inicia en los recursos de negocio
Ahora que tienes tu cuenta con los primeros contenidos (y, con suerte, con algunos seguidores), es momento de que saques provecho de este canal. Accede a los recursos avanzados desde tu perfil:

Tendrás a tu disposición las estadísticas, las opciones de publicidad y más opciones de administración y marketing.

- En «Estadísticas» accederás al resumen de tus contenidos, verás cuántas personas descubrieron tu perfil y las interacciones, así como las características de tu público (a partir de 100 seguidores).
- En «Crear promoción» llegarás a las opciones de publicidad por ubicación, públicos y comportamientos, entre otras características de audiencia.

5. Define tus tipos y calendarios de publicación
Tu cuenta ya está lista, pero los usuarios no llegarán mágicamente a ella. Necesitas establecer un calendario de publicaciones que te ayude a mantener el perfil visible. Puedes comenzar por subir uno o dos contenidos semanales y, de forma progresiva, aumentar hasta hacer publicaciones diarias.
Experimenta con las mejores horas de publicación: los horarios más populares en Instagram son de 15 a 16 horas y de 21 a 22 horas. Los mejores días suelen ser lunes, jueves, viernes y domingos. Estos son números generales, así que quizá tu audiencia prefiera otros días y horarios.
También será importante que definas el tipo de contenido que compartirás. Según sea el giro de tu negocio podrías subir:
- Fotografías de producto
- Infografías
- Fotografías y videos de tus colaboradores
- Videos breves de la fabricación o demostración del producto
- Videos educativos (sobre su uso y ventajas)
Date una vuelta por nuestro feed de Instagram para que veas qué tipo de publicaciones hacemos: nuestros favoritos son los videos de nuestros colaboradores, las infografías con datos concretos y las imágenes de frases célebres de los mejores especialistas inbound.
Hasta aquí concluimos con los primeros pasos sobre cómo utilizar Instagram para empresas. Nos hemos unido con Photoslurp para ofrecerte esta Guía completa con técnicas avanzadas de marketing en Instagram, donde aprenderás a medir los resultados y así crear publicaciones mejores y más relevantes para tu audiencia.

Publicado originalmente el 27 de diciembre de 2021, actualizado el 20 de enero de 2023