Llegó ese momento del año otra vez. Es hora de correr en busca de regalos, enviar tarjetas y organizar reuniones. Todos parecen estar apurados en esta época, incluso los profesionales del marketing.
Cada vez falta menos. Si deseas impulsar un poco más tus campañas navideñas en las páginas de resultados de motores de búsqueda (SERP), probablemente ya sea demasiado tarde para mejorar las clasificaciones de búsquedas orgánicas (al menos si deseas obtener ganancias de inmediato). La clasificación orgánica de palabras clave puede llevar mucho tiempo, pero tenemos una idea para ayudarte a obtener ganancias rápidamente en los motores de búsqueda durante esta temporada de fiestas. ¿Cómo? Utilizando el pago por clic o PPC.
¿Qué es el PPC?
Una estrategia de PPC (pago por clic) se basa en el uso de anuncios de pago en los motores de búsqueda. Estos anuncios aparecen en la parte superior y a la derecha de los resultados del buscador.
Por ejemplo, cuando buscas "viajes navidad", estos son los anuncios que se muestran:

En Google, puedes configurar una campaña de anuncios de pago a través de Ads. Esta herramienta funciona con un modelo de pujas, mediante el cual un anunciante pueden competir con otros por determinadas palabras clave y, si su oferta es la mejor, sus anuncios aparecerán cuando alguien busque esos términos.
Cómo usar PPC en tu publicidad navideña para mejorar tus ventas
El pago por clic logra resultados inmediatos. Puedes establecer una campaña y, en pocas horas, los usuarios podrán ver tus anuncios y hacer clic en tu sitio web. Además, tus campañas de PPC pueden ser muy específicas, ya que puedes mostrar diferentes anuncios para cada palabra clave por la que decidiste ofertar.
Esto hace que el contenido que se muestra cuando se buscan determinadas palabras clave sea sumamente relevante para la consulta de búsqueda, y esta relevancia beneficia a los anunciantes en motores de búsqueda de varias maneras.
Primero, mejora tu clasificación en Google Ads (cuanto mejor sea tu clasificación, más probabilidades hay de que se muestre tu anuncio). Además, cuanto más relevante sea tu contenido para una consulta de búsqueda determinada, más posibilidades habrá de que atraigas a ese usuario, y esto hace que aumente la tasa de clickthrough de tu anuncio (que es, en definitiva, lo que desea cualquier anunciante en motores de búsqueda).
¿Cómo puedo optimizar mis campañas durante la temporada de Navidad para incrementar mis ventas?
Suponemos que ya sabes cómo hacerlo, pero si apenas estás comenzando, consulta esta guía integral sobre cómo ejecutar tu primera campaña de Google Ads antes de seguir leyendo este artículo. Una vez que hayas incorporado los conceptos básicos, el paso siguiente es optimizar tu campaña para la temporada de fiestas.
Optimizar tus anuncios para atraer a los compradores en la temporada de fiestas puede ayudarte a aumentar rápidamente la eficacia y el éxito de tus campañas de PPC. El primer paso es ponerte en el lugar de tu público objetivo: pregúntate en qué momento realizan sus búsquedas. Si eres una marca minorista, lo más probable es que los usuarios hagan búsquedas por la noche o los fines de semana, cuando no están en la oficina. En cambio, las empresas B2B verán una mayor interacción de lunes a viernes entre las 9 de la mañana y las 5 de la tarde.
A continuación, piensa en los deseos y necesidades de tu audiencia. Durante la temporada de fiestas, los regalos de último momento son un verdadero problema para todos. Crea anuncios que se relacionen exactamente con lo que necesitan en ese preciso momento. Por ejemplo, una madre de tres hijos se podría haber olvidado de comprar los regalos para las maestras del colegio, por lo que podrías crear un anuncio que le ofrezca con su compra el envío inmediato de los obsequios.
¿Puedo mejorar el ranking de mis anuncios publicitarios?
Recuerda que tu ranking de anuncio determina la frecuencia con la que se verá tu publicidad y dónde se clasificará en los resultados de pago de Google. Se basa en el nivel de calidad de tu anuncio y en el importe de las palabras clave por las que estás ofertando. Cuanto más alto sea el ranking de tu anuncio, más probabilidades habrá de que Google lo muestre. Esto se debe a que tu anuncio es más relevante para los usuarios que llevan a cabo las búsquedas y, por lo tanto, obtendrá más clics.
Google clasifica los anuncios en función de su nivel de calidad. Cuanto más alto sea el nivel de tu anuncio, mejor será su posición y, por lo tanto, su tasa de clickthrough. El nivel de calidad depende de la tasa de clickthrough de tu anuncio desde el comienzo de tu campaña de publicidad y también de la calidad de otros anuncios que intentan clasificar con las mismas palabras clave.
Las pujas pueden ayudarte a aumentar tu nivel inicial y también a optimizar tus anuncios y páginas de destino. Ten en cuenta que cuanto más elevado es el nivel de calidad, menos tendrás que pagar por el ranking del anuncio. Echa un vistazo a continuación para descubrir cómo puedes aumentar la calidad de tu publicidad.
