Las búsquedas locales son una herramienta poderosa para los pequeños negocios: 4 de cada 5 consumidores hacen una búsqueda para encontrar información local. Dicho de otra forma: si tu negocio no tiene optimización para las búsquedas locales podrías perder al 80 % de tus clientes potenciales. Esto, por supuesto, simplemente evidencia que el SEO local es crucial si quieres que tu empresa mantenga su relevancia.

Para ayudarte a optimizar esta estrategia tu negocio, hoy te hablaremos del SEO local, de las mejores prácticas y de las herramientas que tienes que probar para implementarlo.

<< Descarga gratis la guía para realizar una auditoría SEO de tu web >> 

Los sistemas de búsqueda como Google tienen en cuenta elementos como el contenido local, páginas y perfiles de redes sociales, links y menciones para proveer los resultados cercanos más relevantes al usuario.

1. Audita tu estrategia local

Antes de realizar cambios en tu estrategia SEO o de dar tus primeros pasos en esta modalidad de marketing, es necesario analizar las ventajas de tu empresa así como sus áreas de oportunidad más importantes. Solo así podrás saber qué acciones elevarán tu presencia entre los consumidores locales y en el mundo digital. Evalúa los siguientes puntos para hacer un diagnóstico de tu organización:

  1. Mide tu presencia en las páginas de resultados del buscador (SERP, por sus siglas en inglés). Te recomendamos hacer una búsqueda en modo incógnito para tener un panorama general de la presencia real de tu marca.
  2. Analiza la presencia de tus competidores en los mismos motores de búsqueda. Valora las cosas que tu competencia hace mejor que tú para superarlas y mejorar la presencia de tu marca.
  3. Usa la consola de búsqueda de Google para examinar si tu actual estrategia incumple con algún estándar de búsqueda. Con esto sabrás si Google tiene algún problema para rastrear tu sitio y cómo solucionarlo.
  4. Pon a prueba tu sitio para detectar problemas de navegación o de carga que hacen que los visitantes lo abandonen. Limpia el código o habla con tu proveedor para optimizar la experiencia del usuario.

Es momento de comenzar la implementación de tu estrategia de SEO local.

2. Optimiza tu cuenta de Google My Business (Google Mi Negocio)

Google My Business se ha convertido en la mejor opción para la búsqueda local. Dado que Google prefiere compartir contenido que puede comprobar y, por lo tanto, apoyar, Google My Business es su herramienta clave. Si Google puede confirmar que tu negocio es auténtico, lo reconocerá poniéndolo en un espacio de la barra lateral de búsquedas locales.

Para asegurarte de que optimizaste Google My Business, debes crear y verificar una página de Google My Business, usar Publicaciones en Google dentro de tu cuenta, motivar a tus clientes a compartir reseñas en línea y responder esas reseñas, especificando tu ubicación. Por ejemplo: «Agradecemos tu opinión sobre [producto/servicio] en [ciudad, estado]. Valoramos tu comentario y esperamos que vuelvas a visitarnos. Gracias, de parte del equipo de [nombre completo de la compañía]».

3. Actualiza tus perfiles en redes sociales

Las redes sociales son la carta de presentación en el mercado de hoy. Por ello es importante mantener tus datos actualizados y enlazar tus perfiles a la cuenta de Google de tu negocio. Esto hará que la plataforma te conecte con las personas que están buscando negocios locales de tu sector.

Puedes poner la dirección de tus locales o sucursales en tu perfil de Instagram o Facebook. De este modo Google podrá verificar tu negocio y ponerlo como resultado en Google Maps. Esto hará que los consumidores te encuentren fácilmente y accedan a tus perfiles de redes sociales con unos cuantos clics.

Adicionalmente, Google considera el contenido compartido en las redes sociales mucho más importante ahora que antes. Si ya lograste tener una buena página en Google My Business compártela en tus redes sociales y asocia así ambas búsquedas.

4. Sé consistente con tu información y hazla precisa

La consistencia es esencial para que tu sitio aparezca en los primeros resultados. Debes asegurarte de que tus datos de contacto, el nombre de tu empresa y la dirección de tu sede sean los mismos en todos tus canales online. De lo contrario, Google puede penalizarte, ya que no sabrá cuáles datos son los correctos. Además, si tu dirección no está en un formato reconocido por las herramientas de ubicación de Google, no aparecerás en las búsquedas de tu público local.

Si tu negocio tiene más de una sede, puedes crear páginas de ubicación de las distintas sucursales. Las páginas de sucursales les permitirán a tus lectores conocer tus horarios, las descripciones de cada una de las tiendas, información sobre estacionamiento, promociones, testimonios de clientes felices y más. Obtendrás puntos extra si agregas un mapa de Google a tu sitio que indique la dirección y ubicación exacta de tu negocio.

