Con las publicaciones de compras, vender en Instagram es sencillo. Esta característica permite que tus seguidores adquieran tus productos directamente desde las publicaciones y además les proporciona una experiencia de compra placentera.
- Qué es Instagram Shopping
- Beneficios de usar Instagram Shopping
- Cómo distinguir una publicación de Instagram Shopping
- Cómo comenzar a vender con Instagram Shopping
- Cómo activar Instagram Shopping
- Cuánto cuesta abrir una tienda en Instagram
- Cómo etiquetar productos en Instagram
- Las stories en Instagram Shopping
- Cómo optimizar tu Instagram Shopping
- 3 ejemplos de marcas que venden con Instagram Shopping
- Cómo medir los resultados de tus publicaciones de Instagram Shopping
¿Tu empresa está lista para comenzar a vender en Instagram Shopping? Sigue leyendo porque te diremos todo lo que necesitas para crear publicaciones de compras.
Qué es Instagram Shopping
Es la función disponible en la red social que permite a los usuarios realizar compras directamente desde la aplicación. Como empresa o marca tienes la oportunidad de subir imágenes de tus productos o servicios, crear una descripción atractiva, indicar su precio y poner un enlace para comprar.
A finales de 2020, la red social dio el anuncio de que su función de venta para empresas tendría algunas mejoras. Entre ellas, lograr que la experiencia de compra fuera mucho más fácil y cómoda para los usuarios. Además, prometió facilitar la adquisición de productos o servicios también dentro del contenido de video de IGTV, Stories y más adelante en los Reels.
Dónde está la tienda de Instagram
Hace unos años existía un botón de «Tienda» en Instagram , pero este fue sustituido a finales de 2022 por el botón de «Reels», ya que la plataforma hizo un rediseño. Aun así, la función continúa disponible para aplicarse en Reels, historias y anuncios.
Aunque no hay una pestaña, puedes localizarla ingresando a tu perfil de Instagram. Haz clic en las tres líneas:
Luego en «Configuración»:
Busca la parte que dice «Controles y herramientas empresariales» y selecciona:
Finalmente, puedes ingresar a «Configuración de tienda». Recuerda que necesitas tener un catálogo de productos en Facebook para vincular esta opción.
Una vez configurada, ya podrás utilizar tus etiquetas de producto y todo lo que te ofrece Instagram Shopping.
Beneficios de usar Instagram Shopping
La característica de esta función permite que los usuarios completen su recorrido de compra, desde el descubrimiento hasta el cierre, sin tener que salir de la aplicación. Además, si tenemos en cuenta que Instagram influye al 80 % de los usuarios para comprar un producto o servicio, ofrecer la opción de comprar desde la aplicación es casi una regla.
Imagen de Tatoki
En la actualidad, para las empresas es más fácil que nunca antes llegar a los consumidores en Instagram. Así, que aquí tienes los principales beneficios de usar las funciones de Shopping:
1. Genera una experiencia de compra integrada
Instagram Shopping permite a los usuarios explorar y comprar productos directamente desde sus feeds, eliminando la necesidad de salir de la aplicación para realizar una compra.
2. Utiliza etiquetas de productos
Las empresas pueden etiquetar productos en sus publicaciones, lo que permite a los usuarios obtener información detallada sobre los mismos.
3. Da una mayor visibilidad
Las publicaciones pueden aparecer en la sección «Comprar» de Instagram, lo que aumenta la exposición de los productos ante una audiencia más amplia.
4. Difunde de forma atractiva
Las marcas pueden crear escaparates virtuales atractivos que permitan a los usuarios explorar y descubrir nuevos productos de manera visualmente atrayente.
5. Permite etiquetas en las historias
Las historias de Instagram también admiten etiquetas de productos, lo que brinda a las marcas otra forma de promocionar sus productos y dirigir a los usuarios a sus tiendas en línea.
6. Brinda analítica
Las cuentas de negocios tienen acceso a estadísticas detalladas sobre la efectividad de sus etiquetas de productos y publicaciones de compras, lo que les permite ajustar sus estrategias en consecuencia.