1. Prioriza la relevancia
Primero, asegúrate de que el texto de tu anuncio sea relevante para las palabras clave con las que intentas clasificar. Por ejemplo, si compites por la palabra clave "Navidad" y lanzas un anuncio de un restaurante que promete una oferta especial el día de Navidad, no obtendrás una clasificación alta, dado que el texto del anuncio no es tan relevante para la consulta "Navidad". Además, es importante tener en cuenta que muchas otras personas también ofertarán por una palabra clave tan popular y requerida como esa.
Por ese motivo, busca palabras clave de cola larga que sean menos populares, más relevantes para tu anuncio y más fáciles de ganar. En nuestro ejemplo del restaurante, podrías usar frases con palabras clave de cola larga como "restaurantes en Bogotá para las fiestas" o "restaurantes con ofertas navideñas especiales".
2. Ten en cuenta la experiencia del usuario después de hacer clic
Una vez que hayas resuelto el asunto de la relevancia, también debes optimizar la experiencia posterior al clic. Las páginas web a las que llegan los usuarios después de seleccionar tu anuncio deben relacionarse tanto con el texto del anuncio como con tus palabras clave objetivo. Piensa en esto desde la perspectiva de la persona que hace una búsqueda. ¿No te resulta extremadamente molesto cuando haces clic en un anuncio que promociona un descuento excelente, pero se te dirige a la página principal de la empresa? Los usuarios no se tomarán el tiempo de examinar tu sitio web para encontrar la oferta especial que promocionaste en tu anuncio de PPC. Y aunque lo hagan, esa seguramente no es la experiencia que esperaban tener.
Por lo tanto, intenta que este proceso de clics a conversiones sea lo más sencillo posible para el usuario. Enlaza tus anuncios de PPC a landing pages específicas y relevantes, elaboradas especialmente para los usuarios que hacen clic en tu anuncio. Si empleas una estrategia navideña para captar la atención de los usuarios, asegúrate de que las páginas de destino reflejen la misma temática y un mensaje relevante. ¿Aún tienes dudas? Cuanto más alto sea tu nivel de calidad, menos tendrás que pagar por cada puja para la misma posición en Google.
¿El PPC puede ayudarme a mejorar mis esfuerzos de posicionamiento orgánico (SEO)?
¡Sí! Además, un gran beneficio del pago por clic son las analíticas que ofrece. Si evalúas los datos de las palabras clave en tus campañas de PPC, podrás identificar qué términos fueron los más buscados por los usuarios que hicieron clic en tus anuncios. Estas podrían convertirse en excelentes palabras de búsqueda para mejorar tu clasificación orgánica en el futuro. Una vez que tus campañas hayan finalizado, revisa los datos y comienza a optimizar tus páginas web para clasificar de manera orgánica con esas palabras clave. Busca aquellas que tengan un alto número de impresiones y tasas de clickthrough, ya que estas son métricas que indican que muchas personas vieron e hicieron clic en tus anuncios. Incluso podrías descubrir una audiencia objetivo totalmente nueva que nunca hubieses imaginado que se interesaría por tus productos o servicios.
¿Cuándo puedo ver los resultados de mis campañas de PPC?
Ya has definido tu campaña de Google Ads y optimizado tus anuncios para la temporada de fiestas. ¿Cuál es el próximo paso? Monitorizar continuamente tus campañas. Como todos los años, esta temporada habrá una guerra de ofertas entre anunciantes en los motores de búsqueda que intentan ganar clientes a último momento.
Las ofertas suelen aumentar en gran medida, así que controla tus campañas e intenta no perder tu posición. Lo importante es que la audiencia vea tus anuncios y que no gastes dinero innecesariamente. Cuando tus anuncios ya estén optimizados, notarás de inmediato tráfico nuevo a tus landing pages (que debería derivar en nuevos clientes). De lo contrario, ajusta algunos componentes de tus campañas, como las palabras clave objetivo, el texto o los elementos creativos de los anuncios, o las páginas de destino a las que redireccionan.
Cómo optimizar una campaña de PPC en la temporada de Navidad
1. Analiza el rendimiento de tus campañas anteriores
Si realizaste campañas de PPC en la época de vacaciones o de Navidad del año pasado, es necesario que revises esos datos para que analices qué sirvió y qué puede mejorar. Así, podrás descubrir nuevas estrategias, palabras clave, ideas de promociones que incrementen tu tasa de clics, entre otros.
2. Revisa el presupuesto
Durante la época navideña o de vacaciones, los precios de oferta pueden subir más del 100 %, lo que significa que podrás terminar pagando más por las compras que lleguen a través de tus anuncios. Google Ads es un sistema optimizado, así que si haces un uso adecuado de tus finanzas, o aumentas el presupuesto de tus campañas, podrás tener mejores resultados.
