Reduce abandonos y vende más con la pasarela de pago ideal

Escrito por: Stefano Gasbarrino

CHECKLIST Y GUÍA GRATIS PARA ECOMMERCE

Descarga gratis la guía y checklist para descubrir todo lo que necesitas para crear el ecommerce de tu empresa.

Descarga gratis aquí
Pasarelas de Pago

Actualizado:

Lo que debes saber de este artículo

En un entorno donde el mercado de pasarelas de pago crecerá 21,7 % anualmente hasta 2030, elegir la solución correcta puede transformar tu negocio digital y reducir el 18 % de abandonos de carrito:

  • Procesar pagos de forma segura integrando validación en tiempo real, protección antifraude y certificados de seguridad
  • Integrar con herramientas empresariales como creadores de sitios web, sistemas de inventario y plataformas de análisis
  • Expandir tu alcance comercial aceptando múltiples métodos de pago, divisas internacionales y transacciones móviles
  • Optimizar la experiencia del cliente reduciendo abandonos de carrito, agilizando checkouts y aumentando la confianza del comprador

Tiempo de lectura: 20 minutos

Para 2027, se estima que el valor del mercado global de ventas en línea alcanzará los 6,35 billones de dólares, con un crecimiento anual proyectado del 21,7 % en soluciones tecnológicas aplicadas al comercio electrónico.

Esta expansión no solo demuestra el auge del comercio digital, sino también la creciente importancia de contar con una pasarela de pago eficiente, segura y adaptada a las nuevas exigencias del consumidor digital.

Sin embargo, no todo se reduce a vender más. La experiencia de compra también influye directamente en los resultados: de acuerdo con un estudio de Baymard Institute, el 18 % de los abandonos de carrito se deben a procesos de checkout ineficientes o demasiado complicados, lo que subraya la necesidad de optimizar cada paso del flujo de pago.

Conocer a fondo qué es una pasarela de pago, cómo funciona y cuáles son las mejores opciones disponibles en el mercado se vuelve fundamental para cualquier negocio que busque mejorar su conversión y ofrecer una experiencia de compra sin fricciones.

En este artículo exploraremos las plataformas de pago más utilizadas, los distintos métodos de pago que puedes integrar y qué considerar al elegir entre los diferentes proveedores de pasarelas de pago.

Crea cotizaciones de alta calidad

Elabora cotizaciones profesionales y precisas con esta herramienta que te ayudará a presentar y negociar propuestas comerciales efectivas con clientes.

  • Personaliza tu cotización de manera efectiva
  • Transmite profesionalismo
  • Mejora la claridad en tus comunicaciones
  • Asegura acuerdos contractuales

 

Ventajas de utilizar una pasarela de pagos

  • Tu tienda está disponible en cualquier horario para cuando tus clientes prefieran visitarla y hacer compras.
  • También te abre la oportunidad a nuevos compradores que antes no visitaban tu sitio web por la ausencia de transacciones seguras.
  • Es ideal para cualquier negocio, así que no hay que preocuparse por el tamaño de la empresa. Siempre hay un servicio que se adapta perfectamente.
  • La validación de los pagos se hace en tiempo real, de forma segura y directo a la cuenta de banco que elijas. Si es necesario hacer un reembolso, es sencillo realizarlo para el buen servicio de tus clientes.

Cuánto cuestan las pasarelas de pago

El precio depende del modelo con el que contrates la pasarela. 

  • Modelo agregador. Funciona así cuando la pasarela recauda el dinero y hace un depósito, en días acordados, a las cuentas de los comercios. Los pagos pueden ser diarios, semanales o mensuales. De eso dependerá del cobro de la comisión de la pasarela, además del dinero que se recaude.
  • Modelo getaway. Este modelo permite que el dinero llegue directamente a la cuenta bancaria del comercio, sin aplazamientos. 

Ahora que ya conoces que una pasarela de pago es la que desempeña la función de procesar y autorizar el pago o las transacciones entre los clientes y la empresa, es tiempo de que te enteres cómo trabaja.

Cómo funciona una pasarela de pago 

  • El cliente entra en el sitio web de tu empresa, ve el catálogo, escoge el o los productos de su preferencia y realiza el pedido. Solo tienes que crear una página web gratis para comenzar tu negocio.
  • Tu empresa, a través de su sitio web, transfiere la información del pedido del cliente a la pasarela de pago. El cliente elige el método de pago que prefiera. Seguido de esto, la transacción se remite al banco elegido previamente por tu empresa para solicitar la autenticación de la transacción. Para la cifra de datos se utiliza un sistema SSL o TLS.
  • El banco, después de confirmar la transacción, reenvía la información a la empresa vendedora para entregar los detalles del cliente. Inmediato a esto, esos mismos datos llegan a tu sitio web para comprobar que sus datos sean correctos y se autorice finalmente la compra.
  • Una vez que el proceso esté autorizado por parte de la empresa, es turno de que el banco del consumidor verifique la información y, si es correcta, dará la autorización y mostrará en el sitio web un mensaje de aprobación. En caso de que la transacción no sea aprobada por el banco del cliente, aparecerá un mensaje con el motivo.
  • Por último, en caso de que ambos bancos hayan autorizado la transacción, el banco liquida el dinero con la pasarela de pago y, luego, la pasarela de pago liquida el dinero a tu empresa.

¿Habías imaginado que en tan solo unos segundos todos estos pasos se llevan a cabo? Esta es la magia de la pasarelas de pagos, ya que facilitan la comunicación entre los bancos para hacer un proceso ágil y eficaz; en poco tiempo puedes saber si tu transacción es aprobada o rechazada.

Integrar tu propia pasarela de pagos desde cero también puede ser una opción si deseas darle otras configuraciones o personalizarla. Pero las configuraciones son más complicadas y, si no eres un programador con experiencia, tendrás que recurrir a un profesional.

Te recomendamos que utilices alguna de la lista que te compartimos a continuación, pues es más rápido.

