Si ponemos atención a las marcas que actualmente son líderes en lealtad del cliente nos daremos cuenta que son marcas que no se centran en la competencia sino en sus clientes. Estas marcas están enfocadas en como crear lazos de confianza y como mejorar las vidas de su clientes, no en cómo destruir a su competencia. Esto es lo que define la filosofía Inbound.
Las marcas que siguen la metodología Inbound son marcas que se centran en las personas y no necesariamente en los targets o demográficos, marcas que en sus campañas de marketing digital ven a humanos y no hashtags, twitter handles o fans. Marcas que, cómo propone Gini Dietrich en su libro “El consumidor controla tu marca”, no son B2B, ni B2C, sino H2H, human 2 human. Los equipos de marketing del futuro entienden bien que lo único que pueden controlar de sus marcas es:
- La forma de acercarse
- La profundidad de conocimiento de tus clientes
- El contenido del mensaje
Inbound Marketing, a diferencia del Outbound Marketing, es una filosofía, no una metodología, se centra en el cliente, en sus necesidades, en sus preguntas, en lo que está buscando solucionar o aprender, pone a las marcas que lo adoptan en una posición de “educador”, de “facilitador”, no espera nada de sus clientes y sobre todo, no los interrumpe.
Hoy en día es muy fácil adelantar los anuncios en Tivo, no recibir llamadas que no reconocemos, bloquear los pop ups en los sitios web y no prestar atención a los anuncios impresos en las revistas. En general, no nos gusta ser interrumpidos mientras navegamos por internet a menos estemos buscando un producto o servicio. Ahí el juego cambia. La marca más relevante, la que salga en los primeros lugares de los buscadores, será la ganadora. Si tu marca se centra en ser de utilidad para el usuario, será cómo Google, intentará darle la información más relevante sin importar que estrategia de SEO haya implementado, mientras el contenido sea lo que está buscando, no podrá escapar de sus redes.
El 57% de la decisión de compra ya está hecha antes de hablar con un vendedor y el 70% de los clicks en los primeros lugares son en resultados orgánicos, si tu marca es relevante, esa relación de amor es tuya, tu competencia puede gastar todo su dinero en una estrategia SEO, pero en cuanto Google cambie de algoritmo, bye bye.
Inbound se centra en el lado humano de las estrategias de marketing digital, optimiza la estrategia para humanos y no buscadores, espera ser la guía que lleva a tu sitio visitas, genera leads, los convierte en clientes en el momento indicado y los consiente después de la compra para una relación larga y placentera. Es un método a largo plazo, que necesita paciencia pero sobre todo, amor a las marcas. Bien dicen por ahí, “el amor no se encuentra, se construye”.
Publicado originalmente el 01 de octubre de 2014, actualizado el 18 de enero de 2023