Ten en cuenta que si tus datos de contacto o NAP (siglas de Name, Address y Phone) solo están en una imagen, no serán rastreables para los buscadores, como sí sucede con el texto HTML. La ubicación más común para escribir los datos de contacto es en el footer del sitio.

5. Usa correctamente los metadatos, títulos y URL en tus publicaciones

Cuando se trata de contenido, cada artículo nuevo publicado en tu blog significa una nueva página indizada para tu sitio y una nueva oportunidad de ser encontrada en las páginas de resultados del buscador (SERP, por sus siglas en inglés).

Cada vez que escribes una pieza nueva de contenido, necesitas optimizar ese contenido para los motores de búsqueda. Usa palabras clave de alto volumen en la URL, el título, el encabezado, la metadescripción y el cuerpo del texto. Si tienes problemas para encontrar contenido geográficamente enfocado, considera destacar las historias de éxito de clientes y estadísticas.

Obtendrás puntos extra si añades información sobre reconocimientos o membresías que tu empresa haya obtenido de cámaras de comercio locales. Así tendrás enlaces externos que hablen de tu marca y eso les dará más confianza a tus clientes potenciales.

6. Optimiza la estructura interna de tu sitio web

Ya que te contamos acerca de la optimización de tu negocio a través de las herramientas de Google My Business, ahora podemos echarle un vistazo a las actualizaciones sencillas que puedes hacer directamente en tu sitio web para mejorar el SEO local.

Si bien tener links externos que se dirigen a tu sitio es un recurso excelente (pronto diremos el porqué), ajustar la estructura de enlaces internos en tu sitio te ayudará a elevar tu clasificación SEO.

La estructura de enlaces y vinculación en tu sitio importa porque:

  • Mejora la navegación web.
  • Ayuda a la arquitectura de la información y a la jerarquía de tu sitio web.
  • Distribuye la autoridad de la página y el poder de clasificación de las páginas.

Toma en cuenta que hay prácticas básicas que involucran el enlace de categorías y productos, de productos a productos o a contenidos del blog.

7. Promueve la creación de enlaces inbound externos

Por su parte, los enlaces externos son oportunidades muy poderosas para impulsar el SEO local de tu negocio. Cada link externo le dice a Google que se trata de una compañía real. Además, estos enlaces pueden elevar la autoridad de tu dominio y sitio. Aquí hay algunos consejos para conseguir enlaces externos:

  • Patrocinios y colaboraciones
  • Publicación de artículos como invitado en otro blog
  • Becas

Empieza con tu red de contactos personales: puedes incluir alguna asociación, oficinas de licencias, asociaciones comerciales, revendedores, distribuidores, fabricantes y otros asociados. Considera patrocinar un seminario web (webinar) o una reunión, organizar eventos y construir relaciones con gente importante e influyente de tu localidad. Además, pregunta a algunos socios si es posible que aparezcas en su lista de asociados en la web.

8. Involúcrate con la comunidad local

Otra buena estrategia es que hables con y sobre otra gente de tu industria (en modo positivo, claro está) y que actúes como un proveedor de recursos para tu comunidad. Si eres un participante activo en las conversaciones de tu entorno, aumentará el impacto de tu empresa en forma de enlaces externos, crecimiento en las redes sociales y cobertura mediática.

Ya que los enlaces .edu son los mejores para otorgar autoridad a un dominio, ¿por qué no ganar algunos enlaces al promover una beca en tu zona geográfica? Debe ser relevante para tu industria y mandar las señales adecuadas para que dirija a la gente a tu dominio. Moz construyó una guía sólida con los pasos necesarios para realizar una campaña exitosa de becas (en inglés).

9. Crea contenido local

Google es cada vez más robusto, y esto significa que los creadores de contenido ahora tienen la oportunidad de escribir realmente para los usuarios, y no solo para los motores de búsqueda. Pero mientras que hablar de temas generales atraerá a grandes masas de personas, a veces será más importante que tengas la capacidad de enfocarte y escribir sobre noticias locales o relacionadas con tu industria para atraer a la clientela local.

Conviértete en la autoridad local de tu industria al promover encuentros de la industria, de empleados, noticias y otros contenidos de corte educativo para tu blog. Piensa en el contenido de calidad que vaya más allá de lo que vende tu negocio.

Por ejemplo, podrías crear un mapa de proveedores de servicios locales o un calendario de los eventos que se llevarán a cabo en la región para brindar valor a tus buyer personas.