Diferencias con otros sistemas: cuál es la diferencia entre una pasarela de pago y una terminal virtual

Cuando se trata de cobrar por internet, es fácil confundirse entre términos como pasarela de pago, terminal virtual y procesador de pagos.

Aunque todos forman parte de las soluciones de pago en línea, cumplen funciones distintas. Aquí te explicamos de forma simple las diferencias clave:

Característica Pasarela de pago Terminal virtual   Procesador de pago
Qué es         Servicio (físico o virtual) que conecta al cliente con el sistema de pago. Aplicación web para ingresar manualmente pagos con tarjeta.     Entidad que procesa la transacción entre banco y vendedor.
 
Uso principal     Transacciones automáticas en ecommerce y apps. Cobros manuales (teléfono, mail, servicio al cliente).     Autorización y liquidación del pago.
 
Interacción del cliente     Sí, el cliente ingresa sus datos de pago. No, el vendedor ingresa la información del cliente.     No interactúa directamente con el cliente.
 
Requiere integración Sí, con tiendas online, apps, plataformas de pago o software de facturación. No requiere integración técnica compleja.     Suele trabajar en segundo plano junto a la pasarela.
 
Ejemplos comunes Stripe, PayU, Mercado Pago, PayPal. Terminales de Stripe, Square Virtual Terminal, Clover Virtual Terminal.    

First Data, Worldpay, Cielo, Fiserv.

Como ves, la pasarela de pago es como el puente entre tu tienda online y el banco del cliente.

La terminal virtual, en cambio, es más útil cuando tú, como vendedo, introduces manualmente los datos del comprador. Y detrás de todo esto está el procesador de pagos, que se encarga de validar y ejecutar la transacción.

Cada uno cumple un rol específico dentro de los canales de pago online, elegir la combinación correcta puede marcar la diferencia entre un proceso de cobro fluido o una experiencia frustrante para tus clientes.

1. PayPal

PayPal Mejores pasarelas

Imagen de PayPal

PayPal es una marca que ya no necesita presentación. Sus años de experiencia en el mercado la han posicionado como una de las pasarelas de pago más confiables y seguras para las empresas. Su presencia es prácticamente mundial y acepta los pagos de todo tipo de industrias.

Entre sus grandes ventajas es que maneja las principales tarjetas de crédito y débito, además de ofrecer bajas tasas de interés y aumento de ventas incremental. El flujo de pago cuesta solo 0,10 USD por transacción y no tiene tarifas de cancelación ni mínimos mensuales.

Se trata de una solución de pago en línea que permite procesar transacciones de manera rápida y segura, tanto para negocios como para clientes individuales. Su capacidad de integrarse con carritos de compra en plataformas como Shopify, WooCommerce o Magento la convierte en una opción muy práctica para tiendas en línea.

Además, permite configurar pagos recurrentes, lo que es ideal para modelos de suscripción y otros servicios de pago comerciales.

Una de sus grandes ventajas es que se puede contratar fácilmente, sin procesos técnicos complicados. Además, ofrece compatibilidad con una gran variedad de bancos y admite múltiples métodos de pago, desde tarjetas de crédito y débito hasta saldos en cuentas PayPal y billeteras digitales.

Esto amplía considerablemente las opciones de pago para los clientes y mejora la experiencia en los canales de pago online.

En cuanto a seguridad, PayPal cuenta con mecanismos robustos de protección de datos, verificación antifraude y encriptación avanzada, lo que lo convierte en un proveedor de pasarelas de pago confiable.

También permite cierta personalización del proceso de pago, adaptándolo a la imagen del negocio. Y para los comercios, incluye herramientas de reporte e informes detallados que permiten hacer seguimiento a las ventas y tomar decisiones más informadas.

2. Stripe

Stripe Mejores Pasarelas

Imagen de Stripe

La plataforma para gestionar ventas en internet desarrolla potentes y flexibles herramientas para el comercio electrónico. Es ideal si tienes servicios de suscripción, marketplace o demanda. Una de sus claves es que ha eliminado las complejidades en su sistema, por lo que su utilización requerirá tan solo unos minutos.

Además, te ofrece actualizaciones constantes para contar con las herramientas más evolucionadas para tu negocio. Su tecnología a gran escala tiene presencia en más de 100 países y sus tarifas dependen de la antigüedad y tamaño de las organizaciones.

 A diferencia de otras plataformas de pago, Stripe permite adaptar por completo el diseño del checkout para que coincida con la apariencia y la experiencia del sitio web del comercio.

Esta flexibilidad visual y técnica la convierte en una de las soluciones de pago en línea favoritas de empresas digitales que buscan control total sobre su interfaz.

Además de su capacidad de personalización, Stripe ofrece servicios premium que van más allá del simple procesamiento de pagos en línea. Se integra fácilmente con herramientas de automatización de marketing, análisis de métricas e incluso plataformas contables, permitiendo una visión integral del negocio.

También incluye funcionalidades pensadas para modelos por suscripción, lo que la hace ideal para empresas SaaS, clubes digitales o cualquier negocio que requiera pagos recurrentes, uno de los servicios de pago comerciales más en auge en la actualidad.

Su facilidad de uso y rápida implementación hacen que Stripe sea accesible incluso para empresas sin grandes equipos técnicos. Es una de las mejores pasarelas de pago en términos de seguridad, con cumplimiento riguroso de la normativa PCI DSS, tokenización y herramientas antifraude avanzadas.

Además, ofrece tarifas transparentes, sin cargos ocultos, lo que genera mayor confianza y previsibilidad para los comercios.

Por su versatilidad, escalabilidad y enfoque en la innovación, Stripe se ha posicionado como uno de los principales proveedores de pasarelas de pago para empresas que buscan eficiencia, personalización y una experiencia fluida en sus canales de pago online.

Sin duda, es una excelente alternativa dentro de las múltiples opciones de pago disponibles en el mercado actual.