Cómo distinguir una publicación de Instagram Shopping
Las publicaciones de compras en esta red social están marcadas con la leyenda «Ver productos» o con un pequeño círculo blanco con el icono de una cesta de compras.
Imagen de Siete Siete
En las cuentas empresariales estas publicaciones estarán marcadas con el icono de una cesta de compras en la esquina superior derecha. Los usuarios también podrán navegar por las publicaciones directamente desde los perfiles.
No quedan dudas de que la característica de compras en Instagram ofrece a las empresas una oportunidad increíble de convertir a sus seguidores en clientes.
Si tienes una empresa pequeña o buscas una alternativa que te permita generar tráfico a partir de Instagram, una herramienta como Linkin.bio podría ser la solución. Con Linkin.bio, puedes enviar a tus seguidores al sitio que desees colocando enlaces a páginas de productos, publicaciones de blog o sitios web en tus publicaciones de Instagram.
Imagen de pai pai
Cómo comenzar a vender con Instagram Shopping
Veamos lo que necesitas para comenzar a aprovechar al máximo esta funcionalidad de Instagram.
Requisitos para comenzar a usar las publicaciones de Instagram Shopping:
- Tu empresa debe encontrarse en uno de los países aprobados para usar la característica. Revisa la lista completa de países que permiten utilizar la opción «Comprar en Instagram».
- Debes tener una cuenta para empresas.
- Requieres haber instalado la última versión de la app, tanto en iOS como en Android.
- Tu empresa debe vender productos físicos que cumplan con el Acuerdo para comerciantes y las Políticas de comercio de Instagram.
- Tu perfil de empresa necesita estar conectado a un catálogo de Facebook. Puedes crear y administrar un catálogo en el administrador comercial, directamente en tu página de empresa de Facebook o a través de Shopify o BigCommerce.
Si cumples con estos requisitos, podrás agregar fácilmente tu canal de ventas en Instagram a tu tienda de Shopify o BigCommerce sin cargo adicional. Una vez que se apruebe, podrás habilitar la característica seleccionando «Compras» en la sección de configuración de la empresa dentro de la app.
Cómo activar Instagram Shopping
- Cumple con los requisitos comerciales de Facebook Inc.
- Vincula tu cuenta comercial de Instagram a Facebook.
- Crea tu catálogo de productos.
- Activa la función de compras.
1. Cumple con los requisitos comerciales de Facebook Inc.
Como lo mencionamos, para empezar a utilizar Instagram Shopping es indispensable que tu tienda garantice la seguridad de los usuarios, que la información que proporciones es real y le des un uso apropiado a tu cuenta empresarial. Entre otros requisitos se encuentran los siguientes:
- Aceptar las condiciones de uso de Instagram
- Cumplir con normas comunitarias y el acuerdo para comerciantes
- Garantizar que tus productos físicos cumplan con todas las políticas de comercio y publicidad
- Contar con una base de seguidores auténticos y confiables (no bots)
- Ser propietario de un dominio web en donde vendas tus artículos
- Tener al menos nueve imágenes publicadas en el feed
Revisa todas las normas que Facebook solicita a las cuentas comerciales para evitar problemas. Si bien esto puede ser un tanto tedioso, asegúrate de que todo esté en orden para que tu tienda marche sin complicaciones.
2. Vincula tu cuenta comercial de Instagram a Facebook
Si tu cuenta comercial ya está asociada con Facebook, puedes omitir este paso. En caso contrario, hacerlo es muy fácil. Solo dirígete a Configuración > Cuenta > Compartir en otras apps > Facebook > Introducir cuenta. Agrega los datos solicitados y ¡listo!
3. Crea tu catálogo de productos
Para activar tu Instagram Shopping es necesario que crees tu catálogo de productos. Para hacerlo existen dos modos sencillos: de forma manual o automática.
Opción 1: crea un catálogo de Facebook con el administrador comercial
Un catálogo de Facebook en el administrador comercial de Facebook es, básicamente, un archivo que contiene una lista de todos los productos que quieres vender.
