Instagram es una de las redes sociales preferidas en el mundo, con un amplio potencial por el número de usuarios y las interacciones en su plataforma. De hecho, para en 2025, según el sitio Demandsage, Instagram tiene al menos 2 mil millones de usuarios activos al mes (MAU). Esto evidencia las oportunidades que tienen los especialistas en marketing para alcanzar a su público objetivo a través de campañas publicitarias.
Los anuncios pueden tener un aspecto casi idéntico al de las publicaciones normales, pero son menos intrusivos. Configurar anuncios en cualquier plataforma requiere una investigación constante. ¿Cómo es tu público objetivo? ¿Qué debe decir el texto de tu anuncio? ¿Qué imagen debes usar?
Afortunadamente existe nuestro software de redes sociales, que puede ayudarte a mejorar tus campañas, anuncios y en general el rendimiento de tu inversión en redes sociales.
Técnicas avanzadas de marketing en Instagram
Descubre estrategias innovadoras y herramientas avanzadas para impulsar tu presencia y estrategia de marketing en la plataforma de Instagram.
Descargar ahora
Todos los campos son obligatorios.
- Qué es la publicidad en Instagram y por qué es importante
- Nuevas funcionalidades de Instagram Ads para 2025
- Tipos de publicidad en Instagram y ejemplos destacados
- Cuánto cuesta la publicidad en Instagram
- 5 errores comunes al crear anuncios en Instagram y cómo evitarlos
- Segmentación y audiencias personalizadas para campañas efectivas
- Cómo crear campañas de Instagram Ads con HubSpot paso a paso
- 10 consejos para optimizar anuncios y maximizar conversiones
Las plataformas de las redes sociales constantemente están evolucionando y marcando tendencias que debes atender para tener campañas publicitarias exitosas. Para simplificar el proceso, hemos creado una guía que te ayudará a configurar una campaña paso a paso y te permitirá utilizar Instagram para impulsar tu marca. Si lo que buscas es una primera inspiración: hemos preparado un artículo con 15 ejemplos excepcionales de campañas en Instagram.
Qué es la publicidad en Instagram y por qué es importante
La publicidad en Instagram en 2025 es una estrategia clave para negocios que buscan conectar con su audiencia a través de contenido visual que genere un impacto. Instagram Ads permite crear anuncios en formato de imágenes, videos y reels, optimizados a través de IA y segmentación avanzada para llegar a clientes potenciales con una mayor precisión.
Gracias a plataformas multiherramientas como HubSpot, las empresas en Latinoamérica pueden automatizar campañas, medir su rendimiento en tiempo real y maximizar su retorno de inversión.
Una de las características de los anuncios, es que no aparecen en pantalla porque los usuarios sigan a la cuenta que publica el anuncio, sino por la actividad que tienen en Instagram, en Meta y en otras páginas o aplicaciones que proporcionan información de preferencias, ubicación y otros datos.
La manera en la que un usuario puede identificar la publicidad en Instagram es por las etiquetas que aparecen debajo del nombre de la cuenta. En la siguiente imagen la marcamos con rojo para que la puedas identificar. Pero por todo lo demás, la publicidad en Instagram pasa por una publicación de cualquier otro usuario que aparece en el feed de quien observa.
Imagen de Vogue
Antes de adentrarte en la creación de anuncios en Instagram es importante que conozcas bien la herramienta para que obtengas un mejor provecho. Siempre son de utilidad algunos consejos y trucos de Instagram, para que vayas familiarizándote con la plataforma.
Nuevas funcionalidades de Instagram Ads para 2025
Instagram Ads ha evolucionado para brindar nuevas funciones que facilitan la conexión entre marca- cliente. Y en 2025, la experiencia de compra tiene el objetivo de simplificarse, todo con la razón de potenciar la creatividad publicitaria. En ese sentido, en HubSpot hemos identificado tres innovaciones principales: las compras directas, el contenido patrocinado y los reels publicitarios. Quédate y descubre cómo estos elementos cambiarán la manera de hacer publicidad en Instagram:
1. Compras directas
Con la funcionalidad de realizar compras directas desde los propios anuncios los usuarios tienen una mayor posibilidad de adquirir su producto o servicio de manera más cercana. Esta útil herramienta permite a los usuarios adquirir lo que desean sin necesidad de abandonar la aplicación.