3. Authorize.Net

Authorize net mejores palestras

Imagen de Authorize.Net

Acepta tus pagos en cualquier momento y en cualquier lugar por medio de pagos en línea, tiendas minoristas o dispositivos móviles.

Sus 20 años de experiencia la han colocado como una de las pasarelas de pago más populares y una gran ventaja es que no necesita ningún certificado SSL o cumplimiento PCI para usarla. Como un gran beneficio para las pequeñas y medianas empresas, el sistema también transfiere fondos de cuentas bancarias para ahorrar tiempo y dinero.

Esta plataforma de pago permite procesar pagos con tarjetas de crédito, débito y también cheques electrónicos, lo que amplía significativamente las opciones de pago para los comercios.

Además, admite una variedad de métodos de pago que incluyen pagos telefónicos, por correo electrónico y móviles, cubriendo diversos canales de pago online.

Uno de sus mayores diferenciales es su avanzado sistema de detección de fraudes, el cual está respaldado por filtros personalizables que permiten identificar comportamientos sospechosos y prevenir transacciones no autorizadas.

Esto se complementa con sólidas características de seguridad, como tokenización de datos y cumplimiento con PCI DSS, fundamentales en cualquier solución de pago en línea actual.

También cuenta con una función de actualización automática de cuentas, útil para mantener la información de pago al día y evitar fallos en cobros recurrentes. A esto se suma su administrador de datos del cliente, que permite almacenar información de forma segura y optimizar futuras compras o suscripciones.

Authorize.Net destaca también por su facilidad de uso. Su interfaz es intuitiva, lo que facilita tanto la integración inicial como la operación diaria.

Además, ofrece opciones personalizables que permiten adaptar la experiencia de pago al modelo de negocio. Los informes de transacciones y cobros son detallados y accesibles, lo que ayuda a los negocios a llevar un control efectivo de sus servicios de pago comerciales.

4. 2checkout

2checkout mejores palestras

Imagen de 2checkout

Es la plataforma de pagos que maximiza ingresos y facilita las ventas digitales globales. Escala a la par que tu negocio, en caso de que quieras entrar en los comercios internacionales para aumentar las tasas de conversión.

Su diseño modular ofrece: pagos globales, comercio digital, facturación de suscripción, servicios financieros y fiscales globales, así como gestión de riesgos y cumplimientos y ventas de socios.

La plataforma incluye herramientas avanzadas de detección de fraudes, lo que garantiza transacciones seguras para los comercios y sus clientes.

También integra las diferentes áreas de la empresa como dirección, finanzas, ventas y marketing, comercio electrónico y tecnologías de la información.

Ofrece una amplia variedad de métodos de pago, permitiendo aceptar tarjetas de crédito, PayPal, transferencias bancarias y otras opciones locales según el país, lo que la convierte en una de las soluciones de pago en línea más versátiles del mercado actual.

También incorpora funciones como la actualización automática de cuentas, muy útil para pagos recurrentes en modelos de suscripción, ayudando a reducir fallos de cobro por vencimiento o cambio de tarjeta.

Esto la convierte en una buena opción entre los proveedores de pasarelas de pago que combinan seguridad y eficiencia en los pagos en línea.

Entre sus principales ventajas, destaca la facilidad de uso tanto para desarrolladores como para usuarios no técnicos. Su panel de administración es intuitivo, con integraciones listas para múltiples plataformas de ecommerce.

Además, ofrece servicios de pago comerciales con opciones flexibles que permiten configurar la facturación personalizada según las necesidades del negocio, incluyendo impuestos, descuentos y ciclos de cobro.

5. Amazon Pay

Amazon Pay mejores palestra

Imagen de Amazon Pay

El servicio de pago que ofrece Amazon ha ganado un alto grado de confianza y seguridad en los usuarios, respaldado por la tecnología, la innovación y los sólidos servicios de gestión de riesgos de Amazon.

Es ideal para todo tipo de industria y tamaño de negocio para impulsar el servicio con un pago en línea flexible que se adapta a entornos personalizados. De igual forma, sirve como un sistema gentil para las organizaciones sin fines de lucro y acepta donaciones a través del sitio web y por comandos de voz.

Esta plataforma de pago se integra de forma sencilla con tiendas en línea y sistemas de ecommerce como Shopify, BigCommerce y WooCommerce, facilitando la implementación para negocios de todos los tamaños.

Amazon Pay también permite configurar pagos recurrentes, lo que es ideal para suscripciones o modelos de membresía.

Además, admite una variedad de métodos de pago, lo que mejora la conversión al ofrecer a los clientes diferentes opciones de pago.

Una de sus funciones más destacadas en 2025 es la posibilidad de concretar compras por voz a través de Alexa, una ventaja competitiva que la diferencia de otros proveedores de pasarelas de pago.

Esta funcionalidad ofrece una experiencia fluida, especialmente atractiva para consumidores habituados al ecosistema de Amazon.

A nivel operativo, la plataforma brinda informes detallados y métricas de rendimiento que ayudan a los comerciantes a tomar decisiones basadas en datos, optimizar sus procesos y mejorar sus estrategias.

En cuanto a la experiencia del usuario, Amazon Pay permite realizar pagos en línea de forma flexible, sin necesidad de crear cuentas nuevas ni ingresar información de pago en cada compra.

Además, es completamente compatible con dispositivos móviles, garantizando una experiencia rápida y segura en distintos canales de pago online.

6. Payline Data

Payline Data Mejores Palestras

Imagen de Payline Data

Su principal función es ofrecer una experiencia de pago fácil y sin complicaciones para los clientes. Una de sus ventajas es que erradica complejidades a la hora de trabajar con un proveedor de pagos.

Entre sus características podrás encontrar, Payline Connect, que brinda al comercio y a las aplicaciones una pasarela de pago muy segura y con protección antifraudes; facturación de suscripción, diseñada para empresas que ofrecen membresías, productos y servicios que se entregan de manera regular.

