Después, te das cuenta de que estás en la primera página de resultados de «compañías de diseño en la ciudad X». Esto se debe, sobre todo, a tu trabajo constante en el blog (que no solo implica trabajar en crear contenido de calidad, sino también en cuidar ciertas prácticas que volverán a tus textos más atractivos para los usuarios que utilizan motores de búsqueda.
2. Para compartir información sobre un tema específico y ganar autoridad en el sector
En 2006, el bostoniano Matt Kepnes dejó su trabajo y empezó a viajar por el mundo. Documentó sus travesías en el hoy famoso blog NomadicMatt.com.
Al cabo de un año, gracias a su incansable trabajo en el blog (y una serie de estrategias SEO) llegó a los primeros puestos de Google y generó 60.000 USD. Matt también creó ebooks y sacó algo de dinero extra con patrocinios y programas de marketing de afiliados. Además, escribió un libro que se convertiría en éxito de ventas: How to Travel the World on $50 a Day (Cómo recorrer el mundo por 50 dólares al día).
Hoy en día, su blog atrae a 1.5 millones de visitantes al mes y genera en torno a 750.000 USD por año; Matt se ha convertido en un experto de referencia en el mundo de los viajes.
Si quieres adquirir también un grado de autoridad en un tema de tu interés (como la moda o el deporte) puedes hacerlo; la mayoría de las veces, el primer paso es un blog.
3. Para atraer visitantes a tu sitio y convertirlos en leads
Es limitado el tráfico que puedes atraer con la página principal de tu sitio web o incluso una de información. Obviamente, estas secciones son esenciales para cualquier lead que ya tenga interés en tus productos, pero rara vez servirán para quienes están en la parte superior del embudo. Aquí es donde entra en juego tu blog.
Puede ser un gran recurso para ayudarte a atraer visitantes incluso antes de que estén listos para comprarte algo. Supongamos, por ejemplo, que vendes productos para tiendas de comercio electrónico. Podrías llegar a determinados propietarios de este tipo de negocios que ya estén buscando tus productos en internet; sin embargo, lo más habitual será que esta persona no esté lista para comprar directamente.
En lugar de eso, si empiezas a publicar consejos para ayudar a los comerciantes que están recién empezando, como «Cómo crear una web de comercio electrónico» o «Beneficios del comercio electrónico frente al tradicional», poco a poco irás creando un público para tu contenido. Más adelante, cuando los negocios de tus lectores empiecen a crecer (gracias, en parte, a tu blog), ya conocerán tu marca y confiarán en ella como fuente de recursos. Y entonces es cuando echarán un vistazo a tu página de precios.
Además de las ideas, contar con títulos creativos es clave para atraer visitas a tu blog.
4. Para crear una comunidad en línea e interactuar con un público
Como mínimo, un blog te servirá para interactuar en línea con una comunidad de lectores con intereses afines a los tuyos. Por ejemplo, puedes crear un blog culinario y pedir que la gente comparta sus recetas.
Otra opción es publicar un blog de bricolaje en el que compartas divertidos proyectos que puedan llevar a cabo en casa y otros temas de los que los lectores te puedan dar sus opiniones o experiencias.
Un blog no conoce límites... como tampoco los beneficios que le traigan a tu empresa. Si ya estás oficialmente en condiciones de empezar un blog, echa un vistazo a nuestra guía.
Ahora bien, si te pueden los nervios ante tu primera entrada, quizás te resulte de ayuda nuestra fórmula sencilla para escribir un post en 10 pasos.
Herramientas útiles para tu blog
Un blog exitoso requiere un trabajo bien planeado y si lo vas a incluir como parte de tu estrategia de contenido, contar con varias herramientas que te ayudarán a generar más clientes será más que necesario.
En esta sección te vamos a mostrar cuáles son las principales herramientas que te pueden acompañar: desde la planeación hasta la promoción. Con ellas podrás escribir mejor, publicar más rápido, mejorar tu SEO, atraer más visitantes y, por lo tanto, incrementar tus ventas. Hay gratuitas y de pago, elige las que convengan más a tus necesidades y objetivos.