En este sentido, los anuncios vienen acompañados de botones interactivos que llevan a los usuarios a una página de compra optimizada dentro de la misma aplicación, lo que permite que el proceso de compra sea de manera rápida, ágil y sencilla. Eso es algo que agradece bastante el usuario. Con esto, los negocios pueden etiquetar sus productos tanto en imágenes como videos, permitiendo que los clientes puedan tener una información a la mano y hacer la compra con una menor cantidad de clics.
Con la integración de la IA ahora se pueden recomendar productos basados siempre en el comportamiento del usuario, lo que mejora siempre la personalización en la experiencia de compra directamente a un segmento seleccionado.
2. Contenido patrocinado
El contenido patrocinado es también una de las tendencias vigentes en Instagram en 2025. Y por ello la plataforma se ha encargado de potenciar la colaboración entre creadores de contenido y marcas, permitiendo que el contenido orgánico sea una herramienta publicitaria sin que tenga que perder su autenticidad.
Ahora las marcas pueden colaborar con los creadores de contenido y, de esta manera, difundir los mensajes de su negocio de manera natural y original. Es a través de este formato que los seguidores pueden obtener información de alguna marca, pues confían en sus referentes, y si lo que se dice es real aumenta la credibilidad y la probabilidad de acciones de compra o interés por lo publicitado.
Esta herramienta ofrece, además de todo lo anterior, opciones avanzadas para medir el impacto de las colaboraciones, permitiéndole a las marcas ajustar sus estrategia y optimizar los resultados.
3. Reels publicitarios
Una de las herramientas más innovadoras para despertar la atención de los usuarios son los reels publicitarios: videos cortos, creativos, dinámicos e interactivos que, en pleno 2050, cuenta con funciones como encuestas, enlaces directos y llamadas a la acción que permiten la participación de los usuarios.
Ahora las marcas pueden experimentar a través de formatos narrativos en video, logrando anuncios directos y memorables. Por otro lado, integrar música y efectos visuales hacen que los reels publicitarios se conviertan en una herramienta fundamental para destacar en un ecosistema digital con cada vez más participación de usuarios en el ámbito internacional.
Es así como, con estas tres funcionalidades, las marcas se están comunicando en 2025. Y en la actualidad, Instagram Ads es tomada en cuenta como una plataforma necesaria para las labores de marketing digital, pues se adapta a los requerimientos de un mercado que demanda una mayor comprensión de las necesidades y la satisfacción de sus deseos.
Tipos de publicidad en Instagram y ejemplos destacados
- Publicidad con imagen
- Publicidad con video o presentación
- Publicidad de carrusel o secuencia
- Publicidad de colección
- Publicidad con Stories
- Anuncios en Explorar
- Anuncios de compras
1. Publicidad con imagen
Se puede reconocer el tipo de publicidad por su nombre, pero otras características no son tan evidentes. La publicidad que puede parecer más sencilla es la que cuenta con un texto breve y una imagen. Es verdad que es más fácil elegir este formato, pero debes considerar que las fotos para Instagram deben cumplir con características específicas, tanto técnicas como creativas.
Puedes convertir tus publicaciones normales en anuncios promocionados. Estos anuncios aparecen en el feed de tus seguidores y se ven como publicaciones regulares, pero llevan la etiqueta «Publicidad» para indicar que son anuncios.
Imagen de Madecentro
2. Publicidad con video o presentación
En el caso de la publicidad en video hay una opción que puede hacerse a través de Canvas en Facebook y que algunos conocen como «presentación». Básicamente consiste en realizar un video con varias imágenes y ofrece una experiencia más inmersiva para el usuario. En 2025 se pueden crear llamados a la acción, tal y como vemos en este caso, que en la parte inferior nos ofrece un CTA hacia WhatsApp.
Imagen de Pintuco
3. Publicidad de carrusel o secuencia
En el tipo de publicidad tipo carrusel o secuencia se presenta una serie de imágenes o videos cortos (hasta diez), para promocionar diversos productos o enumerar varias características de un solo producto. Este formato también puede utilizarse para contar una historia breve.