¿Lo mejor de todo? Es gratuita. Brinda protección contra fraudes, cuenta con servicios que mantienen seguros los pagos contra amenazas fraudulentas. Payline ofrece una terminal de pagos gratuita para operaciones físicas, lo que la convierte en una opción atractiva para negocios con operaciones híbridas.

La plataforma incluye funcionalidades avanzadas como la recuperación de pagos fallidos, lo que ayuda a mejorar las tasas de conversión y reducir el abandono de compras.

También permite almacenar de forma segura la información de tarjetas bancarias con cumplimiento total de los estándares PCI DSS, garantizando la seguridad tanto del comercio como de los clientes.

La facturación mensual sin penalizaciones ocultas y con tarifas transparentes es otro punto a favor, especialmente para quienes buscan opciones de pago con costos predecibles.

Payline Data destaca por su excelente atención al cliente, con soporte técnico especializado y asistencia personalizada, lo que la diferencia de otros proveedores de pasarelas de pago.

Sus integraciones con plataformas como QuickBooks, Salesforce y diversos sistemas de ecommerce facilitan su adopción y la convierten en una solución de pago en línea muy adaptable.

Además, su estructura de precios flexibles permite ajustar el servicio a las necesidades reales de cada negocio, evitando costos innecesarios.

7. Braintree

BrainTree Mejores Pasarelas

Imagen de Braintree

Ofrece una mayor obtención de conversiones al aceptar, enviar, procesar y dividir los pagos de los clientes para agilizar las oportunidades comerciales.

Está respaldada por la asociación Braintree con PayPal, y es conocida como la pasarela de pago con menores interrupciones, lo que da seguridad y confianza a los usuarios. Además, también está integrada por herramientas antifraude para combatir a los estafadores.

Esta solución de pago en línea permite aceptar una amplia gama de métodos de pago, incluyendo tarjetas de crédito, débito, billeteras digitales como Apple Pay y Google Pay, así como sistemas locales en diversos países, lo que la convierte en una opción versátil para negocios con presencia internacional.

La plataforma cuenta con un potente administrador de información de clientes, lo que permite almacenar de forma segura los datos de pago para futuras transacciones.

A esto se suma una función de actualización automática de cuentas, ideal para mantener la continuidad en modelos de suscripción o servicios de pago comerciales que dependen de cobros recurrentes.

Braintree también incorpora tecnología avanzada de detección de fraudes, con filtros personalizables y análisis en tiempo real para proteger tanto al comercio como al comprador.

Su motor de procesamiento es rápido y confiable, con una alta tasa de éxito en transacciones completadas, lo que mejora la experiencia del usuario y reduce pérdidas por errores o rechazos.

Una de las principales ventajas de Braintree es su capacidad de personalización. Las empresas pueden adaptar el flujo de pagos al diseño y experiencia de su sitio, brindando una experiencia consistente y profesional.

Además, la plataforma es fácil de implementar gracias a sus SDKs y APIs bien documentadas, lo que facilita su integración en distintos canales de pago online.

A nivel de seguridad, cumple con los más altos estándares de la industria, incluyendo la certificación PCI DSS, tokenización de datos y herramientas para mitigar fraudes.

8. PayPro Global

PayPro Mejores Pasarelas de pago

Imagen de PayPro Global

Está diseñada para las compañías de software que distribuyen y revenden sus productos. Es muy fácil y rápida, y lo mejor de todo es que tiene un gran alcance para que tus servicios lleguen a todo el mundo. 

Es ideal para que optimices tus negocios electrónicos, incluida la comercialización y la venta en línea.

Sus funciones exclusivas para esta industria aumenta las ventas, consigue objetivos comerciales y ayuda al crecimiento de tu empresa. Es personalizable y garantiza el flujo continuo de las operaciones.

La plataforma permite la aceptación de pagos a nivel mundial, ofreciendo una amplia gama de métodos de pago locales e internacionales, lo que mejora la conversión en distintos mercados.

Además, ofrece soporte especializado para clientes en múltiples zonas horarias, lo que facilita la atención y resolución de incidencias en tiempo real sin importar la ubicación del usuario.

Uno de sus grandes diferenciales frente a otros proveedores de pasarelas de pago es su capacidad para gestionar el procesamiento de impuestos internacionales, incluyendo IVA, GST y otros gravámenes locales, lo que reduce la carga operativa y legal para las empresas.

Asimismo, la conversión automática de divisas permite a los clientes pagar en su moneda local, optimizando la experiencia del usuario en los canales de pago online y reduciendo la fricción durante el proceso de checkout.

PayPro Global ofrece también un alto nivel de personalización, permitiendo adaptar los flujos de pago, las interfaces de usuario y las reglas de precios según el mercado objetivo. Su facilidad de uso se extiende tanto al consumidor como al equipo técnico, gracias a un panel intuitivo y herramientas de integración listas para usar.

En términos de seguridad, cumple con todos los estándares internacionales, incluyendo PCI DSS, y ofrece funciones avanzadas de monitoreo para la prevención de fraudes.

9. FONDY

Fondy mejores pasarelas de pago

Imagen de FONDY

Consiste en pagos de tarjetas de crédito directamente a tu sitio. Su función principal es proporcionar adquisición de internet. ¿A qué nos referimos con esto? Procesa pagos en línea a través de sitios web, aplicaciones móviles y otros dispositivos.

Además, te ofrece soluciones en la nube para IPSP, bancos y centros de procesamiento. Entre sus opciones de pago se encuentran: pagos parciales, crédito y débito y con bancos europeos.

Una de sus funciones más destacadas es la conversión automática de moneda, que permite a los clientes pagar en su divisa local mientras el comercio recibe el monto en la moneda que elija, simplificando las operaciones transfronterizas.

Fondy también brinda soporte a empresas con presencia global, ofreciendo soluciones integradas para la gestión de impuestos en distintos países. Esta característica es especialmente valiosa para negocios digitales y ecommerce que necesitan cumplir con normativas locales sin complicaciones adicionales.

