2. Canva
Imagen de Canva
Cuando entramos en Canva, nos encontramos con un botón de registro con social login en Facebook o por medio de tu correo electrónico. Una vez dentro, la web te ofrece un tour virtual para ver las posibilidades de la herramienta, que es absolutamente espectacular.
El entorno en línea te ofrece muchas plantillas, imágenes y elementos, donde muchos son gratuitos y otros son de pago. Puedes también subir tus propias imágenes y compartir tu resultado directamente desde el navegador. Genial.
3. Pixlr
Imagen de Pixlr
Pixlr se presenta como un editor fotográfico con un lema que no deja lugar a dudas sobre su enfoque: «convierte tus fotos diarias en arte». Sus credenciales comienzan con una paleta de filtros para tus fotografías que no tiene nada que envidiar a los referentes como Instagram.
Según sus propios cálculos, la unión de todos sus elementos da como resultado 2 millones de combinaciones posibles, por lo que puedes estar seguro de que no verás tu diseño calcado en otros lugares.
Máscaras, selectores, opciones de blending… el repertorio es espectacular. Totalmente recomendado.
4. Snappa
Imagen de Snappa
Snappa cuenta con una versión gratuita sin límite de tiempo, aunque sí de descargas, pues cuentas con un máximo de 3 al mes. Es un software adecuado para comenzar en la creación de infografías, ya que te da más de 5.000 plantillas y más de 1 millón de gráficos en alta definición.
Cuando estés listo, puedes migrar a sus planes de pago donde tendrás funciones avanzadas, como la colaboración en línea y la carga de tus fuentes personalizadas.
5. Visme
Imagen de Visme
Visme es una herramienta para hacer infografías con imágenes atractivas. Viene con varias funciones de automatización para la publicación y visualización; esto permite a los editores establecer los tiempos para automatizar las presentaciones y análisis en línea para rastrear la efectividad del contenido publicado.
Es muy fácil de usar y puedes elegir entre cientos de plantillas de infografías diseñadas profesionalmente, más de 50 tablas y gráficas, mapas interactivos características de redes sociales con privacidad total y herramientas de colaboración. Además puedes mezclar y combinar los bloques de contenido prediseñados desde su librería multimedia.
Visme es gratuita con funciones limitadas para hasta 5 proyectos. Si quieres acceder a su función premium el costo es de 15 USD mensuales.
6. Genially
Imagen de Genially
Esta herramienta en línea te ayuda a crear infografías y contenido interactivo, contiene miles de plantillas con interactividad y animación prediseñada por profesionales, que puedes modificar fácilmente según tus necesidades.
Con Genially puedes subir tus propios recursos o utilizar los que la herramienta te ofrece para personalizar tus diseños. Puedes compartir tu infografía con un enlace, por email o en redes sociales, incluso insertar en tu sitio web y descargarla como PDF o HTML.
Genially es gratis y puedes hacer creaciones ilimitadas y acceder a las plantillas y recursos gratuitos por siempre. Pero si buscas aplicar tu identidad visual en tu infografía y agregar tu logotipo deberás adquirir el plan premium para eliminar la marca de agua, cuyo precio inicia desde 8 USD mensuales.
7. Crello
Imagen de Crello
Crello es una herramienta online de diseño gráfico para crear infografías a partir de sus 50.000 plantillas diseñadas profesionalmente y una biblioteca ilimitada de más de 1 millón de activos creativos libres de regalías. Incluye imágenes premium, videos, vectores y 200 millones de archivos multimedia de Depositphotos.
Su interfaz es muy fácil de usar y no es necesario tener experiencia previa en el diseño; puedes hacer infografías interesantes sobre estadísticas, datos y fechas de forma elegante y atractiva. Además de las plantillas, con Crello puedes crear animaciones de los gráficos, realizar los mejores textos con sus más de 300 fuentes y agregar objetos desde su librería integrada para que tu proceso creativo sea lo más rápido y fácil posible o, si lo prefieres, puedes cargar tu propio contenido.