Imagen de Editions Stock
4. Publicidad de colección
El tipo de publicidad de catálogo o colección es parecido al anterior, pero permite que se muestre al usuario un catálogo más amplio que alberga, por ejemplo, toda la información de una línea de productos en un enlace de Facebook. En cuanto al formato en Stories, hay algunos elementos que debes considerar para elegir el estilo de publicidad que más le convenga a tu marca.
Imagen de Temu
5. Publicidad con Instagram Stories
Este formato ha demostrado tener mayor alcance y, en general, los usuarios prestan más atención al contenido que se muestra aquí, probablemente porque se presenta en pantalla completa. Puedes elegir crear publicidad con imágenes, videos breves o una conjunción de ambos (hasta tres en total), para generar una interacción con tu público y con clientes potenciales. Como en los tipos de publicidad anteriores, aquí debes conocer muy bien las características del formato; de esta manera subir videos o fotos no será problema y los resultados serán los mejores.
Imagen de Max
Puedes aprovechar que Stories ofrece una serie de anuncios para contar una historia. Te sugerimos crear una trama que cause curiosidad y que conduzca al usuario a una experiencia agradable con cada anuncio que se muestre en este formato. A diferencia de las publicaciones que hagas desde tu cuenta en Instagram, la publicidad en Stories no durará solo 24 horas, sino todo el tiempo que decidas que tu campaña permanezca activa.
6. Anuncios en Explorar
Instagram también ofrece la posibilidad de mostrar anuncios en la pestaña «Explorar». Estos anuncios aparecen cuando los usuarios están navegando por contenido relevante a sus intereses. Los anuncios en Explorar pueden ayudarte a llegar a una audiencia más amplia y aumentar la visibilidad de tu marca.
Imagen de Vélez
7. Anuncios de compras
Los anuncios de compras en Instagram son una excelente manera de promocionar y vender productos directamente desde la plataforma. Con este formato, puedes etiquetar productos específicos en tus publicaciones o historias y agregar enlaces que dirijan a los usuarios a la página de compra del producto. O bien, los usuarios pueden hacer clic en los productos etiquetados para obtener más información y realizar compras sin salir de Instagram. Los anuncios de compras son ideales para empresas de comercio electrónico que desean promocionar y vender productos de manera efectiva a través de la plataforma.
Imagen de Netflix
Piensa en gestionar, crear y medir tus campañas publicitarias. Solamente así conocerás el camino correcto; para ello puedes utilizar el software de HubSpot para campañas publicitarias.
A continuación veremos cómo hacer publicidad en Instagram. Considera que para publicar anuncios en Instagram deberás usar una página de Facebook que pertenezca a alguno de los siguientes grupos: empresas, marcas y organizaciones. En caso de que vayas a realizar la promoción de una publicación, el proceso se hará desde la página de Instagram, pero también debes tener la página de Facebook vinculada a tu cuenta de Instagram.
Cuánto cuesta la publicidad en Instagram
Para comprender cuánto cuesta la publicidad en Instagram, es necesario entender primero cómo funciona la plataforma: Instagram Ads opera a través de un sistema de subastas en el que los anunciantes compiten por el espacio publicitario utilizando criterios específicos de segmentación, y la inversión se realiza en función de objetivos específicos, entre ellos:
- Clics.
- Impresiones.
- Conversiones.
Este modelo basado en el rendimiento combina aspectos sobre cómo pagar y cuál es el precio, y permite ajustar la inversión según la demanda del mercado, la calidad del anuncio y la relevancia del contenido para el público objetivo. Entender todo esto es fundamental para optimizar el retorno de inversión. Pero si quieres entender más, profundicemos:
1. Cómo funciona la publicidad en Instagram
La publicidad de Instagram o Instagram Ads consiste en generar un contenido en formato de anuncio (imagen o video, como vimos anteriormente) para invertir una cantidad monetaria determinada y llegar a un público objetivo.