Además, su infraestructura está diseñada para facilitar integraciones rápidas con otros servicios empresariales, desde plataformas de ecommerce hasta software contable y CRMs, lo que la convierte en una herramienta eficiente dentro del ecosistema de servicios de pago comerciales.

La atención al cliente es otro punto fuerte de Fondy. Ofrece soporte personalizado y en tiempo real, lo que garantiza una operación continua y sin contratiempos.

En cuanto a seguridad, cumple con los más altos estándares del mercado, incluyendo la certificación PCI DSS, y emplea tecnologías avanzadas para la prevención de fraudes. Su estructura de precios es transparente y flexible, adaptándose a las necesidades de negocios en crecimiento sin imponer tarifas ocultas ni condiciones restrictivas.

10. BlueSnap

BlueSnap mejores pasarelas de pago

Imagen de BlueSnap

Reúne todo lo que necesitas en una pasarela de pagos, cuenta comercial y funciones avanzadas que incrementan los resultados. Además de las funciones ya generales de pagos para comercios, tiene un módulo dedicado a minoristas. También puedes utilizarla para crear aplicaciones de escritorio y móviles para SaaS, facturación, entre más opciones.

Admite más de 110 tipos de pago, 100 monedas y 29 idiomas diferentes. Lo mejor de todo es que se conecta automáticamente a una red global de bancos adquirientes que garantiza una mejor tasa de conversión por usuario.

La plataforma permite aceptar una amplia variedad de formas de pago, incluyendo tarjetas de crédito, billeteras electrónicas, transferencias bancarias y métodos locales, lo que facilita la expansión internacional y mejora la conversión en distintos canales de pago online.

Uno de los aspectos más valorados de BlueSnap es su capacidad para gestionar el pago de impuestos en múltiples jurisdicciones. Esto incluye funciones para calcular automáticamente el IVA, el GST y otros impuestos, ayudando a los comercios a mantenerse en cumplimiento con normativas fiscales internacionales sin complicaciones.

Su API está especialmente diseñada para empresas que requieren personalización y escalabilidad, permitiendo integraciones ágiles con plataformas de ecommerce, CRMs, ERPs y otras herramientas críticas del negocio. Esta flexibilidad hace de BlueSnap una solución de pago en línea muy atractiva para empresas con operaciones complejas.

El soporte técnico es otro de los pilares de su propuesta. BlueSnap ofrece asistencia especializada y en tiempo real para resolver dudas, optimizar procesos y asegurar la continuidad de las operaciones.

Su interfaz es intuitiva, lo que facilita su uso tanto para equipos técnicos como administrativos.

La plataforma permite establecer opciones flexibles de pago, incluyendo planes de suscripción, pagos recurrentes y facturación personalizada, adaptándose a distintos modelos comerciales y mejorando la experiencia del cliente.

11. Mercado Pago

Pasarelas de pago: Mercado Pago

Imagen de Mercado Pago

Si vendes en América Latina, Mercado Pago es una buena opción. Posee un monitor antifraude. No cobra por retiros, soporte técnicos o comercial, únicamente la comisión sobre cada transacción aprobada.

La cuenta es sencilla de abrir, sin costo y puedes aprovechar su plugin para Vtex, Magento, Total Code, Prestashop, Shopify, Woocomerce, Wix.

Mercado Pago ofrece una gestión integral de pagos y administración de la información de clientes, lo que permite a los comercios llevar un control detallado de sus transacciones y clientes en un panel de administración intuitivo.

Este panel también incluye informes detallados que ayudan a analizar el comportamiento de ventas y optimizar las estrategias comerciales. Para negocios que realizan ventas presenciales, Mercado Pago ofrece una terminal de cobro gratuita, facilitando el acceso a soluciones de pago físico sin costos adicionales.

Entre las ventajas más destacadas de Mercado Pago se encuentran su facilidad de uso, que permite una rápida implementación sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados, y la confianza que genera la marca, reconocida y utilizada por millones en la región.

Además, sus precios accesibles y transparentes contribuyen a que sea una opción económica para pequeñas y medianas empresas que buscan optimizar sus soluciones de pago en línea y mejorar la experiencia de compra de sus clientes.

12. Niubiz

Pasarelas de pago: Niubiz

Imagen de Niubiz

Niubiz nació en Perú y es una de las favoritas del país. Ofrece pagos en web, app, telepago (por teléfono), en links o pago programado.

También puedes elegir entre diferentes soluciones, como ecommerce, pedidos y autoservicio, dependiendo del tipo de negocio que gestiones.

En su página puedes calcular un estimado de las comisiones que Niubiz podrá cobrarte, según el tipo de pago, ventas y si el cobro se hace de forma presencial o en línea.

Una de las características destacadas de Niubiz es su capacidad para ofrecer seguimiento en tiempo real de las ventas, lo que permite a los negocios monitorear sus transacciones y tomar decisiones rápidas basadas en datos actualizados.

Además, proporciona un identificador claro tanto del vendedor como del producto, optimizando la trazabilidad de cada operación y facilitando la gestión contable y administrativa.

Niubiz también integra la posibilidad de realizar ventas directamente en redes sociales, ampliando las opciones de pago y canales de venta disponibles para las empresas.

Entre sus principales ventajas está la facilidad de gestión que ofrece a los usuarios, con un control detallado de la cartera y la posibilidad de mantener comunicación directa con el soporte mediante email y teléfono. Esto asegura una atención personalizada y ágil para resolver cualquier inconveniente.

En conjunto, estas características convierten a Niubiz en una solución sólida dentro de las plataformas de pago que buscan ofrecer servicios de pago comerciales prácticos y confiables para mercados en crecimiento.

13. Swipe

Pasarelas de pago: Swipe

Imagen de Swipe

Esta opción nació en Chile, pero está disponible también en México, Buenos Aires, Colombia, Perú y Argentina. Garantiza la seguridad de la información, tanto para los comercios como para sus clientes, y darle seguimiento a las transacciones de una forma transparente.