Servidor de Alojamiento
Para iniciar con tu blog lo primero que necesitas es un servidor de alojamiento, también conocido como hosting. Este será la plataforma que te proporcionará el espacio donde estará tu blog, por lo tanto, tendrás el dominio de la dirección web. También te ayudará con la velocidad de carga, funciones de SEO, seguridad y diseño para desarrollar tu blog.
1. CMS Hub de HubSpot
CMS Hub está integrado con herramientas de marketing, ventas y otros servicios de HubSpot. Incluye un editor de blog con CTA, formularios, vista previa de entradas. Puedes crear contenido SEO con las herramientas de blog. Realiza pruebas A/B y agrega un chat en vivo en tu página. Además, te permite planear tu contenido con los datos que la plataforma te brinda.
2. WordPress
Este es otro de los servidores de los más populares, tiene una interfaz flexible para crear un blog personalizado y cuenta con miles de complementos para mejorar sus funciones y diseño.
Imagen de WordPress
Planificación del blog
En esta área están las herramientas que te ayudarán en la planificación de tus blogs corporativos. Entre ellas están las que contribuyen a definir cuál es tu público objetivo, encontrar cuáles son los temas y las tendencias que les atraen actualmente a tus prospectos, conocer comunidades en línea especializadas, así como plataformas que te ayudarán con la gestión de publicación y de tareas de tus colaboradores.
3. Generador de Buyer Personas
Esta es una herramienta que te permite crear fácilmente a tu buyer persona de manera simulada. A partir de aquí podrás planificar cuál es el contenido adecuado para tus prospectos.
4. SEMrush
Una herramienta que te ayuda con la investigación de palabras clave, auditoría SEO y análisis de tráfico. Además, descubrirás tus principales competidores en la búsqueda pagada.
Imagen de SEMrush
5. Google Trends
Google Trends te permitirá identificar cuáles son las tendencias de búsquedas en regiones específicas, con ello podrás crear una estrategia de contenido más adecuada.
Imagen de Google Trends
Escritura del blog
Una vez que ya tienes tu página preparada, tu público objetivo y tus palabras clave es momento de ponerse a escribir. Para ello existen herramientas que te ayudan a generar ideas y títulos de tus blogs, incluso pueden calificar y determinar la facilidad de lectura de los textos. Te corrigen la ortografía, gramática y puntuación y también te dan sugerencias de vocabulario.
6. Blog Ideas Generator de HubSpot
Únicamente escribe cinco palabras clave en la barra de búsqueda y automáticamente tienes cinco ideas para escribir tus blogs. Es gratuita.
7. LanguageTool
Con solo pegar tu texto puedes verificar tu ortografía, gramática y puntuación, en varios idiomas. También te ayudará a mejorar tu estilo de escritura y evitar palabras mal escritas, tiene una versión gratuita y otra de paga que te ofrece más sugerencias y correcciones.
Imagen de LanguageTool
SEO del blog
Para trabajar una de las partes más importantes de un blog (el SEO) cuentas con herramientas que te pueden ayudar a mejorar notablemente. Se encargan de la legibilidad, gramática y sugieren palabras clave. También puedes obtener un análisis detallado del SEO y datos de rendimiento de tu sitio para facilitar tus informes mensuales.
Algunas otras te sirven para revisar la velocidad de tu página, así como para verificar que funcionen los enlaces que uses.
8. Yoast SEO
Examina los errores de las keywords, ofrece sugerencias para mejorar la gramática, te da alternativas de palabras clave, optimiza tus metadescripciones y URL; indica el nivel de lectura y te ofrece opciones de enlaces internos.
Imagen de Yoast SEO
9. Google Search Console
Aquí puedes analizar el rendimiento SEO de tu página web en los buscadores, detecta los problemas y también ofrece opciones de solución.
Imagen de Google Search Console
Promoción del blog
Una vez que ya tienes preparado tu blog, ¿quieres promocionarlo para que llegue a más gente? Para ello hay herramientas muy completas y con una interfaz amigable que te guiarán en tu objetivo. Están configuradas para que muestren tu contenido a las personas adecuadas en el momento preciso, así los visitantes se convierten en clientes fácilmente.