Si bien Instagram hará que tu anuncio sea visto por el mayor número de usuarios que pertenecen a la configuración de tu audiencia, el éxito dependerá del contenido, formato y los elementos que uses para tu anuncio. Por lo que la publicidad en Instagram sí se ve influenciada por el algoritmo de la plataforma.
Todas las redes sociales cuentan con un algoritmo desarrollado por expertos para que, mediante la inteligencia artificial, se detecten ciertos tipos de comportamientos de los usuarios y mostrarles los contenidos que a ellos más les interesen.
Las reglas o criterios del algoritmo de Instagram determinan la visibilidad de un perfil en la plataforma. Este algoritmo se ajusta constantemente; y el de Instagram por lo general conjuga el interés, la interacción, el tiempo de uso, la popularidad entre un grupo de usuarios, la frecuencia y el valor que está ganando un contenido para seguirlo mostrando a más usuarios.
De esta manera, un contenido que sea atractivo y valioso ganará visibilidad entre un mayor número de personas. Pero si el contenido no conectó, no tiene interacción y ha sido visto por pocas personas, el algoritmo lo considera como un contenido sin valor y ya no lo presenta a más usuarios.
Cuando entiendes la lógica del algoritmo podrás identificar aspectos que te permitirán hacer publicidad gratuita en Instagram, es decir, publicar contenido para una marca que conecte con su audiencia. Muchas marcas buscan interactuar con los usuarios en vez de bombardearlos con mensajes comerciales.
2. Se puede hacer una publicidad gratuita en Instagram
Sí, entendiendo la publicidad como el impulso de la visibilidad de una marca, mediante contenidos en diversos formatos que se publicarán de forma orgánica. Para ello es importante que entiendas el algoritmo, publiques constantemente, te esmeres en la calidad de tus contenidos e interactúes con los seguidores.
Para mejorar la audiencia se recomienda publicar entre 3 y 5 veces por semana, aunque si logras hacerlo diario sería excelente. Para ello utiliza videos, reels, historias, imágenes, carrusel, etc.
3. Cómo pagar publicidad en Instagram
Si te decides a pagar publicidad en Instagram lo que debes hacer es seguir los siguientes pasos, y aunque hay un par de métodos, hoy te daremos este:
- Primero configura una cuenta publicitaria a través de Facebook Ads Manager (Instagram es parte de Meta).
- Vincula tu perfil de Instagram con una página de Facebook.
- Define los métodos de pago (tarjetas de crédito, débito u otras opciones de pago digital).
- Crea y gestiona tus campañas.
- Selecciona objetivos claros (como aumentar la visibilidad, generar clics o impulsar conversiones).
- Ajusta tu presupuesto diario o total dependiendo de los costos asignados basados en tu oferta que el sistema de subastas de Instagram te arroje.
- Finalmente puedes pagar y optimizar tu inversión.
Con esta información, puedes modificar tus ofertas o redistribuir el presupuesto entre campañas para maximizar la efectividad de cada inversión publicitaria en Instagram.
4. Cuál es el precio de la publicidad en Instagram
Hablar de precios de publicidad o costos de anuncios en Instagram es relativo. Como en el derecho: “todo depende”; sin embargo, esta red social es flexible en cuanto a la inversión que cada persona o marca quiera realizar. De hecho, puedes hacer campañas entre $0,01 y $0,25 por clic, y entre $0,01 y $4,00 por cada 1000 impresiones. El precio depende de varios factores, como el tipo de anuncio, el presupuesto y el sector. Por todo esto, más bien deberías preguntarte ¿cuál es tu presupuesto?
Considera que el precio de la publicidad en Instagram dependerá de la segmentación que elabores, la ubicación y formato de tu anuncio, así como la temporada o época del año. En enero de 2025, por ejemplo, según la Guía de marketing de rendimiento para el coste de los anuncios de Instagram (2025) de Guptamedia, el costo por clic promedio "para los anuncios de Instagram Stories fue de $7,25, con un CPLC de $0,94 y una LCTR (tasa de clics de enlace) del 0,77 %".
Por lo tanto, es recomendable empezar con un presupuesto bajo para ir probando tus anuncios y, conforme obtengas resultados y métricas, sabrás qué te funciona más para potenciar una campaña en específico.