También está disponible para tiendas en línea o para pagos con tarjeta en la tienda física.

Uno de los aspectos más importantes de Swipe es su compromiso con la seguridad, garantizando la protección de la información sensible de los usuarios y asegurando cada compra para prevenir fraudes y operaciones no autorizadas.

El panel de administración es intuitivo y permite a los comerciantes monitorear y controlar sus ventas, pagos y reportes de forma sencilla y eficiente.

Las ventajas de Swipe se centran en ofrecer una protección sólida tanto para el comerciante como para el cliente, reforzando la confianza en los procesos de pago.

Esta combinación de seguridad, facilidad y flexibilidad la convierte en una opción confiable para empresas que buscan integrar servicios de pago comerciales seguros y efectivos en sus operaciones diarias, optimizando la experiencia de pago en todos los canales disponibles.

14. Payment Sense

Pasarelas de pago: Payment Sense

Imagen de Payment Sense

Desde Inglaterra llega esta opción, en caso de que quieras recibir pagos electrónicos en tu tienda en línea, en persona o por teléfono. Eso quiere decir que tus clientes pueden hacer transacciones por correo electrónico, en tu sitio web, desde el teléfono inteligente o con una máquina portable en tu negocio o en entregas a domicilio.

La plataforma cuenta con herramientas intuitivas que facilitan la administración de las transacciones y el control de ventas, sin necesidad de contar con un equipo técnico especializado.

Entre sus principales ventajas destaca el ahorro de costos gracias a tarifas competitivas y precios accesibles, lo que la convierte en una opción atractiva para negocios que buscan optimizar sus procesos sin comprometer la seguridad.

Payment Sense también brinda un alto nivel de seguridad en todas las operaciones, cumpliendo con los estándares internacionales para proteger la información de clientes y comerciantes.

Además, su atención al cliente es destacada, ofreciendo soporte personalizado para resolver dudas y mantener el buen funcionamiento de las transacciones.

Por estas razones, Payment Sense es una excelente opción dentro de las plataformas de pago y servicios de pago comerciales para empresas que requieren soluciones prácticas, seguras y económicas.

15. Redsys

Pasarelas de pago online: Redsys

Imagen de Redsys

Esta pasarela de pago nació en España, por lo que es ideal para los negocios que tengan una cuenta bancaria en ese país. Permite la integración con tarjetas tanto nacionales como internacionales de las principales marcas y con sistemas como Bizum, Masterpass, Paypal, GooglePay y ApplePay.

Cuenta con certificaciones para Visa y Mastercard en España, Andorra y Brasil. Su larga experiencia ayuda a que otorgue varios servicios, además de lo relacionado con los pagos electrónicos, para diferentes tamaños de empresas. 

Una característica destacada de Redsys es la posibilidad de realizar pagos en un clic, lo que acelera el proceso de compra y reduce el abandono de carritos en tiendas virtuales.

Además, cuenta con un portal de administración intuitivo que permite a los comerciantes gestionar sus transacciones, obtener informes detallados y controlar sus ventas de manera eficiente.

La integración con sistemas de gestión de contenidos (CMS) y portales de comercio electrónico es muy sencilla, lo que facilita la incorporación de Redsys en diferentes plataformas de ecommerce sin complicaciones técnicas.

Entre las ventajas principales de Redsys están su sólida trayectoria, que garantiza confianza y estabilidad, junto con altos estándares de seguridad para proteger tanto a los comerciantes como a los consumidores.

Su facilidad de uso y adaptabilidad a diversas formas de pago hacen que sea una opción atractiva para negocios que buscan soluciones de pago en línea confiables, flexibles y con respaldo de experiencia comprobada.

16. UniversalPay

Pasarelas de pago online: UniversalPay

Imagen de UniversalPay

Gracias a que cuenta con la regulación del Banco de España, UniversalPay se convirtió en filial de EVO Payments.

Es una gran opción para negocios que desean recibir pagos electrónicos de distintos países, porque sus servicios incluyen 49 divisas, aceptan todos los tipos de tarjeta y tienes tarifas estables para las comisiones por compras.

Solo selecciona dónde prefieres aceptar los pagos electrónicos: ecommerce, en tienda, en centralita o por factura.

UniversalPay acepta pagos con una gran variedad de tarjetas y ofrece terminales físicas para puntos de venta tradicionales, lo que la convierte en una solución completa para negocios que operan tanto en canales digitales como presenciales.

Su integración a sitios web es sencilla y flexible, permitiendo a los comerciantes incorporar fácilmente esta solución en sus plataformas de ecommerce.

Entre sus principales ventajas destaca la omnicanalidad, que permite gestionar todos los pagos desde un mismo sistema, mejorando la experiencia del cliente y facilitando la administración.

Además, UniversalPay es fácil de usar y ofrece opciones de personalización de formularios de pago, lo que ayuda a adaptar el proceso de compra al estilo y requerimientos de cada negocio. 

17. SiPay

Pasarelas de pago online: Sipay

Imagen de SiPay

Con 20 productos certificados, tiene soluciones para pagos en línea, presencial o teléfono, así como también la opción de almacenar los datos de las tarjetas de los clientes que se registren en tu sitio web, de forma segura.

Además de aceptar todos los tipos de tarjetas bancarias, tiene otras que son emitidas por cadenas comerciales. También integra las billeteras digitales más importantes, como MasterPass, ApplePay, Samsungpay y Gpay.

SiPay también incorpora análisis detallados de estadísticas que permiten a los comercios tomar decisiones informadas para optimizar sus ventas y estrategias.

La tokenización es otro punto fuerte de esta plataforma, ya que mejora la seguridad al proteger los datos sensibles de los usuarios durante las transacciones. Además, facilita la devolución de IVA, simplificando procesos contables y financieros para las empresas.

Entre las ventajas más importantes de SiPay está su enfoque omnicanal, que integra todas las formas de pago en una sola plataforma, haciendo que la gestión sea más eficiente.