Su precio inicial es gratuito y puedes hacer hasta 5 descargas al mes, pero si quieres ampliar este número con descargas ilimitadas, el plan premium de Crello es de 7,99 USD mensuales.
8. Befunky
Imagen de Befunky
Puedes personalizar las plantillas infográficas de Befunky para crear las tuyas en cuestión de minutos, gracias a su interfaz que es muy fácil de usar. Contiene cientos de elementos de diseño y más de un millón de imágenes gratuitas de Pixabay a tu disposición. Esta herramienta cuenta con funciones limitadas en su versión gratuita online, pero si quieres desbloquear más funciones, el costo de esta herramienta es desde 8 USD mensuales o 4,99 USD anuales.
9. Miro
Imagen de Miro
Miro cuenta con una herramienta de pizarra que te ayuda a crear infografías de forma colaborativa y compartirlas. Cuenta con miles de plantillas que puedes editar según tus necesidades. Esta herramienta es perfecta para equipos de diseño que trabajan de forma remota.
Potencia tu proceso ágil con retrospectivas colaborativas, crea y desarrolla ideas con equipos distribuidos como si estuvieran en la misma sala, en cualquier lugar y en cualquier momento. Su pizarra te permite trabajar de la manera que desees y tiene integraciones con otras aplicaciones como Dropbox, Google Suite, JIRA, Slack y Sketch
Puedes invitar a cualquier miembro de tu equipo a ver, editar o comentar tu diseño de forma gratuita; sin embargo, para hacer tus diseños privados debes adquirir un plan premium desde 16 USD mensuales para equipos de 2 a 7 miembros.
Páginas de pago para hacer infografías online
10. PiktoChart
Imagen de PiktoChart
En Piktochart puedes utilizar iconos y gráficos específicos para crear infografías de todo tipo. Bastará con que elijas una plantilla, edites el contenido y lo compartas en tus redes sociales o en tu sitio web. Más fácil, imposible.
Dispones de tantos diseños preconfigurados como temas quieras abordar, siempre con una disposición amena y divertida que atraerá la atención de tu audiencia.
11. PicMonkey
Imagen de PicMonkey
PicMonkey apuesta por la simplicidad máxima en su editor online: reduce el número de acciones a las más básicas, pero también las más utilizadas.
Utiliza sus gráficos para dar más vida a tus infografías, además de diferentes estilos con los que podrás hacer listas de pasos a seguir, presentar estadísticas o mostrar una línea de tiempo.
12. Easelly
Imagen de Easelly
Es una de las herramientas más conocidas. Se enorgullece (con razón) de tener más de 3 millones de usuarios y de haber generado más de 6 millones de infografías durante su existencia.
Tiene una interfaz sencilla y muchos prediseños para escoger. Solo tienes que escoger un fondo, añadir los elementos que quieras, modificar colores y texto, guardar... y compartir.
Cuenta con una versión gratuita, pero sus funciones son limitadas.
13. Venngage
Imagen de Venngage
Con un original nombre, proveniente de la fusión entre John Venn (famoso matemático y filósofo británico) con el término engage (involucrar o hacer partícipe a alguien de algo), esta web brinda todas las herramientas necesarias no solo para crear diagramas de Venn, sino cualquier otro tipo de gráfico.
Dispone de diseños predefinidos absolutamente espectaculares y cuenta con varias versiones; la que es gratuita está disponible únicamente para estudiantes.
14. Visually
Imagen de Visually
Visually es de las herramientas más conocidas entre los bloggers. No se queda solo en las infografías, sino que ofrece soluciones integrales para la creación de presentaciones, videos, microcontenidos, analítica y experiencias web. Nosotros vamos a centrarnos en la parte que nos toca hoy.
«Telling stories with data». Su lema no deja lugar a dudas de lo que pretenden. Lo único que tienes que hacer es decirles quién eres, lo que haces y lo que quieres conseguir… y ellos te generarán un documento único y de excelencia visual para enamorar a todos (tanto a tu equipo como a tu público).
15. Creately
Imagen de Creately
En la creación de diagramas y flujos de cualquier tipo, Creately ofrece una solución muy potente e interesante. Te permite formar figuras, añadir conectores y personalizar el resultado.
