Las páginas de empresa de LinkedIn permiten que todo tipo de empresa, ya sea grande o pequeña fortalezca su presencia en la red social profesional —y, de paso, en la web— promoviendo actividades, contenidos y teniendo un contacto directo con sus miembros y seguidores.
Tal como indica la guía LinkedIn para empresas de la agencia española de inbound marketing Inbound Emotion, esta red social, bien usada, puede convertirse en una herramienta clave para tu marca profesional o para tu empresa. Y resulta que también es una gran manera de conectarte con gente de tu sector —o sectores afines— y, todavía mejor: con tu comunidad.
Si aún no estás convencido, aquí van 7 razones por las que tienes que crear tu perfil Ahora.
1) Conexión
En estos momentos tiene más de 200 millones de usuarios, muchos de ellos interconectados. Verás que la teoría del sexto grado, en LinkedIn, se acorta a dos o tres personas. Es decir, probablemente estarás conectado con cualquier persona de tu sector y sectores afines, aunque sea indirectamente.
2) SEO
Tiene mucha autoridad en Google. Si intentas googlear tu nombre, es muy probable que uno de los primeros resultados de la búsqueda sea tu perfil en LinkedIn.
3) Tráfico
Es un gran recurso para generar más tráfico hacia tu web, cosa que te hará ganar más visibilidad para tu perfil profesional y para tu negocio.
4) Reputación
Es una manera de ganar autoridad y reputación en línea. Y aún más si eres activo, compartes información de valor para tus seguidores, participas a debates y grupos, etc.
5) Generar Comuniad
Te permite aumentar tu comunidad. Las conexiones a través de perfiles profesionales o a partir de la pertenencia a grupos o empresas hará que puedas conectarte más fácilmente con más personas a quienes les puede interesar tu empresa o producto.
6) Conocer mejor a tu comunidad
Podrás conocer a fondo a tu comunidad. Si bien algunas redes como Facebook o Twitter son más parcas en cuanto a los datos de sus usuarios, LinkedIn incluye datos personales y profesionales de muchísimo valor para tu negocio.
7) Compartir información
A través de LinkedIn también es fácil compartir información de valor con tus seguidores o conexiones. Así, podrás colgar artículos de tu blog, e-books, tutoriales, tips, trucos...

Publicado originalmente el 09 de octubre de 2014, actualizado el 19 de enero de 2023