La facilidad de uso, junto con altos estándares de seguridad y opciones de personalización, permiten que los negocios adapten el sistema a sus necesidades específicas.

18. CoDi

Pasarelas de pago online: CoDi

Imagen de CoDi

Pasarela de pago creada por el Banco de México para facilitar transacciones electrónicas. Esta app permite realizar pago desde el celular, cumpliendo con los estándares de seguridad de la industria. Es muy fácil de usar, y no cobra comisiones. CoDi utiliza los códigos QR y NFC para facilitar los cobros. Esta app está dirigida a un público muy amplio.

CoDi cuenta con el respaldo del Banco de México, lo que garantiza su seguridad y confianza para usuarios y comerciantes.

Una de sus grandes ventajas es que no cobra comisiones por las transacciones, lo que la convierte en una opción económica para negocios y consumidores que desean realizar pagos en línea sin costos adicionales.

Su interfaz intuitiva facilita el proceso de pago, promoviendo la adopción masiva de este sistema como una alternativa eficiente dentro de los canales de pago online.

Gracias a estas características, CoDi se presenta como una solución innovadora dentro de las plataformas de pago, ideal para quienes buscan opciones seguras, accesibles y sin cargos ocultos.

19. Square

Pasarelas de pago online: Square

Imagen de Square

Square supera las pasarelas de pago con creces, ya que su hardware y servicios ofrecen un sistema integral de pagos. Capturan los datos por vía TPV sin necesidad de ingresarlos manualmente.

A partir de este punto todo el proceso de realiza de forma segura a través de la plataforma de Square, garantizando la confiabilidad del proceso y la satisfacción del cliente.

Square permite gestionar toda la información comercial desde un panel de herramientas intuitivo, donde se pueden generar informes detallados para analizar el rendimiento de las ventas y optimizar la operación.

Entre sus ventajas sobresalen las tarifas planas, ideales para comercios con bajo volumen de transacciones, ya que no cobra cuotas mensuales, lo que ayuda a reducir costos fijos.

El lector de tarjetas que ofrece Square es accesible y fácil de usar, y cuenta con herramientas gratuitas que apoyan la administración del negocio sin generar gastos adicionales.

20. Kushki

Pasarelas de pago online: Kushki

Imagen de Kushki

Procesador de pagos en línea de amplia aceptación en el mercado. Es una opción muy conveniente debido a su versatilidad y precios.

Kushki procesa los pagos de forma local en los países donde opera, lo que reduce tiempos y costos asociados a las transferencias internacionales, mejorando la experiencia tanto para comerciantes como para compradores.

Entre sus ventajas está la centralización de la información, que permite gestionar todas las operaciones desde un único panel, simplificando la administración y el control.

La cobertura de Kushki abarca múltiples países en América Latina, lo que la convierte en una opción confiable para negocios que buscan expandirse regionalmente.

La personalización del portal de redireccionamiento ofrece una experiencia de pago más acorde a la identidad de cada marca, mientras que la plataforma mantiene altos estándares de seguridad y facilidad de uso.

21. Conekta

Pasarelas de pago online: Conekta

Imagen de Conekta

Plataforma de pagos que permite a los negocios realizar cobros mediante una sola integración. Admite una diversidad de formas de pago y ofrece mecanismos para solucionar cargos no reconocidos.

Conekta ha demostrado ser muy útil en el mercado mexicano, por lo que es una de las pasarelas de pago más socorridas por comerciantes y profesionales independientes.

Conekta garantiza seguridad conforme a los estándares internacionales de la industria, protegiendo tanto a los comercios como a los consumidores en cada operación.

Entre sus ventajas destacan el soporte local en México, lo que brinda una atención más cercana y adaptada a las particularidades del mercado nacional.

Además, ofrece amplias opciones de personalización para que las empresas puedan adaptar la experiencia de pago a su imagen y requerimientos específicos, siempre manteniendo la facilidad de uso como un pilar fundamental.

Estas características hacen que Conekta sea una opción confiable y eficiente dentro de las soluciones de pago en línea y servicios de pago comerciales, posicionándose entre los mejores proveedores de pasarelas de pago para quienes operan en México y buscan un sistema seguro, flexible y con soporte local.

Cómo elegir la mejor pasarela de pago para tu negocio

Con tantas plataformas de pago disponibles, es normal preguntarse cuál es la más adecuada. No todas las opciones funcionan igual ni se adaptan a los mismos tipos de negocio.

Aquí te dejamos los criterios más importantes que deberías considerar antes de decidir:

1. Compatibilidad con tu plataforma

Primero, verifica que la pasarela de pago sea compatible con tu tienda online, ya sea que uses Shopify, WooCommerce, Magento u otra. Algunas soluciones de pago en línea ofrecen integraciones listas para usar, mientras que otras requieren desarrollo a medida.

2. Métodos de pago disponibles

Tus clientes quieren opciones. Asegúrate de que la pasarela acepte métodos de pago variados: tarjetas de crédito y débito, transferencias, billeteras digitales, pagos en efectivo y pagos en cuotas. Cuantas más opciones de pago, mejor será la conversión.

3. Comisiones y costos

Cada proveedor de pasarelas de pago tiene su propia estructura de tarifas. Algunas cobran por transacción, otras tienen una cuota mensual fija, y en ciertos casos hay cargos ocultos por retiros o devoluciones. Evalúa bien estos costos según el volumen de tus ventas.

4. Facilidad de uso y experiencia de usuario

Un proceso de pago complicado es una receta para el abandono de carrito. Busca una plataforma que ofrezca un checkout ágil y sin fricciones, adaptado a dispositivos móviles y con buena velocidad de carga.

5. Seguridad y cumplimiento

Tu pasarela debe cumplir con estándares como PCI DSS y ofrecer medidas de seguridad robustas: tokenización, encriptación y verificación antifraude. No solo protege a tu negocio, también da confianza a tus clientes.