Además, puedes trabajar en modo colaborativo: tu equipo tendrá las funciones necesarias para editar, añadir comentarios y acceder al historial de revisiones. En definitiva, es un software completo que cuenta con varios tipos de formatos para exportar.
16. Adobe Spark
Imagen de Adobe Spark
Si buscas contar historias a través de una infografía, Adobe Spark tiene disponibles plantillas de infografías para diseñar las mejores. Cada plantilla está dotada de imágenes, ilustraciones, fondos, texto y otras muchas características fundamentales. Solo tienes que personalizar cada plantilla de acuerdo con tus necesidades y listo: puedes imprimir o descargar tu infografía en cuestión de segundos.
Su interfaz es muy fácil de usar y puedes probar su plan premium de forma gratuita durante 30 días y luego el precio va desde 14 USD mensuales.
17. Dot.vu
Imagen de Dot.vu
Dot.vu es una plataforma que te ayuda a crear infografías interactivas para captar la atención de tu audiencia y cumplir tus objetivos de estrategia contenido. Elige una plantilla de su amplia gama que ofrece en su MarketPlace y personaliza el diseño conforme a tus necesidades y las pautas de tu marca. Puedes implementar tu infografía interactiva en cualquier lugar que desees, solo tienes que copiar el código y pegarlo en la ubicación que quieras.
Dot.vu se integra con herramientas analíticas externas para consolidar tus esfuerzos y asegurarte una descripción completa que defina y mida el éxito de todos los proyectos de contenido interactivo que realices.
Puedes utilizar cualquier función de Dot.vu en tu infografía para crear una experiencia interactiva verdaderamente única. Su precio es de USD 453 mensuales e incluye servicios internos, donde es posible que unos ninjas interactivos diseñen cualquier experiencia interactiva para ti.
Aplicaciones para hacer infografías (¡todas son gratuitas!)
18. Flyer Maker (disponible en iOS y Android)
Imagen de Google Play
Consigue resultados increíbles con Flyer Maker, donde tendrás plantillas creativas a tu disposición, así como stickers, tipografías y figuras. Es tan fácil de usar que no necesitarás ninguna experiencia previa en programas de diseño.
Flyer Maker hace tu proceso de publicación de infografías más fácil que nunca, pues al terminar podrás exportarlas en un solo clic.
19. Creador de Carteles Splendid App Maker (disponible en Android)
Imagen de Creador de Carteles Splendid App Maker
Con más de 10.000 imágenes de fondos e iconos, cuadros de texto y un potente editor gráfico, esta aplicación para Android te ayudará a crear tus imágenes en apenas algunos pasos. A pesar de que está pensado como un editor de carteles, cuenta con todas las funciones que necesitas para obtener infografías de calidad.
20. Creador de Carteles y Folletos Pinso (disponible en iOS)
Imagen de Creador de Carteles y Folletos Pinso
Consigue diseños preconfigurados y más elementos que te ayudarán a obtener imágenes coloridas y atractivas. Pinso tiene, además, funciones con las que podrás compartir tus resultados en un dos por tres, ya sea en Twitter, Facebook o Instagram.
21. Desygner (disponible en iOS y Android)
Imagen de Desygner
Desygner es una app de diseño que sus usuarios describen como «completa» y «por encima de sus expectativas». Realiza aquí tus infografías con fuentes, imágenes y todo tipo de gráficos completamente gratis.
Sin duda, te será útil para cualquier proyecto de diseño urgente, que podrás resolver desde tu dispositivo móvil.
¿Quieres una opción todavía más sencilla y que puedes editar en PowerPoint? HubSpot te presenta estas plantillas para que puedas crear infografías sin Photoshop. Te compartimos un video para que aprendas cómo utilizarlas:
¿Cuál de estas opciones es tu preferida? Consigue resultados profesionales con cualquiera de los programas, aplicaciones y plantillas que te presentamos. Verás que tu público estará encantado con tus infografías.
Publicado originalmente el 04 de agosto de 2021, actualizado el 20 de enero de 2023
Topics:
Infografía