Un error común para las campañas con amplios presupuestos es invertir grandes sumas y agotar ese presupuesto, sin antes medir los factores que pueden impactar en tus anuncios. Por eso es clave ser estratégico en la manera en que distribuyes tu presupuesto.
En este punto te preguntarás: ¿es efectivo Instagram? La respuesta es un contundente sí, por el número de usuarios y el nivel de interacción que hay en esta plataforma. Si quieres algunos datos, aquí te van algunos que te convencerán. Por ejemplo, el 80 % de los usuarios son seguidores de por lo menos una marca; en Instagram las personas interactúan más que en Facebook y Twitter.
Comparativa de costos de publicidad en Instagram por país en Latinoamérica
El costo de la publicidad en Instagram varía significativamente según el país debido a factores como el nivel de competencia, la penetración digital y el poder adquisitivo. A continuación, presentamos una comparativa de los costos promedio en diferentes mercados de Latinoamérica:
País | CPC Promedio (USD) | CPM Promedio (USD) | Presupuesto mínimo recomendado (Mensual) |
---|---|---|---|
Argentina | $0,70 - $0,80 | $5,00 | $100 USD |
Perú | $0.50 | $5,15 | $120 USD |
México | $0,20 - $0,70 | $5,00 - $8,50 | $150 USD |
Brasil | $0,20 - $2,00 | $6,70 | $180 USD |
Colombia | $0,20 - $2,00 | $6,70 | $130 USD |
Factores que influyen en los costos por región:
- Competencia local: mercados con mayor actividad publicitaria como Brasil y México suelen experimentar variaciones más amplias en sus costos debido a la competencia entre anunciantes.
- Temporalidad: los costos aumentan significativamente en temporadas comerciales como Navidad, Black Friday o fechas festivas locales como Día de Muertos en México o Carnaval en Brasil.
- Especificidad de la audiencia: segmentaciones más específicas pueden aumentar el costo hasta un 30 % respecto a campañas más generales, especialmente en mercados como Colombia y Brasil.
- Industria: sectores como finanzas, e-commerce y tecnología suelen tener CPCs más elevados en toda la región debido a la alta competencia.
Con HubSpot, puedes monitorear y comparar estos costos de manera automatizada, ajustando tus estrategias según las tendencias del mercado local para optimizar tu retorno de inversión. La columna de presupuesto mínimo recomendado se basa en lo que las marcas suelen invertir para obtener resultados medibles en cada mercado.

Segmentación y audiencias personalizadas para campañas efectivas
Elementos como la segmentación y la creación de audiencias personalizadas son fundamentales para que cualquier campaña publicitaria en Instagram tenga el éxito que desea. Estos permiten dirigir el mensaje correcto a las personas necesarias (basta de escribir mensajes universales, eso no funciona).
Y para tener campañas efectivas es importante, primero: identificar y luego comprender a tu público objetivo (esto es consecuente), luego debes analizar factores demográficos, geográficos, intereses y comportamientos. Una vez tengas claro quién es tu audiencia, debes comenzar a diseñar anuncios que le hablen a sus puntos de dolor, sus necesidades y deseos. Esto puede aumentar la probabilidad de generar interacción y conversión.
Para diseñar una estrategia de segmentación eficiente debes usar herramientas que permitan crear grupos de usuarios basados en criterios específicos. Por ejemplo, Instagram Ads y plataformas asociadas como Facebook Ads Manager ofrecen opciones para filtrar la audiencia por edad, género, ubicación, nivel educativo e incluso intereses relacionados con hobbies o comportamientos de compra.
Por otro lado, gracias a la integración con herramientas de automatización y CRM, como HubSpot, es posible recopilar datos de usuarios y crear audiencias personalizadas que reflejen el comportamiento real de los clientes, mejorando la precisión de la segmentación para ajustar la estrategia de marketing en función de las tendencias y cambios en el comportamiento del consumidor.