Para comenzar, dirígete a la cuenta del administrador comercial con la página de Facebook enlazada a tu cuenta de empresa de Instagram.
Imagen de Facebook
Una vez que hayas finalizado tu catálogo, debes enviar a revisión tu cuenta. Ve a Configuración > Registro para usar la función Compras. Cuando lo hayas hecho, solo tendrás que esperar unos cuantos días a que Instagram la verifique y acepte.
Desde tu cuenta del administrador comercial de Facebook puedes crear un catálogo nuevo o identificar un catálogo ya existente que quieras usar.Abre la configuración del administrador comercial y haz clic en Personas y activos. Aquí encontrarás la opción Catálogos. Haz clic en + Agregar y elige la opción Crear un catálogo de productos nuevo.
Tienes que darle un nombre al catálogo y seleccionar el tipo de productos que agregarás para poder incluirlos en tu sección de productos.
Revisa la guía de Facebook para hacerlo.
Nota: verifica que tu catálogo esté sincronizado con tu página de Facebook y que las descripciones y los precios de los productos sean los correctos. Si estás promocionando una oferta, asegúrate de que el catálogo de productos la refleje.
Opción 2: crea un negocio en Facebook con Shopify o BigCommerce
Otra manera de conectar tu perfil comercial de Instagram con un catálogo de Facebook es hacerlo directamente con Shopify o BigCommerce.
Shopify
Antes de comenzar, debes tener instalado el canal de ventas de Facebook (incluido en todos los planes de pago de Shopify) en tu tienda de Shopify. Esto creará una sección de Tienda en tu página de Facebook donde aparecerán los productos de Shopify.
Imagen de Shopify
Cuando hayas hecho lo anterior, podrás agregar fácilmente el canal de ventas de Instagram a tu tienda de Shopify, que conecta los productos que tienes en esta plataforma con tu perfil empresarial de Instagram.
Para ello, dirígete al panel de control de Shopify y haz clic en el botón junto al encabezado de canales de ventas.
Imagen de Shopify
A continuación, en el cuadro de diálogo «Agregar canal de venta» haz clic en Instagram y luego en «Agregar canal». Deberás iniciar sesión en la página de tu cuenta de Facebook para autenticar tu cuenta de Instagram en el canal de venta.
Cuando hayas instalado el canal de venta, podrás habilitar la característica visitando la sección Compras en la configuración de empresa de la app de Instagram.
BigCommerce
También puedes usar BigCommerce para conectar el catálogo de tu tienda con tu página de Facebook.
Comienza por abrir el administrador de canales en tu cuenta de BigCommerce y haz clic en «Get started» junto a Facebook para comenzar.
Imagen de BigCommerce
En la siguiente pantalla confirma que estás usando una divisa compatible, crea una cuenta en Facebook (si no tienes una), consulta los requisitos de productos y haz clic en «Get started».
A continuación, completa los datos en la página de configuración. Incluye el correo electrónico de contacto de tu empresa, el número de teléfono y la página de Facebook en la que quieres que aparezca tu tienda.
Una vez que Facebook apruebe tu catálogo, regresa al administrador de canales, haz clic en «Get started» junto a Instagram y confirma que tu tienda cumple con los requisitos.
Consejo: cuando comiences a agregar publicaciones de compras en la sección de noticias de Instagram, publica una historia para informar a tu audiencia. Es una excelente táctica para divulgar tu marca y atraer más tráfico a tus publicaciones.
4. Activa la función de compras
Una vez que tu cuenta empresarial haya sido aprobada dirígete a Configuración > Empresa > Compras > Continuar. De esta forma estarás activando las funciones de Comprar en Instagram. Cuando hayas terminado este proceso, podrás ver los catálogos de productos que creaste, ya sea desde el administrador de anuncios o de la plataforma de e-commerce donde tengas ubicada tu tienda en línea. Ahora solo elige el catálogo de productos que quieres conectar a tu perfil.