6. Soporte técnico y atención al cliente

Cuando hay un problema con los pagos, el tiempo cuenta. Elige un proveedor que ofrezca soporte técnico confiable, preferiblemente en tu idioma y en horario extendido.

7. Reputación y confianza

Revisa opiniones, casos de éxito y cuánto tiempo lleva operando el proveedor. Las mejores pasarelas de pago tienen historial comprobado, buena documentación y actualizaciones constantes.

Estructura de costos: entiende cómo cobran las pasarelas de pago

Comprender los diferentes modelos de precios te ayudará a elegir la opción más rentable para tu negocio. Aquí te explicamos los principales tipos de tarifas:

📊 Modelo por transacción

Cómo funciona: pagas un porcentaje fijo por cada venta exitosa.

Ejemplo: 2,9 % + $0,30 por transacción

Ideal para: negocios con ventas esporádicas o en crecimiento

Proveedores: Stripe, Square, PayPal

💳 Modelo mensual + transacción

Cómo funciona: cuota fija mensual más tarifa reducida por transacción.

Ejemplo: $30/mes + 1,8 % por transacción

Ideal para: negocios con alto volumen de ventas

Proveedores: Authorize.Net, 2Checkout

🌎 Modelo regional

Cómo funciona: tarifas diferenciadas según el país y método de pago.

Ejemplo: 3,5 % tarjetas locales, 4,5 % internacionales

Ideal para: negocios enfocados en mercados específicos

Proveedores: Mercado Pago, Kushki, Conekta

Cómo incluir una pasarela de pago en tu web 

Sigue estos pasos para implementar tu pasarela de pago preferida para garantizar que tu tienda en línea sea todo un éxito:

1. Consulta con el proveedor de alojamiento web 

Dirígete al panel de control de tu sitio web o la página de administración de tu tienda en línea para conocer las opciones de pasarela de pago que te ofrece (es probable que cuente con varias de las que mencionamos más arriba).

2. Verifica requisitos, tarifas y condiciones

Cada pasarela de pago es muy diferente dependiendo del proveedor. Algunas ofrecen tarifas anuales o mensuales; hay otras que pueden ser gratuitas, pero cobrarán una tarifa por transacción. Compáralas y confirma cuál te conviene más.

3. Escoge el tipo de procesamiento de pago que deseas 

Existen dos tipos de pasarelas de pago: externas y directas. Las primeras redireccionan a los clientes a otros sitios web para procesar su pago; las segundas realizan todo el proceso dentro de tu misma tienda. Te recomendamos elegir una pasarela de pago directa, ya que genera más confianza entre los usuarios y les evitas la molestia de tener que salir y volver a entrar de una página a otra.

4. Regístrate y elige el plan que más te convenga

Una vez que ya hayas decidido qué pasarela de pago te conviene, brinda la información personal y corporativa que te solicitan para crear tu cuenta. Después de ello, elige el plan de pago y listo.

5. Configura tu tienda web 

Esta parte puede parecer muy complicada, pero descuida, porque la mayoría de los proveedores de pasarelas de pago cuentan con manuales de implementación muy fáciles de entender. En ellos te indican los pasos a seguir y los códigos (en caso de que debas pegarlos en tu sitio).

6. Añade los métodos de pago

En este paso solo debes agregar los métodos de pago que deseas implementar para tu tienda en línea. Por ejemplo: tarjetas de crédito y débito, entre otras opciones.

7. Realiza una transacción de prueba

El mismo proveedor de la pasarela de pago te proporciona una cuenta de pruebas o sandbox, con la que podrás realizar una transacción falsa para verificar que todo el proceso sea eficaz.

Ya cuentas con una herramienta imprescindible para tu comercio electrónico. Te recomendamos que antes de poner en marcha la pasarela de pagos, realices la transacción de prueba que indicamos para evitar que tus clientes se enfrenten a complicaciones.

Ahora que ya tienes más información acerca de qué es una pasarela de pagos, cuáles son las mejores en el mercado y cómo tener una en tu sitio web, solo queda que te decidas por la que más responda a tus necesidades.

Recuerda que esta herramienta ya es una necesidad para que todo negocio digital tenga éxito, pues ayudas al cliente para que se comunique mejor contigo y le ofreces una experiencia de usuario más ágil y confiable.

Cumplimiento de la normativa PCI: un aspecto clave en las pasarelas de pago

Cuando hablamos de pagos en línea y del uso de pasarelas de pago, la seguridad es fundamental. Por eso existe la normativa PCI DSS (Payment Card Industry Data Security Standard), un conjunto de estándares globales que buscan proteger la información de las tarjetas de crédito y débito durante las transacciones.

Las plataformas de pago y los proveedores de pasarelas de pago certificados cumplen con estos requisitos para ofrecer un entorno seguro, mediante mecanismos como la encriptación, la tokenización y controles estrictos contra el fraude.

Así, facilitan que los negocios puedan ofrecer diversas opciones de pago sin exponer los datos sensibles de sus clientes.

Sin embargo, es importante entender que el cumplimiento PCI no es responsabilidad exclusiva de la pasarela. Aunque estas soluciones de pago en línea gestionan gran parte de la seguridad técnica, los comerciantes también tienen una cuota importante en el cumplimiento. Esto incluye:

  • Implementar prácticas seguras en su infraestructura y sistemas internos.
  • Asegurar que la integración con la pasarela no deje vulnerabilidades.
  • Capacitar a su equipo para manejar datos de forma segura.

En resumen, aunque las mejores pasarelas de pago están diseñadas para cumplir con PCI y proteger a los negocios, los comerciantes deben mantenerse activos en sus responsabilidades para evitar riesgos legales y financieros.

En un ecosistema tan dinámico como el de los canales de pago online, elegir proveedores con certificación PCI es un paso esencial para proteger a tus clientes y la reputación de tu negocio.

Preguntas frecuentes sobre pasarelas de pago

Artículos relacionados

Descarga gratis la guía y checklist para descubrir todo lo que necesitas para crear el ecommerce de tu empresa.