Crear audiencias personalizadas permite tener campañas más efectivas. Una técnica muy utilizada es el retargeting, que consiste en mostrar anuncios a usuarios que ya han interactuado con tu marca, ya sea visitando tu sitio web, interactuando con tus publicaciones o incluso realizando una compra. Al direccionar el mensaje hacia estos usuarios, se incrementa la relevancia del anuncio y se refuerza el vínculo con la marca, lo que puede resultar en mayores tasas de conversión.
Crear “audiencias similares” permite identificar patrones y características comunes entre tus clientes actuales, además de buscar nuevos usuarios que compartan esos rasgos, ampliando de manera exponencial el alcance de tu campaña.
Ten en cuenta que la personalización de audiencias va de la mano con la creatividad en el diseño de los anuncios. Segmentos de usuarios bien definidos te permite adaptar el contenido visual y el mensaje publicitario a cada grupo específico.
¡Supongamos! Tienes un anuncio dirigido a jóvenes amantes de la tecnología, para esto debes utilizar imágenes y un lenguaje adaptado a sus maneras de comunicación. Por otro lado, tienes otro mensaje enfocado a un público de mayor edad, y para este puedes adoptar un tono más formal y centrarte en la confiabilidad y calidad del producto.
Con estas personalizaciones adaptativas no solo mejoras la percepción de tu marca, sino que también optimizas el retorno de la inversión, pues cada anuncio se vuelve más relevante para el usuario final.
Una vez entiendas a tu público objetivo podrás utilizar las herramientas disponibles para filtrar, analizar datos y ajustar los mensajes a cada segmento. Con esto conectarás efectivamente con tus clientes potenciales y optimizarás los resultados de tus campañas.
Checklist para campañas exitosas de Instagram Ads en Latinoamérica
Utiliza esta lista de verificación específica para mercados latinoamericanos e ibéricos para asegurarte de que tus campañas estén completamente optimizadas:
Antes de lanzar la campaña
Durante la campaña
Después de la campaña
Cómo crear campañas de Instagram Ads con HubSpot paso a paso
Gestionar y optimizar tus publicaciones publicitarias de manera centralizada es sencillo, y con HubSpot tus campañas de Instagram Ads tiene un lugar seguro. Toma nota, pues te vamos a conta cómo puedes diseñar, programar y analizar tus campañas en esta red social, aprovechando nuestras herramientas:
1. Integración de las cuentas
Lo que primero debes hacer es integrar tus cuentas. Comienza asegurándote de que tu cuenta de Instagram esté vinculada a unan página de Facebook, pues como te hemos mencionado anteriormente la gestión de Instagram Ads se realiza a través de Facebook Business Manager (Meta). Al realizar esta conexión ve a HubSpot y dirígete a Marketing > Redes sociales.
En la parte superior derecha, haz clic en "Crear publicación en redes sociales". Aquí, en el panel izquierdo, encontrarás el menú desplegable "Seleccionar cuentas", donde deberás marcar la casilla junto a la cuenta de Instagram en la que deseas publicar. Si ya tienes configurada una cuenta por defecto, esta se seleccionará automáticamente. Si cuentas con varias cuentas conectadas, puedes elegir todas o solo las específicas en las que deseas trabajar.
2. Configurar el borrador de publicación
Ya teniendo seleccionadas las cuentas debes configurar tu borrador de publicación. En la parte superior de la interfaz verás la pestaña de Instagram, esta te permitirá personalizar los detalles de tu post, reel o historia. Puedes redactar el pie de foto que acompañará al multimedia, y debes tener muy en cuenta que las menciones a otros usuarios no se autocompletarán, pero Instagram reconocerá las menciones una vez que la publicación ya esté activa.
Es muy importante que sepas que Instagram no permite incluir enlaces en las publicaciones. Podrás añadir imágenes y videos. Y si deseas crear un carrusel, puedes añadir hasta 10 imágenes, mientras que para reels se recomienda que los videos tengan una duración inferior a un minuto. Cada formato tiene sus propias especificaciones y limitaciones, y es importante que consideres eso para que tu contenido se muestre de manera correcta en la plataforma.