Cuánto cuesta abrir una tienda en Instagram
La plataforma permite a las empresas configurar su tienda y etiquetar productos en sus publicaciones sin costo alguno. Esta es una opción gratuita que te brinda Instagram, sobre todo en apoyo de negocios pequeños o esfuerzos de emprendedores que quieren vender en línea.
Claro está que, si quieres crear anuncios o campañas para impulsar el alcance de tus productos, sí deberás invertir en publicidad. No obstante, con la opción sin costo podrás operar sin problemas.
Cómo etiquetar productos en Instagram
Sube la imagen que desees de tu producto o servicio, tal como si lo fueras a hacer para cualquier publicación o como lo realizas en tu cuenta personal de Instagram. Después, sigue estas instrucciones:
- Toca «Agregar foto».
- Agrega texto.
- Elige la opción «Etiquetar productos».
- Toca la foto (parecido a la cuenta personal cuando etiquetas a personas en tus fotos).
- Busca el producto dentro de tu catálogo.
- Selecciona el producto.
- Haz clic en la opción de «Listo».
- Comparte tu nueva publicación.
Imagen de MOB-X
Consejo: puedes etiquetar productos en publicaciones nuevas y antiguas desde tu perfil de Instagram para empresas. También puedes etiquetar hasta 5 productos por imagen en una publicación o 20 productos por publicación múltiple (carrusel):
Imagen de Specttra
Así de fácil ya estás empezando a usar Instagram Shopping como todo un experto.
Las Stories en Instagram Shopping
Las Stories de Instagram también pueden formar parte de tu estrategia comercial a través de stickers de compra. Al igual que las etiquetas en las publicaciones del feed, su objetivo es llevar al usuario a la página en donde podrá comprar tu producto o servicio.
Imagen de Instagram
Lograrlo es igual de sencillo que cualquier etiquetado en Instagram Shopping. Tan solo haz los siguientes pasos:
- Elige la imagen que subirás a Instagram Stories.
- Toca el icono de sticker.
- Selecciona el sticker de producto en la bandeja de contenidos.
- Escoge el producto del catálogo que quieres destacar.
- Coloca el sticker de producto en el lugar que desees dentro de tu historia.
- Cambia el color del texto del sticker si lo deseas; solo da un toque encima de él.
- Comparte tu nueva historia de Instagram.
El resultado es increíble y sin duda lograrás llamar aún más la atención del usuario a un producto o servicio específico. Úsalos tanto como quieras.
De igual forma, te recomendamos utilizar las Instagram Stories para anunciarle a tu audiencia que ya cuentas con Instagram Shopping. Debido a que esta función aún no está disponible para los anuncios de Instagram, esta opción puede ayudarte a informar y alentar a tus usuarios a que visiten tu nuevo catálogo.
Cómo optimizar tu Instagram Shopping
Facilitar el proceso de compra de los usuarios en Instagram siempre es una buena idea. De esta forma sabrán que además de ofrecerles productos o servicios increíbles, también te preocupas por su experiencia de compra. Te presentamos algunos consejos que puedes implementar para mejorar este aspecto.
1. Sé claro y directo con lo que ofreces
Es muy importante que las imágenes en tu Instagram Shopping representen con precisión el producto o servicio que anuncias. Por ejemplo, si tienes una empresa que vende software de gestión empresarial asegúrate de describir fielmente lo que el cliente estaría comprando y cómo lo beneficiaría.
Si en cambio tu empresa es una agencia de publicidad, puedes incluir los testimonios de tus clientes en video para que los usuarios conozcan tu experiencia y lo que has hecho por otros negocios o marcas.
Finalmente, si tienes una marca de ropa podrías inclinarte por usar estrategias de marketing generado por el usuario. De esta forma puedes crear mayor conexión con tu audiencia y demostrar que tus prendas dejan satisfechas a quienes las adquieren.
2. Haz descripciones atractivas
Esta es la clave para aprovechar el algoritmo de Instagram: úsalo a tu favor. También puedes contar historias que enganchen al usuario y lo motiven a comprarte. No escatimes en este punto, pues un buen título puede suscitar que una persona siga viendo tus productos o servicio o bien que se vaya. El uso de hashtags descriptivos le brinda a los clientes potenciales información valiosa.