Estas te indicarán el día y la hora ideal para publicar y el rendimiento de tu contenido. Otras te ayudarán a programar tus publicaciones.
10. Herramientas de marketing
Este software de HubSpot cuenta con un sistema de gestión de contenidos (CMS Hub). Incluye varias funciones gratuitas y de paga para anuncios, email, marketing, chat en directo, informes, formularios y más.
11. Buffer
Programa tus publicaciones en las diferentes redes sociales las veces que quieras. También se encarga de dar seguimiento del rendimiento de tu contenido. Tiene una versión gratuita, pero limita el número de cuentas que puedes gestionar. Si quieres ampliar su funcionalidad, elige alguno de sus planes de pago.
Imagen de Buffer
Algunas de las herramientas anteriores te pueden ayudar a comenzar con tu blog, pero no olvides que conforme vayan creciendo tu blog y empresa, será mejor contratar a profesionales en cada una de las áreas (creadores de contenido, editores, diseñadores, especialistas en SEO, entre otros).
Consejos para conseguir suscriptores a tu blog
En cuestión de marketing tu lista de suscriptores es una de las más importantes, porque son personas que han mostrado cierto interés en tu marca o negocio. Además, al tener el correo y algunos otros datos de las personas puedes hacer un análisis más preciso de tu público objetivo. También son mayores las posibilidades de que se conviertan en clientes frecuentes. Así que en seguida te compartimos algunos consejos con los que podrás ganar más suscriptores.
Ofrece contenido de valor
Para que las personas se interesen en tu sección de blog es necesario que brindes información especializada que tenga que ver con tu producto o con tu negocio. Ya sea que busques entretener, educar o informar, los mensajes tienen que ser claros y estar bien redactados. Una opción es crear artículos en serie para que la gente quiera leer el siguiente.
Facilita la suscripción
Realiza tus invitaciones de forma clara y sencilla, a nadie le gusta utilizar tiempo buscando dónde se puede registrar ni mucho menos llenar grandes formularios. Trata de colocar frases atractivas y cortas que sean visibles en la parte superior o lateral de la página web que les hagan más sencillo el proceso de suscripción.
Comparte enlaces de suscripción
Coloca un pop up de suscripción al ingresar a tu página principal, incluye enlaces de registro en publicaciones de redes sociales, al final de los emails coloca un llamado a la acción (CTA) para suscribirse y dentro de tus propios blogs también realiza invitaciones.
Ofrece incentivos
Hay que dar para recibir, así que en este caso ofrece contenido gratuito a cambio de una suscripción. Puede ser un manual, un curso, un ebook, una guía o un descuento que esté enfocado en tu marca o tu negocio. Para que la gente se interese detalla en qué consiste y cuáles son los beneficios del mismo.
Profesionaliza tu imagen
Una de las partes que más notan los visitantes son el diseño y colores tanto de tu página como de los botones de suscripción que coloques dentro. Cuida que sean visibles y legibles. Esto también aplica para el contenido gratuito que ofrezcas porque es parte de tu presentación ante tus futuros clientes. Por eso es conveniente que consideres invertir a futuro en profesionales para la creación de contenido de tu blog.
Aunque es cierto que las herramientas anteriores que te presentamos pueden ayudarte a comenzar con tu blog, no olvides que conforme vayan creciendo tu blog y empresa, será mejor contratar a profesionales en cada una de las áreas (creadores de contenido, editores, diseñadores, especialistas en SEO, entre otros). Verás que su intervención te ayudará a construir una imagen profesional y confiable para todos los que visiten tu sitio y blog.
Ahora ya conoces lo básico, sabes que hay herramientas especializadas para cada una de las etapas de desarrollo de tu blog y conoces unos cuantos consejos que te ayudarán a optimizar el rendimiento de tu trabajo. Comienza tu blog y mira todos los beneficios que te trae.
Publicado originalmente el Apr 16, 2021 8:00:00 AM, actualizado el 18 de abril de 2022
Topics:
Blog