3. Personalizar y programar el contenido
Lo que sigue es personalizar y programar tu contenido. Ya configurado el contenido visual y el texto, tienes la opción de publicar de inmediato o programar la publicación en el calendario para una fecha y hora específica. Esto es útil si lo que deseas es planificar campañas de manera cronológica y mantener tu presencia constante en Instagram.
Para los reels, en 2025 existe la opción de decidir si se muestran o no en el feed principal de tu perfil, esto te permite mantener organizada la estética de tu cuenta. Puedes probar duplicando una publicación para probar diferentes versiones, o solamente para facilitar el proceso de publicación en varias cuentas, en HubSpot te ofrecemos un icono de duplicado que te permite replicar la publicación en la misma cuenta.
4. Gestionar las etiquetas
Ahora gestionar tus etiquetas es fácil, y claro, es un aspecto clave en la creación de campañas de Instagram Ads con HubSpot. Etiquetar a otros usuarios en tus publicaciones o reels puede aumentar la interacción y ampliar el alcance de tu contenido.
Para ello vas a ir al editor de publicaciones, colocar el cursor sobre la imagen o el video y hacer clic en el icono de etiqueta. Introduce el nombre de usuario que deseas etiquetar (no tienes que poner el símbolo @) y solo confirma la acción. Recuerda, solo solo se pueden etiquetar perfiles públicos. También ten en cuenta que existe un límite de 20 etiquetas por publicación. ¡No lo olvides!
5. Análisis del rendimiento
Ya estando publicada tu campaña, en HubSpot te facilitamos el análisis del rendimiento a través de informes integrados. Los datos de publicaciones, reels y stories se recopilan automáticamente y los puedes revisar en la pestaña "Analizar".
Estos informes te permiten:
- Evaluar métricas importantes como alcance, interacciones y comentarios.
- Ajustar y optimizar tus estrategias en función del comportamiento del público.
- Nuestraherramienta de administración de columnas te permite personalizar qué métricas visualizar.
- Podrás obtener una visión más completa del rendimiento de cada publicación.

-
Crea plantillas visuales impactantes con HubSpot.
-
Realiza pruebas A/B para descubrir tu mensaje ganador.
-
Automatiza el envío de tus anuncios y ahorra tiempo.
-
Optimiza el copy de tus anuncios para captar la atención.
-
Segmenta tu audiencia y dirige tus campañas con precisión.
-
Ajusta tus ofertas en tiempo real según los resultados.
-
Implementa estrategias de remarketing para recuperar clientes.
-
Personaliza tus anuncios usando datos de comportamiento.
-
Experimenta con nuevos formatos para destacar en Instagram.
-
Refina tus campañas continuamente con análisis detallados.
Y ahora que sabes cómo diseñar tus campañas de publicidad en Instagram de la mano de HubSpot, estás listo para impulsar tu negocio. ¡Recuerda que el éxito radica en una planificación estratégica, una segmentación precisa y la optimización continua de tus campañas!
Preguntas frecuentes sobre publicidad en Instagram
Algunas preguntas de los usuarios en nuestra comunidad HubSpot sobre publicidad en Instagram:
¿Cuánto cuesta la publicidad en Instagram?
El costo de la publicidad en Instagram varía según factores como el formato del anuncio, la segmentación, la competencia y la calidad del contenido. No existen precios fijos, ya que la inversión se ajusta de acuerdo a objetivos y rendimiento.
¿Cómo puedo hacer publicidad en Instagram?
Para hacer publicidad en Instagram, vincula tu cuenta a Facebook Business Manager y utiliza herramientas como HubSpot. Así podrás crear campañas, definir objetivos claros y segmentar tu audiencia para lograr mejores resultados.
¿Cómo se paga la publicidad en Instagram?
La publicidad en Instagram se paga mediante un sistema de subastas, donde estableces presupuestos diarios o totales. Los pagos se realizan con métodos digitales como tarjetas de crédito o débito, permitiendo optimizar la inversión según el rendimiento de cada campaña.
¿Qué tipo de publicidad es más efectiva en Instagram?
El contenido visual impactante, como reels, publicaciones de carrusel y stories, combinado con una segmentación precisa y pruebas A/B, es la estrategia más efectiva para hacer publicidad en Instagram y maximizar las conversiones.