Por ejemplo, si tienes una tienda de productos veganos puedes utilizar hashtags como #alimentosveganos o #dietavegana. Así tus descripciones serán mucho más fáciles de encontrar. Usa las combinaciones que desees y comprueba que te están funcionando.
Imagen de Instagram
Puedes usar un creador de textos para posts de Instagram en esta tarea.
3. Crea contenido de alta calidad
Los consumidores son cada vez más críticos respecto a los productos o servicios que adquieren en Instagram Shopping. Por lo tanto, debes asegúrate de que tus publicaciones tengan fotografías de alta calidad, el etiquetado sea correcto y, claro, que el sitio web enlazado no muestre errores o tarde mucho en cargar.
Utiliza la identidad visual de tu marca para hacerte destacar del resto de negocios similares al tuyo. Esto hará que tus clientes identifiquen tus mensajes, valores e imagen y regresen a ti.
3 ejemplos de marcas que venden con Instagram Shopping
1. Peony Lovers
Una excelente manera de agregar etiquetas de compras en forma orgánica a tus publicaciones es aprovechando contenido generado por un usuario con audiencia de calidad para tu marca.
Por ejemplo, Peony Lovers compartió esta publicación de compras usando la foto de una fan de la marca luciendo su pijama:
Imagen de Peony Lovers
Peony Lovers hace un excelente trabajo a la hora de incorporar sutilmente la característica de compras en Instagram en su estrategia actual.
2. Pura Vida
También puedes optimizar tu estrategia de ventas en Instagram usando publicaciones de influencers. Esta técnica se coloca hoy en día como una parte fundamental de las estrategias en redes sociales.
En el siguiente ejemplo, se puede ver a la micro influencer _analyze con un bikini de marca Pura Vida en el perfil de esta empresa:
Imagen de Pura Vida
La aprobación de los influencers en Instagram ofrece una gran ventaja y es una excelente estrategia para generar ventas con tus publicaciones de compras.
3. Chicas Bestia
Por último, incluir varias etiquetas con precios en tus fotos ayudará a tu audiencia a navegar por tus productos rápidamente. Incluso podrías agregar etiquetas a publicaciones de tipo carrusel y probar su desempeño, comparándolas con las publicaciones de una sola imagen, y elegir la que brinde mejores resultados para tu marca.
Imagen de Chicas Bestia
Cómo medir los resultados de tus publicaciones de Instagram Shopping
Las cuentas de Instagram para empresas también ofrecen acceso a analíticas para sus publicaciones de compras; incluyen el número de usuarios que vieron la información de un producto o hicieron clic para entrar en la página de un artículo determinado. Esta información es útil a la hora de determinar qué tipo de productos y etiquetas tienen mayor repercusión entre tus seguidores de Instagram, o bien para detectar una brecha en el recorrido del comprador.
Al igual que con todos tus esfuerzos de marketing en redes sociales, debes medir los datos de rendimiento y estadísticas para descubrir las tácticas que producen mejores resultados, y luego aplicarlas en publicaciones futuras para mejorar el desempeño.
Cuando comiences a vender en Instagram, recuerda que debes seguir experimentando con imágenes, texto, hashtags, etiquetas de compras por publicación o cualquier otro factor que pudiera contribuir a mejorar las ventas en esta plataforma; eso sí, no te olvides de registrar cada cambio.
Más allá del tipo de productos que tu empresa venda, observar las analíticas de Instagram Shopping en profundidad te permitirá comprender las necesidades y los deseos de tu audiencia, mejorar tu contenido y, en última instancia, generar más tráfico y ventas.
Publicado originalmente el 28 de agosto de 2023, actualizado el 28 de agosto de 2023
Topics:
Marketing en InstagramÚnete a la conversación, te invitamos a compartir este artículo.
Artículos relacionados


Expandir Contenido
Narrativa Visual para Expertos en Marketing
Descargar Ahora