3. Ordena las fechas y la línea de tiempo
Es importante que consideres cuáles son los momentos ideales para lanzar tus campañas relacionadas con las fiesta y navidad. ¿Harás campañas de Black Friday, Cybermonday o Navidad? Procura no lanzarlas al mismo tiempo o demasiado pronto, pues puedes afectar negativamente tus ingresos.
Nunca es demasiado tarde ni demasiado pronto para planificar tus campañas de Google Ads para las fechas de fin de año, especialmente si consideras que casi la mitad del resto de anunciantes planean lanzar sus campañas durante el mes de octubre. Si no has comenzado a diseñar tus próximas campañas, ahora es el momento de comenzar.
4. Optimiza los títulos de tus anuncios
Para lograr mayores impresiones para los términos de búsqueda que utilices en tus campañas, es necesario que optimices los títulos de tus anuncios. En este tipo campañas, los títulos sirven como palabras clave y pueden afectar positivamente la frecuencia con la que aparece un anunció para una consulta en específico.
Por ejemplo, tras investigar una campaña de Ads del negocio Cattitudz.com, vemos que recurren a términos muy genéricos como "suministros para gatos" y "gato". La competencia para estas palabras es extremadamente alta, sin mencionar que los usuarios que consultan estas palabras clave no necesariamente buscan regalos navideños para sus mascotas.
Este es su anuncio actual:

Hicimos una investigación más exhaustiva y notamos que este anuncio nos redirecciona a la página principal de Cattiudz.com, que no tiene ninguna relación con los regalos personalizados para gatos ni el envío gratuito, que son características que se mencionan explícitamente en la publicidad. También vemos que este anuncio en particular tiene un ranking muy bajo como resultado de estos factores. Además, compite con anuncios de marcas como Petco y PetSmart, que tienen un presupuesto mucho más elevado y pueden pagar más por cada clic a fin de posicionarse en la cima de los resultados de la búsqueda de pago.
Por suerte, esto se resuelve fácilmente. Analizamos sus analíticas de Ads y descubrimos que las frases de palabras clave con las tasas de clickthrough más altas son "regalos sofisticados para gatos", "regalos navideños para gatos" y "regalos de Navidad para gatos". Aunque Cattitudz no ofertó activamente por estas palabras, sino que recurrió al término amplio "gato", su anuncio apareció para estas palabras clave en varias ocasiones.
Para reducir el costo de su campaña de pago por clic y resolver el problema de la alta competencia, recurrir a estas palabras clave de cola larga podría ser de gran ayuda. De este modo, todo lo que deben hacer es optimizar sus anuncios con estas nuevas palabras clave de cola larga y elaborar páginas de destino especializadas que se alineen con ellas.
Así, para la frase de palabras clave "regalos sofisticados para gatos", podríamos crear el siguiente anuncio:

Este anuncio se relaciona con la palabra clave directamente (está en el título) y dirige a los usuarios a una página de destino que trata específicamente sobre regalos sofisticados para gatos con envío gratuito. Gracias a que la experiencia del usuario (desde la palabra clave, hasta el anuncio y la página de destino) es fluida y muy relevante, este anuncio clasificará en una posición mucho más alta en los resultados de búsqueda de pago de Google y costará mucho menos. En conclusión, el sitio web de Cattitudz atraerá más tráfico y de mejor calidad que probablemente generará muchos clientes en el futuro.
Además de optimizar los títulos para las palabras clave asociadas al alto rendimiento, también vale la pena que consideres agregar calificadores de eventos a los términos de tu producto o servicio. Por ejemplo, incluir "ofertas de black friday" para artículos específicos puede resultar ser una estrategia eficaz en conjunto con palabras como "ahorro", "ventas" o "especiales".
5. No dejes de lado el remarketing
Durante las vacaciones, tradicionalmente se incrementa el tráfico y la navegación por parte de los consumidores y, por lo tanto, también se incrementa la tasa de rebote. Esta es una gran oportunidad para que consigas recuperar los visitantes de tu sitio web a través de estrategias de remarketing.
Si bien Google Ads ofrece diferentes opciones de remarketing, la gran mayoría de negocios optan por los anuncios de remarketing dinámicos, pues muestran anuncios gráficos dinámicos para productos o servicios específicos que hayan sido visto anteriormente por los usuarios. Por ejemplo, si un usuario está buscando iPhone 13 Max en Amazon, Amazon puede utilizar el remarketing dinámico para crear una serie de anuncios usando exactamente el mismo producto y mostrarlo en una variedad de sitios web que el usuario podría visitar.
Ten en cuenta que para aprovechar los anuncios de remarketing dinámico, también debes tener una cuenta de Google Merchant Center.
¿Te preguntas cuánto tiempo tarda optimizar una campaña de PPC para la época de Navidad? Lo mismo que tardaste en leer esta publicación. Así que no lo dudes más comienza ya a optimizar tus campañas de PPC para esta Navidad y este fin de año. ¡Felices fiestas!