Hace un tiempo, una gerente de una empresa nos escribió un correo electrónico diciendo que estaba preocupada porque durante su primer año como gerente de recursos humanos hubo muchos cambios en la plantilla de su organización. Que así como entraron nuevos elementos a la empresa, personas que llevaban cierta antigüedad se fueron y fue complicado llenar los espacios que dejaron vacantes. 

<< Recursos gratuitos para contratar profesionales de ventas >> 

También se preguntaba si había alguna forma sencilla y discreta de saber por qué el talento se movía y qué podía hacer para reducir esta situación. La gerente finalizaba el email pidiendo consejos para reducir esta situación al mínimo. 

Si alguna vez te has preguntado cuáles son las causas de rotación de personal en tu empresa o por qué las personas que conforman una organización entran o salen de ella y cómo se puede medir este dato tan importante, la respuesta se basa en el índice de rotación de personal

El índice de rotación de personal es una de las métricas más importantes para la gestión del talento o capital humano dentro de una organización. Te permite medir y comparar la cantidad de colaboradores que hay año tras año. 

Todos los gerentes deberían tener en cuenta el índice de rotación de personal para el establecimiento del ambiente laboral e incluso para fomentar políticas de calidad dentro de su gestión. Este dato es muy sencillo de calcular tanto de forma trimestral como anual, que es la frecuencia con la que debe realizarse. Como veremos, este índice puede variar constantemente.

Tipos de rotación de personal

Índice de rotación de personal: tipos de rotación de personal

Rotación no deseada

Afecta a los colaboradores más valiosos del equipo, los que son críticos por las funciones que realizaban o incluso por la actitud que brindaban a la organización. 

Rotación voluntaria e involuntaria

Esta es quizá una de las más difíciles para una empresa, ya que no es lo mismo dejar ir a los colaboradores que obligarlos a irse. 

Rotación inevitable y evitable

Esta se da por causas como el clima laboral, la falta de crecimiento en la organización o la falta de remuneración por las funciones desempeñadas en la misma, dependiendo si pudo ser evitada de forma interna u obedece a cuestiones que sobrepasan a la empresa.

Rotación funcional y disfuncional

Permite calcular el porcentaje de talento fundamental para el buen funcionamiento de la empresa sobre el porcentaje de personas que cumplen funciones básicas dentro de ella. 

Así, hay rotación que ayuda a la empresa a renovar su planta, mientras que la disfuncional le impide cumplir sus objetivos.

Kit Gratis

Kit para Entrevistas de Ventas

Cuéntanos un poco de ti para acceder al kit

Cuáles son los indicadores relacionados con la rotación de personal

Existen varios indicadores de rotación de personal que te pueden alertar sobre lo que está sucediendo en tu empresa. A continuación, mencionamos los más comunes:

1. Tasa de satisfacción laboral

La falta de satisfacción laboral es uno de los principales indicadores de la rotación de personal de una empresa que puede resultar difícil de detectar y por eso se ha convertido en uno de los grandes retos de recursos humanos.

Por esto es que es importante valorar el trabajo, reconocer el esfuerzo de los empleados, escuchar sus preocupaciones y, si es posible, realizar encuestas que arrojen información sobre el ambiente de trabajo.

2. Porcentaje de necesidades individuales insatisfechas

La falta de oportunidades y los obstáculos en el progreso profesional de los empleados son relevantes en la rotación de personal de las empresas. Identificar las necesidades que tienen más impacto en los empleados es clave para consolidar su compromiso con la empresa y con su trabajo.

3. Calidad del ambiente de trabajo

Uno de los elementos más comunes en la rotación de personal de una empresa es un mal clima laboral: un ambiente pesado puede causar baja productividad y falta de motivación por lo que se corre el riesgo de aumentar el índice de rotación de personal. 

1. Suma el número del personal al inicio y al final del periodo que quieres calcular y divídelo entre 2 para sacar el promedio.

Así, si en la empresa hay 75 personas laborando en enero de 2021 y 85 personas en diciembre del mismo año, el promedio de empleados de la empresa es de 80 personas. 

2. Suma el total de personas que han salido de la empresa durante el periodo y divide este número por el promedio del personal en la empresa calculado en el paso 1 

Esto sin contar las personas que se jubilaron o fallecieron en el periodo determinado. Si entre enero y diciembre tres empleados de la empresa se jubilaron, no entran en el cálculo.

3. Multiplica por 100 el resultado de la división

La tasa o índice de rotación de personal es el resultado de esta división multiplicada por 100 para expresarla en porcentaje.

Cómo calcular la rotación de personal

Fórmula para calcular el índice de rotación de personal

En resumen, la fórmula es:

R=S/((I+F)/2) x 100.

Donde:

  • R = tasa de rotación
  • S = personal que se separó de la empresa en el periodo
  • I = personal que se tenía al inicio del periodo
  • F = personal que se tenía al final del periodo. 

Fórmula del índice de rotación de personal

En el ejemplo de la empresa que mencionábamos:

R = 16/80 x 100 = 20 %

Ejemplos de cálculo de la tasa de rotación de personal

1. SoftwareBueno 

SoftwareBueno contó con una plantilla de 4.580 empleados durante el pasado año. Durante ese periodo registró 70 entradas y 44 salidas.

Tenemos los datos en una tabla de Excel. 

Ejemplo cálculo de rotación de personal

Y luego, aplicamos la fórmula: R = 26 / 4615 = 0.0003 x 100 = 0,37 %. 

Cómo calcular el índice de rotación de personal

2. ExpertosMarketeros

ExpertosMarketeros tuvo 5.920 empleados durante el semestre que acaba de finalizar, registrando durante ese tiempo un total de 95 contrataciones y un total de 120 bajas.

Hagamos una tabla en Excel para organizar las cosas. 

Ejemplo rotación de personal cálculo

Aquí podemos aplicar la fórmula R = 120 / 5967 = 0.02, lo que se traduce en 2 % de rotación. 

Cómo calcular el índice de rotación de personal

¿Cuál es el índice de rotación ideal en una empresa?

La rotación de personal en una empresa es inevitable y determinar el índice de rotación ideal no es sencillo, ya que las tasas pueden variar de una empresa a otra incluso entre industrias. Por eso es importante que cada empresa establezca su propio índice de rotación ideal de acuerdo a sus características y necesidades teniendo en cuenta que las tasas de rotación inferiores al 10 % son las más beneficiosas en todos los ámbitos.

Es importante tener una visión precisa tanto de la rotación como de la retención de personal, en tanto que esto te permitirá conocer qué es lo que está sucediendo dentro de tu empresa y así rastrear mejor los datos.

Una vez que tienes la información, es momento de identificar si tu empresa necesita mejorar sus estrategias de retención de personal y alcanzar el índice de rotación que tu empresa requiere.

Estadísticas de rotación de personal

Te damos algunas de las estadísticas de rotación de personal que deberías considerar en tus estrategias gerenciales:

¡Ahora sabes todo acerca del índice de rotación de personal! Logra tus objetivos empresariales de la mano de las métricas más relevantes.

Descarga gratis estas plantillas y descubre cómo contratar a los mejores representantes de venta

 Entrevistas de Ventas

Publicado originalmente el 19 de agosto de 2021, actualizado el 20 de enero de 2023

Topics:

Gerente de Ventas