10. Asegúrate de que tu sitio sea amigable para entornos móviles

Comúnmente los usuarios visitarán tu sitio desde su teléfono móvil para ver las reseñas, encontrar indicaciones para llegar a tu ubicación y buscar información de contacto. Facilítales a tus clientes y visitantes la navegación en tu sitio al hacer amigable el entorno para los distintos dispositivos móviles (87 % de los usuarios de smartphones llevan a cabo búsquedas en sus dispositivos al menos una vez cada día).

11. Recuerda las búsquedas «cerca de mí»

Los dispositivos inteligentes como Google Home y Alexa son una parte esencial del SEO local. Debes prepararte para las búsquedas de tus usuarios, que dicen a sus altavoces: «Encuentra una pizzería cerca de mí».

De acuerdo con datos de Google, las búsquedas que dicen «cerca de mí» aumentaron un 500 % en el último par de años. Algunos de los giros más asociados con este tipo de búsquedas son:

  • Alimentos
  • Entretenimiento
  • Movilidad
  • Moda
  • Salud

En el caso del Amazon Echo, lo mejor que puedes hacer es posicionarte en Amazon con dos elementos básicos: la conversión y las reseñas positivas. En Google Assistant, lo vital es utilizar los rich snippets a tu favor. Esto, junto con la optimización para dispositivos móviles y la consistencia NAP, te ayudará a destacar en las compras del futuro. 

Las 5 mejores herramientas de SEO local

Ya que hablamos acerca de cómo optimizar tu negocio con el SEO local, exploremos unas cuantas herramientas útiles que puedes aprovechar para mejorar tu ranking en las áreas que más importan.

1. Majestic

Herramientas de SEO local: Majestic

  • Planes mensuales que van de 49,99 a 399,99 USD

Majestic es la herramienta que necesitas para profundizar en tus backlinks y los perfiles de tus competidores, pues así podrás encontrar las mejores oportunidades para ganar autoridad. Te dará hallazgos sobre la calidad de tus enlaces y cómo se relacionan en el ecosistema de tu sitio. 

Cuenta con herramientas como Trust Flow, que analiza el tráfico desde sitios de confianza, y Bulk Backlink Checker que analiza hasta un millón de URL.

2. Screaming Frog 

Herramientas de SEO local: Screamingfrog

  • Hasta 500 URL de forma gratuita y ofrece una versión ilimitada por 209 USD al año

Este programa de escritorio rastrea enlaces, imágenes, CSS, script y aplicaciones de los sitios web con una perspectiva SEO. Si has tenido curiosidad sobre si hay alguna página que marque error 404, o si estás perdiendo alguna metadescripción o títulos (H1) en tu sitio, Screaming Frog te ayudará a resolver estas dudas.

3. I Search From

Herramientas de SEO local: I Search From

  • Gratuita

Search From es una herramienta fabulosa: crea una búsqueda específica, desde una localidad y tipo de dispositivo, para realizar pruebas de SEO más eficientes.

Solo añade tus palabras clave, país, idioma, tipo de dispositivo, ciudad y dominio. Únicamente arroja resultados de Google, pero te dará información invaluable. 

4. Ahrefs

Herramientas de SEO local: Ahrefs

  • Cuenta con versiones de pago desde 99 hasta 999 USD al mes.

Esta herramienta ayuda con la revisión de los backlinks, lo que es importante ya que estos enlaces (que van directamente dirigidos a tu sitio) sirven como indicador de autoridad de un sitio.

Ahrefs también ofrece análisis de los sitios de la competencia, búsqueda de palabras clave y un vistazo al texto ancla que utilizan otros sitios cuando publican backlinks hacia tu sitio.

5. WooRank

Herramientas de SEO local: Woorank

  • Desde 79,99 o 199,99 USD y presupuestos a la medida de tu empresa

Esta herramienta te ofrece uno de los análisis SEO más completos. Adéntrate en el rendimiento de tu SEO on-page y off-page acerca de tu posicionamiento local, backlinks y tráfico.

Algunos de los consejos que te hemos presentado son actividades que puedes realizar una vez al año (como asegurarte de que tus datos de contacto sean correctos), otras tareas son actividades que tu organización necesita hacer de forma periódica. Algunas de ellas son construir una buena base de reseñas y publicar contenido local relevante.

Trabaja constantemente para mejorar tu visibilidad en línea y con toda certeza pronto te veremos en la primera página de resultados de Google.

Descarga gratis esta plantilla y aprende cómo llevar a cabo una auditoría de SEO

 SEO

Publicado originalmente el 26 de diciembre de 2022, actualizado el 21 de enero de 2023

Topics:

SEO