Mejores bancos de imágenes gratuitas con derechos de autor
- Gratisography
- Unplash
- Splitshire
- Pexels
- Pixabay
- OpenPhoto
- IM Free
- Life of Pix
- Magdeleine
- Morguefile
- Death to Stock
- The Stocks
- Picjumbo
- Freerange Stock
- Kaboompics
- Freepik.es
- Stockpic
1. Gratisography
Imagen de Ryan McGuire
Gratisography es un banco de imágenes creado por Ryan McGuire de Bell Design que está lleno de fotos divertidas y de muy buena calidad. Además encontrarás nuevas fotos cada semana. Si buscas imágenes que no verás en ningún otro lugar, esta es tu opción.
2. Unsplash
Imagen de Florian Klauer
Unsplash es uno de los sitios más conocidos para este tipo de imágenes. Puedes suscribirte a su boletín para recibir 10 fotos nuevas cada 10 días y si eres fotógrafo y te sientes generoso, puedes enviar tus imágenes para que sean compartidas libremente en la comunidad.
3. Splitshire
Spiltshire es un banco de imágenes gratuitas creado por Daniel Nanescu. Puedes pagar 4.5 USD para recibir notificaciones sobre nuevas imágenes, además de un archivo extra de fotos y series adicionales.
4. Pexels
Imagen de Hannah Nelson
Pexels es un banco de imágenes gratis que actualmente tiene miles de colaboradores y que actualiza su selección con fotos nuevas cada semana. El lema de sus fundadores es «empoderar a los creadores», ofreciéndoles imágenes atractivas para cualquier proyecto. Este es uno de los sitios en que si exploras podrás encontrar algunas imágenes sin derechos de autor.
5. Pixabay
Imagen de Free-Photos
Pixabay es el ejemplo perfecto de una comunidad colaborativa digital. Aquí hallarás una colección muy completa con perspectiva artística para tus proyectos visuales, vectores, ilustraciones y videos.
6. OpenPhoto
Imagen de OpenPhoto
OpenPhoto es una plataforma colaborativa creada por Michael Jastremski en 1998; desde entonces las personas contribuyen con sus fotos bajo las condiciones de Creative Commons u open source. Sin duda es un sitio donde encontrarás imágenes con una perspectiva distinta para tus estrategias digitales.
7. IM Free
Imagen de Thomas Leuthard
IM Free es un banco de imágenes (de los creadores de IM Creator) que ofrece una multitud de formatos como iconos, fotografías y plantillas. Su web es muy estructurada y es fácil encontrar imágenes por categorías como «negocios», «gente» o «tecnología».
8. Life of Pix
Imagen de Karolina Grabowska
Life of Pix es otra web llena de imágenes gratis (principalmente de paisajes) que podrás utilizar de manera libre. Los autores de las fotos están enlazados por lo que se hace fácil identificarlos y obtener la información necesaria de su sitio web para dar el crédito correspondiente.
9. Magdeleine
Imagen de Jakub Kapusnak
Magdeline también tiene una navegación fácil y puedes seleccionar la búsqueda por categorías. Las fotos son originales y provienen de otros bancos de imágenes gratuitas como Little Visuals o Jay Mantri. Aquí, como en Pexels, podrás encontrar algunas imágenes sin derechos de autor.
10. Morguefile
Imagen de Dianne Hope
Morguefile es otra web colaborativa con muchísimas fotos libres de derechos que puedes descargar. En este sitio encontrarás imágenes llenas de creatividad y espontaneidad que pueden volverse un tesoro par tu sitio o campaña.
11. Death to Stock
Imagen de Death to Stock
Death to Stock es un proyecto ingeniado por el dúo David y Allie, cuya misión es proporcionar fotos interesantes como alternativa a las que normalmente existen en los bancos tradicionales de imágenes. Si te suscribes recibirás cada mes fotos libres de licencia que podrás usar para casi todo excepto contenidos de la industria cinematográfica o televisiva o en tus productos. Lo mejor es que tendrás una prueba de 14 días gratuitos (con opciones desde 12 USD mensuales para marcas, agencias y creativos).
12. The Stocks
Imagen de Jeff Sheldon
The Stocks recopila las imágenes de muchos de los bancos mencionados anteriormente, así evitarás ir de plataforma en plataforma. Puedes seleccionar tus sitios favoritos y utilizar varios filtros de búsqueda para que encuentres justo lo que necesitas. Como en otros casos, en este banco de imágenes algunas de las fotos no cuentan con derechos de autor por lo que podrás utilizarlas para tus proyectos libre de preocupaciones.
13. Picjumbo
Imagen de Viktor Hanacek
Picjumbo es un portal de fotos gratuitas de alta calidad que son perfectas para incluir en tu sitio web, blog y redes sociales. Lo mejor es que puedes buscar fotos por categoría, lo que facilitará la navegación cuando estás apurado.
14. Freerange Stock
Imagen de Freerange Stock
Freerange cuenta con miles de imágenes libres para uso personal o comercial. Encontrarás categorías populares como: «gente», «industrias», «alimentos» y «paisajes». Como otros bancos ofrece algunas imágenes sin derecho de autor.
Su objetivo es que tengas a tu disposición las fotografías e ilustraciones que te ayudarán a mostrar cualquier clase de tema. Su equipo, fotógrafos y diseñadores externos hacen esto posible.
15. Kaboompics
Imagen de Karolina Grabowska
Karolina Grabowska te brinda su colección de imágenes con una mirada íntima y constante en todas las múltiples categorías. Puedes encontrar fotografías individuales o sesiones enteras, así que no faltarán opciones para tus proyectos.
16. Freepik.es
Encuentra recursos gráficos de todo tipo, este banco de imágenes online cuenta con 9 mil imágenes gratis para uso personal y comercial además te permite descargar vectores e ilustraciones de buena calidad que puedes buscar de acuerdo al contenido que necesitas. Puedes hacer uso libre de las fotografías siempre que tengan licencia CC0 o sin derechos de autor, pero en caso contrario deberás atribuir la autoría.
Imagen de freepik.es
17. Stokpic
Imagen de Stokpic
Es una plataforma sencilla e intuitiva, cuenta con un boletín quincenal con 10 imágenes y un amplio catálogo gratuito. Stockpic es tu opción para encontrar el apoyo visual perfecto en categorías conceptuales, de animales, estilo de vida, naturaleza y más. Hallarás todo lo que necesitas en un solo lugar.
Ahora que conoces todas estas opciones de bancos de imágenes recuerda que es importante que des crédito a su autor, incluso si la plataforma no te lo exige. La reciprocidad es la pieza que ha hecho del mundo digital un lugar siempre generoso.
Publicado originalmente el 15 de febrero de 2021, actualizado el 16 de febrero de 2021
Topics:
Imágenes y Fotografía